null: nullpx
Ejército de los Estados Unidos

Jueza federal bloquea temporalmente la orden de Trump que prohíbe a las personas transgénero servir en las fuerzas armadas

La orden afirmaba que la identidad sexual de los militares transgénero "entra en conflicto con el compromiso del soldado con un estilo de vida honorable, honesto y disciplinado, incluso en su vida personal".
Publicado 18 Mar 2025 – 07:22 PM EDT | Actualizado 18 Mar 2025 – 09:22 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Una jueza federal bloqueó de manera temporal este martes la orden ejecutiva firmada por Donald Trump en enero que prohíbe a las personas transgénero servir en las fuerzas armadas.

La jueza Ana Reyes, de Washington, D.C., falló que la orden de Trump para excluir a los soldados transgénero del servicio militar muy probablemente viola sus derechos constitucionales.

La orden afirmaba que la identidad sexual de los militares transgénero "entra en conflicto con el compromiso del soldado con un estilo de vida honorable, honesto y disciplinado, incluso en su vida personal".

Sin embargo, la jueza retrasó la entrada en vigor de su orden hasta el viernes para dar tiempo al gobierno para apelar.

“El tribunal sabe que esta opinión llevará a un acalorado debate público y apelaciones. En una democracia saludable, ambos son resultados positivos”, escribió Reyes. “Sin embargo, todos deberíamos estar de acuerdo en que cada persona que ha respondido al llamado para servir merece nuestra gratitud y respeto”.

La jueza emitió una orden de restricción preliminar solicitada por los abogados de seis personas transgénero que son activos de las fuerzas armadas y de otras dos que buscan unirse al ejército.

El 27 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva que afirma que la identidad sexual de los transgénero de las fuerzas armadas “entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal”, y es perjudicial para la preparación militar.

El Pentágono había anunciado previamente que retiraría al personal transgénero de sus filas y que no realizaría nuevos reclutamientos entre esta población.

Unas 2,000 personas transgénero trabajan en las fuerzas armadas, por lo que representan menos del 1% del total de militares en servicio activo.

La batalla legal por las personas transgénero dentro del ejército

Los abogados de los demandantes sostienen que la orden de Trump viola los derechos de las personas transgénero a la protección igualitaria consagrada en la Quinta Enmienda constitucional.

Por su parte los abogados del gobierno argumentan que los funcionarios militares tienen una amplia discreción para decidir cómo asignar y desplegar a los del servicio militar sin interferencia judicial.

Miles de personas transgénero son del ejército de Estados Unidos, pero representan menos del 1% del número total de elementos activos de las fuerzas armadas.

En 2016, una política del Departamento de Defensa permitió a las personas transgénero servir abiertamente en el ejército.

Durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca, el republicano emitió una directriz para vetar a personas transgénero de las fuerzas armadas. La Corte Suprema permitió que la prohibición entrara en vigor. El expresidente Joe Biden la eliminó cuando asumió el cargo.

Además, los abogados de los demandantes afirman que la orden de Trump se ajusta a un patrón de su gobierno de discriminar a las personas transgénero.

Trump también firmó órdenes que establecen nuevas reglas sobre cómo las escuelas pueden enseñar sobre género y que tienen la intención de prohibir a los atletas transgénero participar en deportes de niñas y mujeres.

“Desde sus primeros días, este gobierno ha tomado medidas para despojar de protecciones a las personas transgénero en múltiples ámbitos, incluyendo vivienda, servicios sociales, escuelas, deportes, atención médica, empleo, viajes internacionales y vida familiar”, escribieron los abogados de los demandantes.

Mira también:

Cargando Video...
Tres soldados son acusados de tráfico de migrantes: chocaron en el auto que intentaron huir
Comparte
RELACIONADOS:Transgénero