Disidente cubano: "No hubo condena directa a las acciones del régimen"

Satisfechos porque pudieron decirle cara a cara al presidente estadounidense, Barack Obama, lo que opinan del gobierno cubano. Aunque hubiesen querido escuchar de la boca del mandatario una "condena directa" en temas como el de los presos políticos.
Ese fue el saldo del encuentro entre un grupo de disidentes cubanos y Obama durante la visita con la que el presidente buscó sellar el acercamiento iniciado por Washington y La Habana en diciembre del 2014.
Hablamos "sobre cómo el régimen está volviéndose cada vez más agresivo y más violento, y el presidente lo que hizo fue explicar su política, cuál es la lógica, lo que considera está resultando positivo. En ese sentido, diría que el encuentro fue positivo", relató a Univision Noticias Antonio Rodiles, del grupo Estado de SATS.
El encuentro se prolongó por casi dos horas en la embajada estadounidense, reabierta el año pasado tras el restablecimiento de las relaciones después de 54 años de quiebre. Obama los escuchó con "detenimiento" en un "buen clima", contó Rodiles.
Rodiles, quien fue detenido el domingo pasado en una marcha de las Damas de Blanco en La Habana, explicó que le preocupa que el "régimen esté ganando legitimidad" mientras "el pueblo sigue apartado de todo este escenario".
"El pueblo es el que está sacando, por mucho, la menor ventaja", dijo sobre el proceso de deshielo con el que los viejos rivales de la Guerra Fría intentan zanjar medio siglo de diferencias.
"Algunos de los mensajes fueron positivos. Sin embargo, me parece que en algunos casos fue ambiguo y, sobre todo, no hubo una condena directa a las acciones que está tomando el régimen", agregó Rodiles, en referencia a los recientes arrestos.
Cortes de esposas y la lista de presos
En un histórico discurso en el Gran Teatro de La Habana, Obama -el primer presidente que visita la isla en 88 años- habló sobre algunas diferencias entre las dos naciones como, por ejemplo, su percepción de lo que es una democracia.
En una velada alusión, el mandatario afirmó que cree que los ciudadanos deben "poder decir lo que piensan sin temor" y que "el derecho de la ley no debe incluir detenciones arbitrarias". Posteriormente, destacó la cita con los disidentes durante un juego de pelota en el Estadio Latinoamericano, y detalló que algunos de ellos aún tenían en sus manos "cortes" hechos por las esposas con las que fueron detenidos.
El tema de los derechos humanos fue uno de los más relevantes de la víspera, cuando al gobernante cubano, Raúl Castro, se le cuestionó en una inédita conferencia de prensa por qué en la isla hay personas tras las rejas por razones políticas.
Molesto, Castro -quien está al mando desde que su hermano Fidel lo cedió en 2006 por razones de salud- dijo que le mostraran la lista de esos presos políticos para soltarlos en la noche.
Rodiles lamentó que Obama no esgrimiera "una condena abierta y clara con respecto a este punto" al ser consultado sobre este tema.
"Se le entregó un listado de los presos políticos. Su equipo tomó el listado y vamos a ver lo que ocurre con esas declaraciones que hizo el dictador Raúl Castro y qué mediación puede realizar el gobierno norteamericano en este caso", precisó.
"Quedaron en que iban a trabajar sobre eso", acotó Rodiles tras el encuentro al que también acudió Berta Soler, líder de las Damas de Blanco, un grupo creado en 2003 por las esposas de los presos políticos; y Guillermo Fariñas, ganador en 2010 del premio Sakharov que otorga el Parlamento Europeo a la libertad de pensamiento.
Univision Noticias elaboró una lista con al menos 19 nombres de personas que permanecen encerradas y que son consideradas presos políticos por la ong española Observatorio Cubano de Derechos Humanos y la organización de disidentes cubanos Unión Patriótica de Cuba (UNPACU).
Lea también:
- Estos son algunos de los presos políticos cubanos que Raúl Castro debería liberar
- Un presidente negro entre mulatosCastro dice que no hay presos políticos
- Lo que ha cambiado con el deshielo entre Cuba y EEUU (y lo que falta)
- El deshielo entre EEUU y Cuba contado a través de los apretones de manos
- Los temas que la disidencia hablará con Obama en Cuba