Las cifras oficiales indican que al menos una tercera parte de la población tiene sobrepeso y advierten de los riesgos a la salud que esto implica: enfermedades cardiacas, derrames, diabetes tipo 2 y algunos tipos de cáncer.
Por si fuera poco, el costo de atención de estas enfermedades fue de 173,000 millones de dólares en 2019. Según los CDC, una persona obesa gasta, en promedio, unos $1,861 al año más que alguien que no tiene sobrepeso. El sitio 247WallSt.com analizó los datos de CountyHealthRecods.com para determinar los estados que sufren más de este problema. Estos son los resultados.
Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
Por si fuera poco, el costo de atención de estas enfermedades fue de 173,000 millones de dólares en 2019. Según los CDC, una persona obesa gasta, en promedio, unos $1,861 al año más que alguien que no tiene sobrepeso. El sitio 247WallSt.com analizó los datos de CountyHealthRecods.com para determinar los estados que sufren más de este problema. Estos son los resultados.
Crédito: Justin Sullivan/Getty Images
Mira también: Aunque la pandemia del coronavirus puso una pausa a los servicios médicos de rutina, ahora es notorio el regreso de los pacientes a los consultorios y, con ello, el aumento de las tarifas de los planes de cobertura de salud para el próximo año. La organización Kaiser Family Foundation realizó un estudio en 13 estados y Washington DC y consultó las tarifas que están ofreciendo 72 compañías aseguradoras. Puedes ver en ViX más noticias gratis.