"Pensé que iba a morir": Ocasio-Cortez dice que tuvo un "encuentro cercano" con la turba durante el asalto al Capitolio
La congresista Alexandria Ocasio-Cortez reveló el martes que temió por su vida durante los disturbios en el Capitolio por partidarios del presidente Trump la semana pasada, citando un incidente "muy específico" que describió solo como "un encuentro cercano".
"No sabía si llegaría viva al final de ese día", dijo Ocasio-Cortez en un video en su cuenta de Instagram.
La demócrata de la Cámara de Representantes por el estado de Nueva York dijo que no podía divulgar los detalles del encuentro "por motivos de seguridad", pero aseguró a sus seguidores que "pensé que iba a morir".
La revelación de la congresista se produjo en un video de Instagram Live de una hora de duración que atrajo a más de 2.3 millones de internautas el martes por la noche, en el que Ocasio-Cortez criticó a algunos de sus colegas republicanos por instigar la insurrección que describió como "un evento traumatizante".
Si bien no dio nombres, pidió la renuncia de aquellos del Congreso que "amplificaron las mentiras para socavar nuestra democracia, alentaron un ataque contra nuestro Capitolio y trataron de revocar nuestra elección". Luego agregó: "Si su ansia de poder excede su dedicación a la democracia, simplemente no hay lugar para usted en el Congreso”.
Una multitud de partidarios de Trump irrumpió en el Capitolio el miercoles 6 de enero cuando una sesión conjunta del Congreso se reunía para certificar la victoria del presidente electo Joe Biden en el Colegio Electoral. Algunos gritaron que querían “colgar” al vicepresidente Mike Pence, mientras que otros amenazaron a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.
Los funcionarios federales han dicho que creen que los disturbios fueron organizados en grupos de chat en línea por la extrema derecha con el objetivo -entre algunos de ellos- de capturar o matar a algunos legisladores.
Cuando la turba pro-Trump asaltó el Capitolio, los legisladores se refugiaron en un "punto de extracción" protegido. Pero Ocasio-Cortez dijo que no se sentía segura al hacerlo "porque había QAnon y simpatizantes de la supremacía blanca y, francamente, del Congreso de la supremacía blanca en ese punto de extracción que conozco y que he sentido que revelarían mi ubicación y crear oportunidades para permitirme ser lastimada, secuestrada, etcétera”.
No dijo dónde se refugió por razones de seguridad.
Sus comentarios se produjeron horas después de que la representante demócrata por Nueva Jersey, Mikie Sherrill, alegara que algunos de sus colegas habían ayudado a los manifestantes a realizar un "reconocimiento" dándoles recorridos por el Capitolio el día antes de los disturbios. La representante Lauren Boebert, una republicana por Colorado, también enfrenta críticas por tuitear sobre la ubicación de Pelosi mientras el Capitolio estaba bajo asedio.
Ocasio-Cortez les dijo a sus seguidores en Instagram Live que "no era una exageración decir que muchos, muchos de la Cámara casi fueron asesinados". Añadió que "tuvimos mucha suerte (...) de escapar ilesos de la Cámara (de Representantes)".
También cuestionó las afirmaciones de los republicanos de ser el partido de la ley y el orden después de presenciar la forma en que la turba agredió a agentes de la Policía del Capitolio.
"La sangre de esas cinco personas está en sus manos", dijo Ocasio-Cortez, refiriéndose a la muerte de un oficial, así como a una mujer parte de la turba que la policía mató de un disparo y a otros tres que murieron por emergencias médicas.
A lo largo de la transmisión en vivo, Ocasio-Cortez habló con franqueza sobre cómo el incidente afectó a su salud mental y dijo que probablemente buscará asesoramiento para ayudar a procesar el trauma.
"Mi cuerpo y mi cerebro han estado fuera de trabajo", dijo en Instragram, y agregó que durante dos días después de los disturbios, "simplemente dormí mucho más de lo que normalmente duermo, y eso para mí me dice que mi cuerpo está pasando por algo y mi cerebro está tratando de sanar".