null: nullpx
Aranceles

Trump dice que los aranceles del 25% a Canadá y México entrarán en vigor este martes y que ya "no hay espacio para negociación"

Declaraciones del secretario de Comercio, Howard Lutnick, sugieren ahora que el presidente Donald Trump podría cambiar el porcentaje del 25% que había fijado en su orden ejecutiva sobre los aranceles a México y Canadá.
Publicado 3 Mar 2025 – 08:57 AM EST | Actualizado 4 Mar 2025 – 03:02 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Trump negó que hubiera margen para que Canadá o México pudieran negociar el inicio de los aranceles, lo que abre la puerta a la entrada de las medidas cuyo solo anuncio hace un mes provocó una caída de la bolsa de valores.

Hasta la tarde del lunes no estaba claro si los aranceles entrarían en vigor o incluso, el porcentaje al que se aplicaría.

En una entrevista el domingo con el programa Morning Futures de Fox News, el secretario de Comercio Howard Lutnick dijo que era "una situación cambiante".

“El martes habrá aranceles para México y Canadá. Vamos a dejar que el presidente y su equipo negocien exactamente cuáles son”, agregó.

Aunque Trump ha dicho que son los otros países los que pagarán por los aranceles, economistas coinciden en que las tarifas podrían apuntalar la inflación y golpear el crecimiento de la mayor economía del mundo.

Trump había pospuesto por un mes la entrada en marcha de los aranceles a México y Canadá. Ese mes vence este martes. Los aplazó luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum, de México, y el primer ministro Justin Trudeau, de Canadá, ofrecieron acelerar medidas para aplacar las críticas del presidente estadounidense.

México, por ejemplo, ordenó el despliegue de 10,000 soldados a la frontera con Estados Unidos para combatir el flujo de fentanilo y frenar el paso de inmigrantes. Canadá ofreció más recursos para frenar el tráfico de drogas.

China sopesa represalias

Si bien Trump pospuso los aranceles a México y Canadá, no hizo lo mismo con China. El 4 de febrero entraron en vigor aranceles generales del 10% a las importaciones de ese país. Ahora, el mandatario amenazó con duplicar ese porcentaje al 20% a partir de este martes.

También puso fin a la laguna jurídica "de minimis" que eximía de aranceles a las importaciones por un valor inferior a 800 dólares, en un golpe a las empresas cuyas ventas en línea directas a los consumidores se han disparado en los últimos años.

The Global Times, un periódico del gobernante Partido Comunista de China, dijo este lunes que Pekín estaba estudiando medidas arancelarias y no arancelarias para contrarrestar la subida de aranceles de Trump. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian, dijo que "China tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar firmemente sus propios derechos e intereses legítimos".

"Lo más probable es que los productos agrícolas y alimenticios estadounidenses se incluyan en la lista", dice el reporte, citando a una fuente anónima. La semana pasada, funcionarios del Ministerio de Comercio chino habían dicho que las dos partes estaban en un "diálogo" sobre comercio.

Mira también:

Cargando Video...
¿Compras a Temu o Shein? Tu próximo pedido podría ser más caro y tardar en llegar
Comparte
RELACIONADOS:México