"No es el momento de relajarse", pide Biden tras visitar un centro de vacunación y a los afectados por la tormenta invernal en Texas
El presidente sin servicio de electricidad durante días y a millones sin a agua.
Biden llegó a Texas, el segundo estado más grande del país y el segundo con mayor población hispana (casi un 40% de su población, de acuerdo con la Oficina del Censo de Estados Unidos), hacia el mediodía de este viernes. Jill Biden participó en las labores de empaque de comida y agua para la comunidad en el Centro de Operaciones de Emergencia del Condado de Harris.
Por la tarde, acudió al estadio NRG (hogar de los Texans de Houston de la NFL), donde se sitúa el mayor centro de vacunación contra covid-19 en el estado. Biden destacó los avances en la estrategia contra la pandemia que ha conseguido su istración, que comenzó el pasado 20 de enero.
"En cinco semanas, Estados Unidos ha istrado la mayor cantidad de inyecciones de cualquier país del mundo. Eso es un gran progreso", explicó el presidente. Texas es el segundo estado con mayor cifra de muertes por coronavirus, solo superado por California, de acuerdo con los CDC. el medio millón de víctimas por la pandemia. Los latinos entre 25 y 64 años tienen hasta cuatro veces más posibilidades de morir que cualquier otro grupo racial en Texas, de acuerdo con The Dallas Morning News.
"No es el momento de relajarse", afirmó. “Tenemos que seguir lavándonos las manos, mantenernos distanciados socialmente y, por el amor de Dios, usar la máscara. No es una declaración política. Es algo patriótico".
La jueza del condado de Harris (que con más de cuatro millones de habitantes es el tercero más poblado del país), ha dificultado las labores de rescatistas y forenses.
La ausencia de Ted Cruz
El presidente se reunió con el gobernador Greg Abbott y el senador John Cornyn. El otro senador por Texas, Ted Cruz, estaba en ese momento en el AC en Florida. Colaboradores de Cruz dijeron que la Casa Blanca no lo había invitado, aunque su intervención en el acto político de los republicanos ya había sido confirmada antes de que la istración Biden anunciara el viaje. La portavoz Jen Psaki dijo que el político texano de origen canadiense tampoco mostró interés en la visita ni se puso en o.
Abbott acompañó al presidente en su visita al mayor centro de vacunación contra a la declaración de desastre mayor.
La mañana de este viernes, la istración Biden anunció la adición de 18 más, con lo que 126 de los 254 condados texanos recibirán ayuda federal debido al desastre natural, agravado por errores humanos, que Texas enfrentó este mes, de acuerdo con el Dallas Morning News.
Antes de emprender el regreso a la capital, poco antes de las 18:00 (CT), Biden dijo que su gobierno “será socio” de Texas para combatir la pandemia y la larga recuperación tras la inédita tormenta invernal que rompió récords, enlutó a los texanos y puso contra las cuerdas el orgullo de un estado que se considera el corazón energético del país.