null: nullpx
elDetector

Ese premio Oscar quemado ni es de Robert Redford, ni es real: fue creado con IA

A través del chatbot de elDetector, nos llegó una fotografía de una estatuilla rodeada de escombros y cenizas, consultando si era real. No es así y lo comprobamos con herramientas de detección de inteligencia artificial y las declaraciones que dio el agente del actor a una revista de entretenimiento. (Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Publicado 17 Ene 2025 – 05:36 PM EST | Actualizado 17 Ene 2025 – 05:36 PM EST
Comparte
Default image alt
La supuesta estatuilla quemada es otra de las desinformaciones que ha surgido con la tragedia de Los Ángeles. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Threads.

Nos llegó como consulta al chatbot de elDetector, y circula en Facebook y Threads, una fotografía que muestra un premio Oscar quemado, en medio de cenizas y escombros. A la imagen le acompaña la afirmación de que el galardón pertenece al actor Robert Redford, recordado por películas como Propuesta Indecente, Memorias de África, Todos los hombres del Presidente o El Gran Gatsby (la versión de 1974). Todo en las publicaciones es falso.

El representante de Redford respondió a la revista Entertainment Weekly que la estatuilla no pertenece al actor, y que Redford actualmente vive en Santa Fe, Nuevo México. Analizamos la imagen en tres diferentes herramientas que detectan inteligencia artificial (IA) generativa, y todas dieron positivo a que es una creación digital.

En elDetector hemos principios de este enero de 2025.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Su agente lo desmintió y se detectó que es una creación digital

“Esta fotografía icónica debería estar en la portada de Time. Esto fue encontrado entre los escombros de la casa de Robert Redford", se lee en una de las tantas publicaciones en redes sociales. La afirmación acompaña la imagen de la base de la estatuilla supuestamente quemada en los incendios de Los Ángeles.

Una búsqueda en inglés con palabras clave en Google nos llevó, entre varios resultados, a un artículo de Entertainment Weekly , que ó al agente del actor Robert Redford para consultarle sobre el supuesto premio Oscar quemado y les respondió: “Es falso. Vive en Santa Fe [Nuevo México]. Ese NO es su Oscar".

La revista Entertainment Weekly explicó que Redford ganó en 1981 el premio a mejor director por la película Gente Corriente, y que en 2002 le otorgaron un Oscar honorífico.

Entertainment Weekly explicó también que la actriz Isabella Rossellini, conocida por su interpretación en Sin Miedo a la Vida, fue una de las muchas personas que compartió la foto del supuesto galardón quemado en medio de los incendios en Los Ángeles, California. Rossellini dijo en Instagram que su hermano Roberto Rossellini le envió la imagen que “encontró”. Sin profundizar el origen de la foto, el autor o el contexto.

Posterior a la publicación de Rossellini, se difundió en redes sociales la fotografía con la afirmación de que la estatuilla era del actor Robert Redford. Algunos comentarios en esas publicaciones refirieron que la imagen era fake.

En elDetector pasamos la imagen por tres diferentes herramientas que detectan IA: WasItAI, AI-Detector On Line e Is it AI.

WasitAI arrojó: “Estamos seguros de que esta imagen, o una parte significativa de ella, fue creada por la IA”. Por su parte, AI-Detector On Line, analizó como fake la supuesta fotografía; y finalmente Is it AI dio un 62% de probabilidad de creación con IA, posiblemente con la herramienta Midjourney.

Conclusión

Es falso que un premio Oscar quemado, supuestamente en los incendios que azotaron a California a principios de enero de 2025, en medio de cenizas y escombros, sea del actor Robert Redford, como afirman publicaciones en Facebook y Threads. Al chatbot de elDetector nos llegó también la consulta sobre la veracidad o no de la imagen. El agente de Redford respondió a Entertainment Weekly que ese Oscar no era suyo, y que actualmente el actor vive en Santa Fe, Nuevo México. Tres diferentes herramientas de detección de IA, además, dieron positivo a que la imagen ni siquiera es real: es una creación digital. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Incendio en California