Trump planea firmar una orden ejecutiva para desmantelar el Departamento de Educación este mismo jueves, según medios
El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene planeado firmar incluso este mismo jueves una orden ejecutiva para desmantelar en la práctica el Departamento de Educación, según reportes de medios.
De acuerdo con un borrador del decreto citado por el diario The Wall Street Journal el miércoles, en el documento Trump insta su recién confirmada secretaria de Educación, Linda McMahon a "tomar todos los pasos necesarios para el cierre del Departamento de Educación" en la "magnitud apropiada y permitida por la ley".
El borrador de orden ejecutiva de Trump al que también tuvieron medios como NPR parece reconocer sus limitaciones legales. Y es que según la ley, el Departamento de Educación, creado en 1979 por el presidente Carter, no puede cerrarse sin la aprobación de al menos 60 de los 100 senadores del Congreso, algo que parece inviable, ya que los republicanos solo cuentan con 53 escaños.
Ante esta realidad, Trump más que eliminar el departamento estaría pidiendo a McMahon que recorte al máximo sus programas y empleados, limitando ampliamente su funcionalidad.
Algunos funcionarios, entre ellos la propia McMahon, han sugerido la posibilidad de trasladar algunas de las funciones del Departamento de Educación a otras agencias del gobierno, aunque esto también enfrentaría obstáculos legales.
Lo que se espera es que se profundicen los recortes que ya han comenzado en todo el aparato del gobierno federal, incluido el Departamento de Educación, desde una reducción significativa del personal, hasta eliminación de programas y subvenciones.
Como justificación para el desmantelamiento, el borrador de la orden ejecutiva decía que "desde su fundación en 1979, el Departamento de Educación ha gastado más de $1 billón sin producir virtualmente ninguna mejora en las calificaciones de lectura y matemáticas de los estudiantes", según cita NPR.
“El experimento de controlar la educación estadounidense a través de programas y dólares federales… ha fallado a nuestros niños”, agrega el borrador.
Sin embargo, los fondos federales representan solo un promedio del 10% de la financiación de las escuelas públicas, ya que la mayor parte proviene de los impuestos estatales y locales. Los fondos federales se destinan sobre todo a apoyar a los estudiantes más vulnerables, con bajos ingresos, estudiantes rurales o niños discapacitados. El Departamento de Educación no puede, por ley, imponerle a las escuelas qué enseñar o cómo hacerlo.
Según The Washignton Post, el borrador de la orden que circuló el miércoles fue etiquetado como “predecisional”, es decir, en una fase preliminar. Una persona familiarizada con el asunto confirmó al medio que era legítimo pero que algunos detalles podrían cambiar antes de que sea publicado oficialmente.
Descentralizar la educación y devolver las competencias a los estados fue una de las promesas de campaña de Trump. Los planes para desmantelar el departamento fueron anunciados desde principios de febrero, pero la istración finalmente esperó a que el Senado confirmara a la nominada por Trump para liderarlo.
Este lunes, el Senado confirmó como secretaria a Linda McMahon, quien se comprometió públicamente a desmontar el departamento. Apenas horas después de su confirmación, McMahon envió un mensaje al personal de la agencia buscando apoyo para su desmantelamiento, lo que describió como "nuestra oportunidad de realizar un servicio público final e inolvidable para las futuras generaciones de estudiantes".
Mira también: