La libertad en la educación traerá grandes beneficios a nuestros niños

¿Cómo podemos ayudar a nuestros hijos a optimizar sus futuros?
Esta es una de las inquietudes más significativas que enfrentamos los padres. Hacemos muchas cosas, grandes y pequeñas, en un intento de preparar a nuestros niños para los desafíos que se anticipan para el futuro. Trabajamos duro. Pasamos tiempo con ellos. Sacrificamos tiempo y dinero. Les inculcamos nuestros valores. Hacemos nuestro mejor esfuerzo para modelar el comportamiento que necesitan para tener éxito. Nuestras vidas cambian una vez que tenemos hijos, y comienzan a girar menos en torno a nosotros mismos y más en preparar a nuestros hijos para el futuro.
Pero si bien hay muchas cosas que hacemos para ayudar a nuestros hijos a acceder a un futuro próspero, ¿hay algo más importante que asegurarles una buena educación?
Las familias hispanas entienden muy bien lo importante que es una educación de calidad para lograr el éxito en la vida. Nuestros padres nos instan a estudiar mucho, respetar a nuestros maestros y esforzarnos por tener éxito. Y las encuestas muestran que los hispanos consideran que la educación es un tema fundamental cuando es tiempo de votar.
Según los datos, priorizar la educación es una práctica que conlleva buenos resultados. Todos los informes demuestran que una buena educación está vinculada con un mejor ingreso. Para algunos niños, la educación formal terminará con la escuela secundaria, pero más y más están logrando títulos universitarios, y en algunos casos obteniendo títulos aún más avanzados. Todos queremos que nuestros hijos logren más de lo que nosotros logramos, y nos esforzamos en darles las herramientas para hacerlo.
En ese sentido es fundamental, mientras podamos, ayudarlos a obtener la educación que mejor se adapte a sus necesidades. Desafortunadamente, eso no siempre es posible, ya que no todas las comunidades tienen políticas en su estado que faciliten a las familias elegir la mejor opción para el estudiante.
A finales de este mes, padres y maestros celebrarán la Semana Nacional de Elección Escolar. Según los organizadores, el evento anual el la mejor oportunidad para que las personas conozcan las opciones disponibles en las comunidades de Estados Unidos para que los estudiantes accedan a la educación que mejor se adapte a sus necesidades. Cerca de 60,000 eventos se han llevado a cabo en el país y en el mundo desde 2011. Este año, la Semana Nacional de Elección Escolar comienza el 21 de enero.
Varios estados ofrecen una amplia selección de opciones para familias y estudiantes: escuelas públicas, escuelas charter, escuelas magnet, escuelas privadas, educación en línea y educación en el hogar. Sabemos que no todos los niños tienen las mismas necesidades o prioridades educativas. Algunos responden bien en una escuela pública tradicional, otros no. Las opciones hacen que sea más fácil para las familias brindar la educación que ayudará más a sus estudiantes.
Las políticas de libertad educativa son un gran recurso para las familias hispanas en particular. No es sorprendente que las encuestas muestren que los hispanos apoyan la libertad educativa más que otras comunidades. Una encuesta reciente muestra que el 75% de los latinos respaldan las políticas que brindan opciones educativas. Y el equipo del Instituto LIBRE escucha a menudo a padres y maestros hablar sobre cómo esa libertad beneficia a los estudiantes hispanos.
Con esto en mente, nuestro equipo participará una vez más en eventos de libertad educativa en varios estados en las próximas semanas. Nuestro personal y voluntarios trabajarán con los padres y educadores en Florida, Wisconsin, Nevada y otros lugares para asegurarnos de que las familias estén al tanto de las opciones disponibles para ellos. Sabemos que cuando las personas están mejor informadas sobre las posibles opciones, es más probable que tengan éxito.
Nota: La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial.