null: nullpx

Prueba: Toyota Corolla Hatchback 2019, un compacto con estilo

La emoción ha brillando por su ausencia en las últimas generaciones del popular Corolla, afortunadamente Toyota decidió en esta nueva versión pensada para reconquistar la atención del público más joven.
7 May 2018 – 06:00 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

En realidad, este carro no es nuevo. Era conocido hasta hace poco en EEUU como el Corolla iM y en el resto del mundo como el Toyota Auris.

Definitivamente a primera impresión su estilo exterior es menos inocente y más agresivo. Este arreglo lo posiciona entre los más atractivos en el segmento.

Su frente presenta una actitud agresiva, mientras que la parte posterior muestra un diseño complejo y futurista.

Han pasado varios años desde que vimos por última vez una versión deportiva del Corolla y este es un paso que lo acerca nuevamente en esa dirección.

El único motor ofrecido en el Corolla Hatchback es un motor de 4 cilindros de 2.0 litros que produce una potencia de 168 caballos de fuerza (@6,600 RPM) y 151 lb-pie (@4,800 RPM) de torque. Estas cifras representan un incremento de 31% y 25% respectivamente y ubican al Corolla Hatchback en el centro de su segmento en términos de performance.

En cuanto a la manera de como cambiar de velocidad el Corolla Hatchback ofrece dos opciones; como equipo estándar conseguimos una caja de cambios manuales de 6 velocidades denominada 'inteligente' (iMT) por su capacidad de emparejar revoluciones tanto en subida de velocidad como en recorte y una transmisión continua variable (CVT) sin cambios que ofrece modos de manejo: Sport, Eco y Normal a través de variaciones en el módulo computarizado de control del motor.

Comparándolo con su hermano, el Corolla sedan, esta versión hatchback no ofrece un interior tan amplio. Su área de carga ofrece un volumen de 18 pies cúbicos poniéndolo a la par con el VW Golf, pero por debajo del Honda Civic y el Hyundai. Además, el piso es un poco más elevado para facilitar la manipulación de la carga.

Loading
Cargando galería


Seguridad:
El factor seguridad sigue siendo la prioridad para el fabricante japonés. Por ello, encontramos mejoras en los sistemas de seguridad activa y pasiva ya establecidos y el aumento del equipamiento de serie en todas sus variantes. Algunos de estos rios de serie son las 7 bolsas de aire, sistema de advertencia sobre los cinturones de seguridad posteriores y de puntos ciegos, y otros.

El Toyota Corolla Hatchback 2019 se convierte en el primer vehículo de la marca japonesa en contar el sistema TSS 2.0 (Toyota Safety Sense 2.0) que agrupa los siguientes sistemas de seguridad: Pre Collision (PCS) que condiciona el auto ante la inminencia de un choque a fin de minimizar el daño, Road Sign Assist que lees las señales de la vía e informa al conductor de datos como límite de velocidad o peligros en el camino, Lane Tracing Assist que lee el trazado del camino y asiste al conductor en caso de pérdida involuntaria de canal y Dynamic Cruise Control, o control de crucero con ciertas capacidades de manejo autónomo.

Las novedades de esta nueva generación del TSS 2.0 frente a la previa son los siguientes elementos:
- Ahora el sistema de pre colisión (PCS) opera entre 7 - 110 mph y cuenta con detección de peatones y bicicletas / motocicletas.
- A través de la cámara frontal el sistema puede detector señales en la via y proyectarla en la pantalla frente al conductor.
- Su sistema de control de crucero dinámico ahora funciona a través de todo el rango de velocidades (DRCC).
- El nuevo sistema Lane Tracing Assist (LTA) trabaja con el Cruise Control y Lane Departure para mantener al vehículo sobre la via. Básicamente controla el vehículo a través de líneas en la pista, pero en caso estas últimas no existan, el sistema toma como referencia al auto que viaja al frente.

Tecnología:
Versión SE- Entune 3.0 Audio, App Suite, pantalla táctil de 8”, pantalla de instrumentos con indicadores analógicos y una pantalla de información de 4.2”, sistema de sonido con 6 altavoces, compatibilidad con Apple CarPlay, Alexa, etc.

Versión XSE- Entune 3.0 Audio Plus, compatibilidad con relojes inteligentes, pantalla multi-información de 7”, radio HD y disponibilidad de Entune 3.0 Audio.

Cabe destacar que su sistema de sonido opcional es un JBL con 8 altavoces capaz de generar hasta 800 watts. Además, este cuenta con el sistema Clari-Fi, el cual mejora significativamente la calidad del sonido proveniente del sistema de Radio Satelital.

Interior: “Simple pero elegante”
Versión SE- Cuenta con sistema de aire acondicionado central, asientos delanteros con soportes laterales y 6 formas de ajuste (manual), volante y palanca de cambios forrados en cuero, paletas detrás del volante solo con transmisión CVT), de instrumentos con material blando y freno de emergencia. Además, sistema de iluminación con LEDs, llave inteligente, ruedas de aluminio de 16” y cromo en los terminales de los tubos de escape.

Versión XSE- Agrega sistema de aire acondicionado con 2 zonas independientes, asientos deportivos que combina cuero y tela, asientos delanteros con calefacción, asiento del conductor ofrece 8 tipos de ajustes, materiales más blandos en los es de las puertas y sobre la consola central.

Toyota aún no ha compartido datos importantes sobre este modelo como el precio. Pero la respuesta directa que recibí de uno de sus representantes durante la presentación a la que atendimos fue que este vehículo ofrecerá el mayor valor por el precio ofrecido en este segmento.

Otro detalle que debo informar es que el fabricante japonés ha dejado claro que la personalización de este vehículo es un factor importante para los jóvenes comparadores. Es por ello que se apoyaran en su division de performance TRD para el desarrollo de rios para el Toyota Corolla Hatchback.

Cargando Video...
Toyota Corolla Hatchback 2019 | Prueba A Bordo completa
Comparte
RELACIONADOS:Autos Deportivos