El "elefante" Trump, la explicación de Pence y otros momentos del primer debate republicano
La ausencia de Donald Trump en el escenario de Milwaukee en el que se realizó el primer debate republicano puede haberle restado audiencia al evento, pero no impidió los momentos dramáticos y los choques entre los ocho candidatos que compiten con él por la nominación presidencial del Partido Republicano.
Mientras los precandidatos chocaban entre ellos, se emitía una entrevista que Trump concedió a Tucker Carlson.
Y aunque el expresidente no estaba, parecía haber una buena cantidad de sus seguidores en el lugar a juzgar por los abucheos con los que fueron recibidos los exgobernadores de Nueva Jersey y Arkansas, Chris Christie y Asa Hutchinson, quienes han sido críticos con el exmandatario.
El debate se celebró además en la víspera del día en que Trump tiene previsto entregarse a las autoridades de Georgia por sus presuntas presiones para cambiar el resultado de las elecciones de 2020 a su favor. La acusación en Georgia es la cuarta que enfrenta el expresidente.
En la primera hora, el nombre del presidente Joe Biden sonó mucho más que el del líder de las encuestas republicanas.
La segunda parte abrió con una invitación a los candidatos a hacer una evaluación de los casos legales que enfrenta Trump con la justicia federal y con las de Nueva York y Georgia, por temas que van desde intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020, el mal manejo de documentos clasificados o la falsificación de registros comerciales para ocultar pagos de campaña.
¿Qué se dijo de Trump, "el elefante en el salón"?
"Vamos a hablar del elefante en el salón", dijo el moderador del debate, Bret Baier.
Christie fue directo en pedir que el Partido Republicano deje de "normalizar" la conducta de Trump, a quien cuestionó por pretender "suspender" la Constitución y no cumplir su juramento. La campaña del exgobernador de Nueva Jersey se ha basado en destacar que Trump no es apto para volver al cargo.
La exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Hailey defendió que "hace falta una nueva generación de conservadores". "Tres cuartas partes de los estadounidenses no quieren la repetición de una elección entre Biden y Trump", insistió.
“Tenemos que afrontar el hecho de que Trump es el político menos querido en Estados Unidos. No podemos ganar una elección general de esa manera”, dijo Haley.
Pero el protagonista del segmento fue el exvicepresidente Mike Pence, quien dijo que el 6 de enero de 2021, Trump le pidió ponerle por encima de la Constitución rechazando votos electorales "un poder que no tiene ningún vicepresidente en la historia".
"Creo que el pueblo estadounidense merece saber si todos los que están en este escenario están de acuerdo en que ese día cumplí mi juramento a la Constitución", dijo Pence cuando varios de los candidatos esquivaron la pregunta de los moderadores sobre si estaban de acuerdo con lo que hizo el vicepresidente aquel día.
Solo dos de los ocho candidatos, Christie y Hutchinson, dijeron que no apoyarían a Trump si es declarado culpable de delitos que se le señalan.
Primer debate republicano: un nutrido intercambio de descalificaciones
En la primera hora del debate, la sombra de Trump no fue tan dominante como muchos temían.
El exmandatario cuenta con una sólida ventaja de más de 40 puntos sobre su más cercano contrincante en numerosas encuestas. Tiene un 55.4% de las preferencias, de acuerdo con RealClearPolitics.com, mientras que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, es destacado segundo con un 14.3%.
Quizá el único nombre que sí fue repetido —y en varias ocasiones— fue el de Biden, quien dijo que tomaría un descanso de sus vacaciones y planeaba ver el debate, pese a que la Casa Blanca había dicho que quizá no estaba interesado.
La falta de Trump no dejó a DeSantis como el foco de los ataques.
Al principio hubo momentos tensos entre Christie y el joven empresario Vivek Ramaswamy, quien se presentó como la alternativa 'no política' a los problemas del país, hasta que Christie dijera estar "harto" del discurso generacional que equiparó al "novato" de Barack Obama.
Por su parte, Haley denunció el "descontrolado" gasto fiscal como un problema generado por demócratas y republicanos y recordó que bajo el gobierno de Trump se aprobó un gigantesco endeudamiento. Algo que no cayó bien al exvicepresidente Pence.
El aborto: el frente común de los candidatos republicanos
A pesar de las diferencias, todos los aspirantes tuvieron una postura común: la oposición al aborto.
"Los demócratas se equivocan al permitir el aborto hasta el momento del nacimiento. Haremos que rindan cuentas por su extremismo", dijo DeSantis, en cuyo estado la interrupción voluntaria del embarazo está prohibida desde el pasado abril a partir de las seis semanas de gestación.
Para Pence, se trata ante todo de un "asunto moral".
"Como presidente de Estados Unidos, los estadounidenses tendrán a un defensor de la vida en el Despacho Oval", añadió Pence, mostrándose a favor de un veto a la interrupción voluntaria del embarazo en todo el país, y no según el color político de cada estado.
Para el senador por Carolina del Sur Tim Scott, profundamente religioso, "es inmoral" permitir que estados como California, Nueva York o Illinois permitan abortos hasta el día del nacimiento", dijo, aunque en California, por ejemplo, esa interrupción solo está permitida hasta las 24 semanas de embarazo.
Otros dos candidatos sobre el estrado de Milwaukee fueron más cautos: "No debería haber una prohibición federal", recalcó el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum, mientras que Hutchinson defendió igualmente que cada estado decida sus políticas al respecto.
Debate republicano, ¿servirá para que alguno de los candidatos se le acerque a Trump?
La gran incógnita era si el debate republicano servirá para cerrar la que parece una enorme distancia entre el puntero, Trump, y sus contrincantes.
Los participantes en el debate fueron DeSantis, Ramaswamy —quien ocupa el tercer sitio en las encuestas, con un 7.2%—, Pence, Haley, Christie, Scott, Hutchinson y Burgum.
Durante la primera parte del debate, DeSantis habló sobre las medidas de confinamiento y Ramaswamy atacó algunas decisiones de la istración Trump al dirigirse a Pence, pero sin mencionar al exmandatario.
DeSantis incluso dijo al inicio, refiriéndose a las medidas de confinamiento por la pandemia de covid-19 —entre aplausos— que alguien debió haber dicho 'You're fired' (Estás despedido) al doctor Anthony Fauci, en clara referencia a la frase que usaba Trump en el reality The Apprentice, pero evitando llamarlo por nombre. Y nadie más lo hizo durante los primeros 30 minutos de la cita.
Mira también: