null: nullpx
Servicio Postal de Estados Unidos

“¡USPS no está a la venta!”: trabajadores exigen que Trump y Musk respeten el carácter público del servicio postal

El principal sindicato de trabajadores postales denunció que los planes del gobierno de Trump beneficiarían sólo a las empresas privadas.
Publicado 20 Mar 2025 – 02:29 PM EDT | Actualizado 20 Mar 2025 – 02:29 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Miles de trabajadores del Servicio Postal de Estados Unidos (USPS en inglés) protestaron en decenas de ciudades del país para exigir al gobierno de Donald Trump que detenga sus intenciones de privatizar la agencia.

En un video difundido en la página oficial del Sindicato de Trabajadores Postales de Estados Unidos, Mark Dimondstein, presidente del organismo, exigió al gobierno federal “no interferir” en la operación pública de servicio.

Dimondstein convocó a los más de 200,000 afiliados al sindicato a protestar este jueves en 200 ciudades del país donde el sindicato tiene presencia.

“Este no es momento de permanecer en silencio”, dijo en un video. “Nuestro sindicato y trabajos están realmente en juego”.

Desde antes de asumir el poder, Trump sugirió que su gobierno podría materializar los planes que intentó implementar en su primera gestión de privatizar el USPS, que ha operado como una agencia pública independiente desde 1970. Trump ha sido un crítico del Servicio Postal desde su primer mandato.

En 2020, amenazó con bloquear la financiación de ayuda por el covid-19 salvo que cuadriplicara las tarifas de los paquetes que cobra a grandes clientes como Amazon, propiedad del multimillonario Jeff Bezos.

Más recientemente, Trump reflexionó durante una conferencia de prensa en Mar-a-Lago en diciembre sobre la privatización del servicio dada la competencia que enfrentaba de Amazon, UPS, FedEx y otros.

“Es una idea que mucha gente ha tenido desde hace mucho tiempo. Lo estamos analizando”, dijo el presidente.

“El servicio postal es del pueblo, no de multimillonarios”, dice líder de trabajadores postales

En su video, Dimondstein reiteró en defender el carácter público de la agencia ante las intenciones del mandatario.

“El servicio postal pertenece al pueblo no a los multimillonarios y el correo estadounidense no está a la venta y nunca debería estarlo”, declaró. “Nuestros trabajos y nuestro sindicato están bajo una severa amenaza”.

Dimondstein advirtió que los planes privatizadores de Trump se ven reflejados en las declaraciones de sus principales colaboradores.

Por ejemplo, dijo el líder sindical, el multimillonario Elon Musk, quien prácticamente dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE en inglés), propuso en una conferencia reciente ante banqueros de Wall Street, privatizar el USPS y la red de trenes Amtrak.

“Hay planes serios de parte de esta istración de privatizar el servicio público postal, lo que significa venderlo a empresas privadas para generar ganancias privadas”, dijo.

Dimondstein dijo que la privatización de la agencia sólo llevaría a un incremento en los precios de los servicios de envíos.

“Sabemos que eso llevaría a un sólo camino: precios más altos y menos servicio para la gente y salarios más bajos y menos beneficios para los trabajadores”, declaró. “Esta es una batalla real entre Wall Street y Main Street”, dijo Dimondstein. “Estamos levantándonos y luchando”.

“No somo un negocio, somos un servicio”, dicen trabajadores inconformes con planes de Trump

Durante una de las protestas a nivel nacional, Miriam Bell, presidenta de la sección del sindicato de trabajadores en Charlotte, Carolina del Norte, expresó su inconformidad con los planes privatizadores del gobierno republicano.

“No somos una empresa, somos un servicio”, dijo Bell, de acuerdo con el medio The Charlotte Observer. “No les pedimos a los militares que justifiquen todo lo que hacen. No les pedimos a ninguno de nuestros otros servicios gubernamentales que operen como una empresa, pero ellos nos piden que seamos como una empresa”.

En San Antonio, Texas, decenas de trabajadores postales también se manifestaron en contra de la posible privatización del servicio, reportaron medios locales.

USPS logró un acuerdo con DOGE en medio de problemas financieros

Apenas el miércoles el director general de USPS, Louis DeJoy, un donante republicano propietario de una empresa de logística, estableció un acuerdo con DOGE para “identificar y lograr mayores eficiencias” en la operación de la agencia.

Dejoy, designado en el cargo durante el primer mandato de Trump, dijo que en una carta enviada al DOGE que la intención de reducción de gasto impulsada por Musk era un “esfuerzo alineado” con sus propios planes.

USPS factura $78,000 millones al año y ha luchado por equilibrar sus cuentas en medio de una caída en los ingresos del correo de primera clase. En los últimos años, la agencia ha resistido también los llamados a que sea privatizada.

Mira también:

Cargando Video...
Presentan más de 100 demandas contra el gobierno Trump y sus órdenes ejecutivas en menos de dos meses
Comparte
RELACIONADOS:Elon Musk