null: nullpx
Cartel de Sinaloa

Por qué México insiste a EEUU que devuelvan a 'El Mayo' Zambada luego de que evadió la justicia por décadas

El fiscal general Alejandro Gertz Manero dijo que México pidió a EEUU devolver al cofundador del Cartel de Sinaloa desde julio, pero no ha obtenido respuesta.
Publicado 25 Feb 2025 – 03:06 PM EST | Actualizado 25 Feb 2025 – 03:06 PM EST
Comparte
Cargando Video...

La Fiscalía General de la República (FGR) en México reveló que desde hace meses solicitó en extradición a Estados Unidos a Ismael Zambada, alias ‘El Mayo’, arrestado en suelo estadounidense el año pasado tras décadas de eludir la justicia en su propio país.

El fiscal general Alejandro Gertz Manero dijo en la rueda de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum que desde que el capo, cofundador del Cartel de Sinaloa, fue “plagiado” a finales de julio y entregado a autoridades estadounidenses, la FGR lo pidió en extradición.

“Iniciamos un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para que esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes (en México)”, dijo Gertz.

Según un recuento hecho por ‘El Mayo’ en una carta difundida en agosto y una cronología elaborada por la FGR, el capo fue convocado en julio con engaños a una reunión cerca de Culiacán, Sinaloa, por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán, alias ‘El Chapo’.

Al llegar al sitio, en lugar de que ocurriera la supuesta reunión con autoridades locales, Guzmán López y sus lugartenientes lo sometieron, amarraron de pies y manos y lo trasladaron a la fuerza en un avión privado a Santa Teresa, Nuevo México, donde fue arrestado.

Gertz Manero dijo que a partir de ese momento la FGR inició procedimientos para que Estados Unidos deportara a ‘El Mayo’ de vuelta a su país natal.

En México ‘El Mayo’ gozó de impunidad y privilegios por décadas y fue capaz de eludir la justicia hasta convertirse en una de las figuras más emblemáticas del narcotráfico en México.

‘El Chapo’, por ejemplo, sí fue arrestado en México pero se fugó en dos ocasiones de prisiones de máxima seguridad mexicanas, para ser capturado por tercera vez y extraditado a Estados Unidos, donde fue condenado a cadena perpetua más 30 años. De ahí no ha logrado escapar.

Tras su arresto, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador reclamó a Estados Unidos para que informara de las acciones que llevaron a su captura en Estados Unidos. Incluso culpó al gobierno estadounidense de tener responsabilidad en la ola de violencia desatada en Sinaloa tras la captura de ‘El Mayo’.

Desde que ocurrió el presunto secuestro, la facción del Cartel de Sinaloa comandada por Ismael Zambada Sicairos, hijo de ‘El Mayo’, se encuentra confrontada con la encabezada por los hijos de ‘El Chapo’ que aún están libres en Sinaloa. Las confrontaciones entre ambos bandos han resultado en cientos de homicidios, secuestros y desapariciones en el estado, bastión de ese grupo criminal.

“Desde julio del año pasado, cuando ocurrieron estos hechos, en forma inmediata, el gobierno de la República, y por lo tanto la fiscalía, iniciamos un procedimiento por una serie de delitos que se cometieron en en México, el delito de secuestro, el delito de transporte ilegal de una persona en contra de su voluntad, todas estas conductas están sancionadas”, dijo el fiscal.

EEUU no ha respondido solicitud de extradición de México, dice la fiscalía mexicana

Según Gertz Manero, pese a que México solicitó desde julio que Estados Unidos enviara de vuelta a ‘El Mayo’, las autoridades estadounidenses no han respondido la petición.

“Es obligación del Gobierno requirente darnos respuesta lo más pronto posible a ello”, declaró.

El fiscal mexicano dijo que desde diciembre el gobierno estadounidense, aún con el demócrata Joe Biden en el poder, confirmó que había recibido la petición, pero no respondió formalmente.

“El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento, hemos insistido en cuatro ocasiones ante la istración anterior del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta”, dijo.

Sheinbaum dice que posible juicio a ‘El Mayo’ podría violar “soberanía” mexicana

El lunes, luego de que la defensa de ‘El Mayo’ hizo pública una carta en la que el capo pidió ser devuelto a México, Sheinbaum dijo que la demanda del capo tenía sustento en las normas internacionales que castigan los secuestros transfronterizos.

“Más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención", dijo en rueda de prensa el viernes pasado.

En su carta, ‘El Mayo’ reclamó ante el consulado mexicano en Nueva York que había sido llevado a la fuerza a Estados Unidos para ser juzgado y dijo que su caso podría resultar en un "colapso de la relación bilateral" entre ambos países al violarse los derechos de un ciudadano mexicano. Las palabras de 'El Mayo' fueron interpretadas por la prensa como una "amenaza" al gobierno mexicano.

En respuesta, Sheinbaum repitió que cualquier “ciudadano mexicano” podía reclamar el respeto a su derecho al debido proceso y que su istración no cedería a ninguna "amenaza" ni "ultimátum".

“El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento. Supongamos que haya sido otra persona, imaginemos otra persona, porque este personaje tiene sus delitos y lo que haya cometido en México tiene sus propias órdenes de aprehensión en México”, expresó la presidenta.

"Si se juzga allá con pena de muerte, sí hay un tema que tiene que ver con la soberanía y el juicio. Repito, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho".

En entrevistas difundidas el lunes, abogados de ‘El Mayo’ en México y Estados Unidos dijeron que el capo busca evitar la pena de muerte en Estados Unidos, donde fiscales lo acusaron de 17 cargos, entre ellos narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas.

Frank Pérez, abogado de ‘El Mayo’ en Nueva York, dijo a la agencia de noticias Reuters que incluso su cliente podría declararse culpable por alguno de los cargos para evitar ir a un juicio, siempre y cuando el cargo no conlleve la pena de muerte.

Por separado, en una entrevista con el diario mexicano La Jornada, Juan Manuel Delgado González, de la defensa legal del capo en México, dijo que la petición de ‘El Mayo’ ante el consulado mexicano tenía como objetivo que sea deportado de vuelta a México y “evitar la pena de muerte”.

Mira también:

Cargando Video...
Claudia Sheinbaum asegura que México analizará la solicitud de repatriación de 'El Mayo' Zambada
Comparte
RELACIONADOS:Alejandro Gertz Manero