null: nullpx
Donald Trump

Trump defiende la idea de que Catar le regale un lujoso avión y arremete contra sus críticos

Según ABC News, se esperaba que el obsequio se anunciara durante la visita de Donald Trump a Oriente Medio la próxima semana, pero Catar dijo que aún no se ha tomado una decisión definitiva.
Publicado 11 May 2025 – 05:18 PM EDT | Actualizado 12 May 2025 – 05:43 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Donald Trump reaccionó en su red social Truth Social al escándalo que desató la noticia de que se disponía a aceptar de la familia gobernante de Catar un lujoso avión jumbo Boeing 747-8 como regalo con críticas a los demócratas, a los que tachó de "perdedores".

Trump defendió la "muy pública y transparente transacción" de un avión valorado en $400 millones para ser usado durante el resto de su gestión como el Air Force One y más tarde como avión titularidad de la fundación que gestionará su biblioteca.

"Así que el hecho de que el Departamento de Defensa esté recibiendo un REGALO, SIN CARGO, de un avión 747 para reemplazar temporalmente al Air Force One de 40 años, en una transacción muy pública y transparente, molesta tanto a los demócratas corruptos que insisten en que paguemos, PRECIO COMPLETO, por el avión", publicó Trump en su sitio de redes sociales el domingo por la noche. "¡Cualquiera puede hacer eso!".

La noticia de que Trump pretendía aceptar el regalo en su próxima gira por Oriente Medio fue adelantada por ABC News y levantó enorme revuelo por su dudoso encaje en la Constitución.

El senador Bernie Sanders tachó la idea de "ridículamente corrupta y manifiestamente inconstitucional". "No sé quién necesita que se le diga esto, pero no, Donald Trump no puede aceptar un palacio volante de $400 millones de la familia real de Catar", escribió en la red social X, llamando al Congreso a votar en contra.

Incluso la conocida promotora de teorías de la conspiración Laura Loomer, activista de extrema derecha muy cercana a Trump, se mostró "decepcionada" con la idea que, escribió en X, "supondría una mancha en la istración".

El gobierno catarí reconoció las conversaciones entre ambos países sobre la posible transferencia de un avión pero matizó: "Los informes que indican que Catar está regalando un avión al gobierno de Estados Unidos durante la próxima visita del presidente Trump son inexactos", declaró Ali Al-Ansari, agregado de prensa de ese emirato árabe.

"La posible transferencia de una aeronave para uso temporal como Air Force One está siendo considerada actualmente entre el Ministerio de Defensa de Catar y el Departamento de Defensa de Estados Unidos", señala el comunicado. “Sin embargo, el asunto continúa bajo revisión por parte de los respectivos departamentos legales, y no se ha tomado ninguna decisión”, agregó.

El Air Force One es un Boeing 747 modificado. Existen dos, y el presidente vuela en ambos, que tienen más de 30 años. Boeing Inc. tiene el contrato para producir versiones actualizadas, pero su entrega se ha retrasado debido a las pérdidas de miles de millones de dólares de la compañía en el proyecto.

La entrega del primer avión actualizado se ha pospuesto hasta 2027 y la del segundo hasta 2028, el último año completo de Trump en el cargo.

Según los reportes, Trump pretende convertir el avión catarí en un avión en el que pueda volar como presidente, y la Fuerza Aérea planea incorporarle comunicaciones seguras y otros elementos clasificados.

¿Qué dice la Constitución de EEUU sobre la aceptación de regalos de Estados extranjeros por parte de cargos públicos?

Mientras tanto, ante la previsión de que lleguen preguntas sobre la aceptación por parte del presidente de un regalo tan cuantioso de un gobierno extranjero, funcionarios estadounidenses han preparado un análisis argumentando que hacerlo sería "legalmente permisible".

Según ABC News, esa es fue la respuesta que le dio la fiscal general, Pam Bondi, al asesor legal de la Casa Blanca, David Warrington.

La Cláusula de Emolumentos de la Constitución prohíbe a cualquier persona que ocupe un cargo gubernamental aceptar cualquier regalo, emolumento, cargo o título de cualquier “rey, príncipe o Estado extranjero” sin el consentimiento del Congreso.

Kathleen Clark, experta en ética gubernamental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Washington en San Luis, acusó a Trump de estar “comprometido a explotar el poder del gobierno federal, no para fines políticos, sino para amasar riqueza personal”.

“Esto es indignante”, dijo Clark a la agencia AP. “Trump cree que se saldrá con la suya”.

El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, se burló del eslogan político de Trump, 'Estados Unidos primero'.

"Nada representa 'Estados Unidos primero' como el Air Force One, presentado por Catar", declaró el demócrata neoyorquino. " No se trata solo de soborno, sino de influencia extranjera de primera calidad con espacio adicional para las piernas", consideró.

Trump ya enfrentó demandas por violar la Cláusula de Emolumentos durante su primer mandato, pero la Corte Suprema las desestimó en 2021, al declarar los casos como irrelevantes debido a que el republicano ya había dejado el cargo.

Clark afirmó que el supuesto regalo catarí es la "consecuencia lógica, inevitable y desafortunada de que el Congreso y la Corte Suprema se nieguen a aplicar" la Cláusula de Emolumentos.

Los intereses de la Organización Trump en Oriente Medio

La Organización Trump, la empresa familiar del presidente ahora dirigida en gran medida por sus hijos, Donald Trump Jr. y Eric Trump, tiene amplios y crecientes intereses en Oriente Medio. Esto incluye un nuevo acuerdo para construir un resort de golf de lujo en Catar, en asociación con Qatari Diar, una inmobiliaria respaldada por el fondo soberano de inversión de ese país.

Funcionarios estadounidenses han restado importancia a las preocupaciones sobre la posible confusión entre los intereses políticos del presidente y las ganancias empresariales de la familia. Señalan que los activos de Trump se encuentran en un fideicomiso istrado por sus hijos y que un acuerdo ético voluntario publicado por la Organización Trump en enero prohíbe a la empresa negociar directamente con gobiernos extranjeros.

Sin embargo, ese mismo acuerdo permite acuerdos con empresas privadas en el extranjero. Esto supone una diferencia con respecto al primer mandato de Trump, cuando la organización publicó un pacto ético que prohibía los acuerdos tanto con gobiernos como con empresas extranjeras.

Al ser preguntada el viernes sobre si el presidente podría reunirse con personas vinculadas a los negocios de su familia, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que era "ridículo" sugerir que Trump "haga algo para su propio beneficio".

Mira también:

Cargando Video...
Trump deja tirado su paraguas en la puerta del Air Force One y el momento se hace viral
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América