null: nullpx
Bob Saget

El actor Bob Saget murió por un golpe en la cabeza: por qué es importante actuar rápido si sufres uno

“Accidentalmente se golpeó la cabeza con algo, no pensó en ello y se fue a dormir”, dijo su familia en un comunicado donde revelan los resultados de la autopsia. Lo ocurrido recalca la importancia de no subestimar estos accidentes y de estar atento a las señales -muchas veces sutiles- de que hay que buscar atención médica.
Publicado 10 Feb 2022 – 01:55 PM EST | Actualizado 11 Feb 2022 – 12:25 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Un mes después de que el actor de Tres por Tres, su familia reveló al público la causa: un traumatismo craneal.

“Accidentalmente se golpeó la parte posterior de la cabeza con algo, no pensó en ello y se fue a dormir. No hubo drogas ni alcohol involucrados”, explican en el comunicado donde divulgaron los resultados de la autopsia.

Aunque no proveen detalles específicos acerca del tipo o ubicación de la lesión, el accidente revela la importancia de no subestimar los golpes en la cabeza.

1.7 millones de muertes, hospitalizaciones y visitas a las salas de emergencia en EEUU están relacionadas con lesiones cerebrales traumáticas, de las cuales 35% están asociadas a caídas y casi 17% a golpes según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

Las lesiones en la cabeza incluyen conmoción cerebral, en la que se sacude el cerebro, la contusión cerebral -en la que se produce un hematoma en el cerebro-, heridas en el cuero cabelludo o fractura de cráneo.

Síntomas de una lesión cerebral grave pueden tardar en aparecer

Si bien la mayoría de las personas sufren de golpes en la cabeza alguna vez, hay que estar atento porque a veces la gravedad de la lesión no se manifiesta de inmediato, sino que puede tardar horas o hasta días- y es difícil identificarla a simple vista.

“Su cabeza puede verse perfectamente desde el exterior cuando en realidad tiene sangrado o hinchazón dentro del cerebro”, explica la página web del hospital Mount Sinai.

¿Cómo distinguir si después de un golpe en la cabeza hay una lesión que amerita una visita al hospital?

Hay señales de alerta que requieren atención médica inmediata:


  • Un dolor de cabeza persistente o que empeora después del golpe.
  • Pupilas más dilatadas de lo normal.
  • Mareos, náusea o vómitos.
  • Confusión, somnolencia, pérdida del conocimiento. Cambios de humor o comportamiento extraño.

“Si hay alguno de estos síntomas probablemente hará falta una tomografía cerebral para revisar que no haya sangrado interno porque puede haber señales sutiles que se acumulan con el tiempo y pueden llegar a un punto en que no se puedan reparar”, explica a Today Show John Torres, corresponsal médico de NBC.

Si estos síntomas no están presentes, igualmente se recomienda monitorear de cerca a la persona que se haya golpeado.

Golpe de Bob Saget en la cabeza "debe haber sido significativo"

Hay que tener en cuenta que a veces inmediatamente después del golpe, hay un periodo inicial de lucidez que puede hacer creer falsamente que no hay peligro, algo que parece haber ocurrido con el actor de 65 años.

“Lo que ocurrió con Saget es típico de lo que ocurre con lo que llamamos un hematoma epidural, que es cuando hay alta presión de sangramiento en el cerebro. Típicamente se golpean la cabeza y luego presentan lucidez, después tienen algunos síntomas como dolor de cabeza o problemas visuales algo de confusión”, explica Torres.

Pero después “empiezan a presentar síntomas severos y desafortunadamente en algunos casos como este pueden morir”.

No obstante, es la excepción de la regla y suele ocurrir con golpes fuertes. “ Debe haber sido un golpe significativo en la cabeza, quizá una caída en el baño o con el tapete de la cama del que no piensas nada, pero pequeñas venas pueden desgarrarse y empezar a sangrar”, explica a CNN, el corresponsal médico de ese medio Sanjay Gupta.

Algo similar fue lo que le ocurrió a la esposa del actor, Liam Neeson, Natasha Richardson, que en 2009 se golpeó la cabeza en unas clases para esquiar en Quebec y no tuvo síntomas iniciales, pero murió horas después.

Le puede pasar a cualquier persona, independientemente de la edad, pero estar medicado con anticoagulantes puede aumentar el riesgo de sangramientos internos.

¿Es cierto que no se debe dormir después de un golpe a la cabeza?

En el pasado se creía que dormir después de un golpe en la cabeza podía hacer que la persona cayera en estado de coma, pero está comprobado que esto no es cierto.

Dormir per se no ocasionará secuelas o daños. El razonamiento para postergar el descanso después de un golpe sería porque puede evitar que se detecten síntomas que indican que es necesario buscar atención médica.

Si el golpe fue muy fuerte o hay cualquier tipo de síntomas, lo mejor es ir al médico de inmediato y no dormir antes.
En algunos casos específicos, este puede recomendar que se despierte a la persona cada par de horas para asegurarse de que está alerta y no presenta problemas.

Pero, “no hay evidencia que indique que despertar a alguien o no dejarlo dormir sea necesario o tenga beneficios”, explica el médico especializado en medicina deportiva Richard Figler en la página web de la Clínica de Cleveland, recalcando que el descanso es importante y que privar al paciente de ello sin que haya razones que lo ameriten puede ser contraproducente.

Lo que sí recomienda es monitorear a la persona mientras duerme para asegurarse de que estén respirando bien.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:cerebro