En este 'Mes de la Herencia Hispana', es crucial preguntarnos quién lucha por nosotros

Soy hija de inmigrantes mexicanos que llegaron a los Estados Unidos después de que mi padre fuera reclutado para trabajar en las minas del sur de Nuevo México en los años 60. Como la menor de diez hermanos, crecí en el pueblo rural de Lordsburg, Nuevo México, donde cada día mis padres mexicanos orgullosos nos inculcaron los valores del trabajo duro, la vida honesta y la importancia de crear una comunidad.
Mis hermanos y yo tuvimos carreras exitosas en el área legal, educativa y de salud, haciendo realidad el sueño americano de mis papás de obtener seguridad, estabilidad y éxito. Esto es lo que muchos latinos aprenden como niños y lo que me inspiró a cursar estudios superiores y obtener una licenciatura junto con un título en derecho.
A lo largo de mi carrera, he experimentado muchos desafíos que sé que comparto con mis hermanas latinas. Vi de primera mano las dificultades que enfrentan las comunidades marginadas y el efecto desmoralizador de estar subrepresentada o mal representada. Decidí dedicar mi vida adulta a luchar contra la injusticia, aumentar la representación latina en nuestra política y asegurar que los latinos sean vistos y escuchados.
Por eso me preocupa tanto la aterradora agenda del Proyecto 2025 que Donald Trump y JD Vance están imponiendo al pueblo estadounidense. Es una amenaza para nuestra vida diaria y el futuro de todos los latinos en Estados Unidos.
El Proyecto 2025 planea deshacer todo el progreso que la istración Biden-Harris ha logrado en relación con el a la educación, como dar marcha atrás a la condonación de préstamos estudiantiles, desfinanciar y quitar recursos a las Instituciones que brindan servicios a los hispanos y eliminar programas esenciales como Head Start que tienen un impacto significativo en los jóvenes estudiantes latinos. Trump sigue demostrándonos que no le importa nuestra comunidad y que no tiene ningún interés en vernos triunfar.
Mientras tanto, el Partido Demócrata ha demostrado una y otra vez que luchará por nuestros derechos. A lo largo de la istración Biden-Harris, vimos avances importantes: las tasas de desempleo de los latinos alcanzaron mínimos históricos, nuestras pequeñas empresas están creciendo a un ritmo acelerado, el costo de la insulina se limitó a solo $35 dólares para las personas mayores y cientos de miles de latinos vieron eliminada su deuda estudiantil.
En este Mes de la Herencia Hispana, es crucial que nos preguntemos quién lucha por nosotros, porque la verdad es que solo la vicepresidenta Kamala Harris y el gobernador Tim Walz tienen un plan para mejorar nuestras vidas.
La decisión es clara este noviembre. En la vicepresidenta Harris, tenemos a una mujer que está decidida en ejecutar sus planes, guiándonos por un nuevo camino hacia adelante, una economía de oportunidades para todos los latinos.
Donald Trump, por otro lado, le ha dicho al pueblo estadounidense que todo lo que tiene para ofrecernos son “conceptos de un plan” y ha tratado de esconder su agenda del Proyecto 2025. Su agenda exige que los inmigrantes sean retenidos en centros de detención masivos, la derogación de DACA y restricciones sobre el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS).
Es más importante que nunca que los de nuestra comunidad puedan votar y hacer oír su voz. Esto es personal. Los ataques que Trump y JD Vance han lanzado contra nuestra comunidad amenazan las vidas de nuestra familia y amigos. El hombre que representa la mayor amenaza para nosotros es un hombre hambriento de poder que aprovechará cualquier oportunidad para convertirse en un dictador. Mientras celebramos el Mes de la Herencia Hispana, es muy importante que hagamos oír nuestra voz registrándonos y votando este noviembre. Tu voto es tu voz, debemos alzar nuestra voz para proteger a nuestra comunidad.
Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.