null: nullpx
Cargando Video...

¿Qué cambia y qué pueden esperar los dreamers? Experto explica todo lo que debes saber de la nueva versión de DACA

Entró en vigor una nueva versión de DACA. Jorge Cancino, editor de migración en Univision, explicó que el programa sigue como estaba, pero más protegido. “Ya no es un memorando, sino una especie de decreto. Así, Biden protege el programa y le resta méritos a la demanda que se estableció”, dijo. Además, Cancino aclaró que los dreamers que ya participaban pueden seguir renovando sus protecciones de deportación y permisos de trabajo y que quienes no se habían inscrito ya no lo pueden hacer. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Publicado 1 Nov 2022 – 02:07 PM EDT | Actualizado 17 Jul 2024 – 06:47 PM EDT
Comparte

borja: vamos a hablar de daca,la protección migratoria paralos migrantes que llegaron alpaís siendo niñas, entra envigor una versión más reforzadavamos a conversar sobre losdetalles de esta medida y suimpacto en los casi 700,000soñadores, está con nosotros ajorge cancino.jorge: buenas tardes, muchasgracias por la invitación.borja: explicamos por favor,jorge, cambio con estas nuevasenmiendas a daca.2012, sino una especie dedecreto publicado en losregistros federales, que es eldiario oficial estadounidense,y de esa manera lo que hace elpresidente de proteger elprograma y restarle méritos ala demanda que establecieronlos estados que demandaron elprograma porque considera quees ilegal, ahora con estapublicación hecha debidamenteen el registro federal, sepublica una regla final queotro pero enormementeprotegido, aunque dependetodavía de la decisión de lacorte de texas.borja: ¿entonces después deesta publicación quién eselegible para la protección deesta nueva enmiendas?jorge: que da exactamente igualque el anterior, unos 700,000soñadores que ya participabanen el programa pueden seguirrenovando sus protecciones dedeportación y permiso detrabajo, aquellos que antes nose habían escrito, según ladecisión de los tribunales, nolo pueden hacer, el gobiernopuede aceptar las solicitudes,pero no las puede ejecutar, nolas puede considerar comoválidas para otorgar esaprotección, en esa carta hayalrededor de 80,000 soñadores.borja: entonces esos sonadossolicitantes no tendría lanueva protección, ¿anhelo tipode recurso que se les ofrezcapara protegerse de ladeportación?jorge: no existe ninguno porahora, esa es la mayorpreocupación que tienen, ytambién aquellos que estánprotegidos en el caso de que eltribunal decida que el programaes ilegal, aunque por esa víalos 700,000 que estánprotegidos van a tener queseguir esperando esta batallajurídica que se llevan lascortes, ya que nos imaginamosque el gobierno seguirá pelandohasta llegar a la corte supremade justicia con este caso.borja: qué pasaría con lossolicitantes que yo tenían unproceso pendiente de resolución?jorge: te refieres a laspersonas que están renovando enestos momentos, no se sabe,hay que esperar la decisión dela corte con respecto a esto.cuando fue cancelado programaseptiembre del 2017 seestablecióque seguían losprogramas o las proteccionesvigentes hasta el momento devencimientos de los serviciosde protección de deportación ypermisos de trabajo, hay queesperar, no hay que sembrarduda, hay que decirle a loschicos que estén tranquilos,que sigan renovando, porque meimagino que el gobierno va abrindar las garantíasnecesarias para proteger aestos a 700,000 dreamers, faltala batalla de congreso, que laha prometido la casa blanca.borja: fíjate, jorge, quellevamos hablando de laprotección de daca con nuevaspublicaciones y enmiendas, y lomás preocupante aquí es que elfuturo de estos casi 700,000soñadores continúa en el limbo,¿, creo que podremos decirle auna persona que esté amparadabajo este programa deprotección para que se quedentranquilos?jorge: lo que hay que decirle aesta gente es que lo estamosescuchando y estamos siguiendolas campañas que ellos estánimpulsando, la principal deellas es que cada ciudadanoestadounidense con derecho avoto e a su congresista,su senador, y le pida que elproyecto daca entre como unpaquete de leí ambas cámarasdel congreso y se ha aprobadopara de esa manera darles unaprotección permanente, uncamino a la residencia y a laciudadanía posteriormente, creoque no es tanto lo que hay quedecirles, sino que hay queescucharlo, seguirlos yrespaldar la lucha que ellostienen desde hace bastantesaños.borja: esperamos que así sea,ya que la mayoría de encuestasentre las que se ha hablado la