null: nullpx
Donald Trump

Trump reconoce que "no le puede importar menos" que las automotrices extranjeras suban los precios por sus aranceles

En una entrevista telefónica con NBC News, Donald Trump aseguró que no le había pedido a los fabricantes de carros en el exterior que eviten subir los precios. Por el contrario, dijo esperaba que lo hicieran porque presuntamente ello beneficiaría a la industria nacional.
Publicado 30 Mar 2025 – 11:45 AM EDT | Actualizado 30 Mar 2025 – 11:45 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente Donald Trump dijo este sábado que "no le puede importar menos" si los fabricantes de automóviles suben los precios debido a los nuevos aranceles a los autos extranjeros anunciados por su gobierno.

En una entrevista con NBC News se le preguntó via telefónica al presidente cuál fue su mensaje reciente a los directores ejecutivos de la industria automotriz y si les había pedido que no suban los precios, como informó el diario The Wall Street Journal. "No, nunca dije eso. No me puede importar menos que suban los precios, porque la gente va a empezar a comprar autos fabricados en Estados Unidos", opinó.

"No me puede importar menos. Espero que suban los precios, porque si lo hacen, la gente va a comprar autos fabricados en Estados Unidos. Tenemos muchos", remarcó.

Tras la entrevista, que duró unos 10 minutos, un asesor del presidente aclaró a NBC News que Trump se refería a los precios de los carros extranjeros.

Trump y su mensaje a los fabricantes de carros extranjeros

Según el mandatario, el mensaje que transmitió a los directores ejecutivos de la industria automotriz fue que trasladaran sus fábricas a Estados unidos, ya que muchos ensamblan piezas y autos en Estados Unidos pero producen piezas y vehículos en México y Canadá.

“El mensaje es: ‘Felicidades, si fabrican sus autos en Estados Unidos, van a ganar mucho dinero. Si no, probablemente tendrás que venir a Estados Unidos, porque si fabrican sus autos en Estados Unidos, no hay aranceles’”, respondió Trump a NBC News.

Los fabricantes de automóviles han dudado en trasladar la producción a Estados Unidos por el alto costo y el tiempo que requiere construir nuevas fábricas, contratar trabajadores y ajustar las cadenas de suministro, informó CNN. Además, la política arancelaria de Trump está generando inestabilidad y desconfianza en la industria.

El presidente aclaró el sábado que sus próximos "aranceles recíprocos", que igualan las tarifas de importación a productos estadounidenses en otros países, serán permanentes, aunque está abierto a negociar "si la gente está dipuesta a darnos algo de gran valor, porque los países tienen cosas de gran valor. De lo contario, no hay margen para la negociación", declaró.

"Absolutamente, son permanentes, claro", dijo sobre sus aranceles, que según anunció, entrarán en vigor el próximo 2 de abril. Los aranceles del 25% a los automóviles y camionetas fabricados fuera del país entrarán en vigor un día después, el 3 de abril.

El mandatario trató de restar importancia al impacto de sus aranceles en Wall Street y de su agenda económica en la confianza de los consumidores.

Expertos de la industria automotriz citados por CNN afirmaron que los aranceles de Trump sobre autos y piezas aumentarán en miles de dólares el costo de produccción de prácticamente todos los autos vendidos en Estados Unidos, tanto los importados, como los fabricados en el país.

Mira también:

Cargando Video...
Estos son los autos importados a EEUU desde México que se verán afectados por los aranceles de Trump
Comparte
RELACIONADOS:Autos