null: nullpx
Rafael Caro

Caro Quintero ordenó matar a "un informante" y se escondía en la sierra para seguir traficando: nuevos detalles de su caso penal en Nueva York

En un nuevo memorando sometido este viernes, la Fiscalía federal revela nuevos detalles sobre la vida en fuga de Rafael Caro Quintero, recientemente extraditado a Nueva York para enfrentar cuatro cargos de liderar una empresa criminal vigente y por asesinar al agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena.
Publicado 28 Feb 2025 – 12:17 PM EST | Actualizado 28 Feb 2025 – 12:17 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Horas después de su extradición a Nueva York, Caro Quintero fue catalogado por el gobierno de Estados Unidos como “uno de los capos de la droga más notorios de la era moderna”, “un peligro para la comunidad” y un criminal que representa un riesgo de fuga.

La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York reiteró que, de ser hallado culpable de liderar una organización criminal vigente y de haber asesinado al agente de la DEA, Enrique ‘Kiki’ Camarena, en 1985 “podría enfrentar la pena de muerte”, un castigo que supondría la violación a un antiguo tratado de extradición signado entre México y EEUU.

En un memorando sometido este viernes a una corte federal de Brooklyn, el Departamento de Justicia revela nuevos detalles sobre la vida en fuga de este narco de 72 años, luego de que fue liberado de una cárcel mexicana en 2013 por un supuesto error procesal.

Alias ‘El Narco de Narcos’ habría retomado sus actividades delictivas en los años posteriores. En junio de 2016, relata el memorando, éste se reunió con dos cómplices en un rancho, ubicado en un lugar remoto de Sinaloa. En el encuentro hablaron sobre traficar cargamentos de heroína y de marihuana hacia EEUU, sobre nuevas rutas para mover la droga y sobre clientes potenciales en el norte, según la Fiscalía.

“Durante esa conversación, el acusado (Caro Quintero) explicó que continuaría traficando drogas para poder ganar dinero que le permitiera seguir viviendo en las montañas y evitar a las autoridades mexicanas”, menciona el memorando.

Fueron nueve años de vivir a salto de mata, teniendo sobre sus hombros una de las recompensas más grandes jamás ofrecidas por un narco mexicano: 20 millones de dólares. El FBI lo había incluido en ese entonces en su lista de fugitivos más buscados.

Cargando Video...
Primeras imágenes de Rafael Caro Quintero llegando a EEUU tras ser extraditado desde México

Caro Quintero ordenó matar a "un informante"

Oculto en la sierra, Caro Quintero era cada vez más desconfiado. Se movía constantemente, dejó de usar los celulares y controlaba su organización a través de intermediarios. Pero la DEA ya había interceptado las comunicaciones de su grupo y descubrió así que siguió traficando narcóticos bajo el esquema de un grupo nuevo llamado Cartel de Caborca, que tendría como sede el estado fronterizo de Sonora.

Desde 2016, asegura la Fiscalía federal, la organización de Caro Quintero tenía redes de distribución en varias partes de EEUU, incluyendo Nueva York y Arizona.

Para defender su territorio, los sicarios de ‘El Narco de Narcos’ usaban armas de fuego. Un día, su patrón les pidió asesinar a otro traficante porque “creía que estaba cooperando con las fuerzas del orden de EEUU”, se lee en el documento. Los pistoleros buscaron al objetivo por todos lados, pero jamás lo encontraron.

Cargando Video...
Lo que se sabe de la extradición de Rafael Caro Quintero y los exlíderes de Los Zetas a EEUU

Asesinatos y golpizas a los "ladrones"

El memorando expone el carácter agresivo de Caro Quintero a través de un par de anécdotas, en la época en que era uno de los jefes del ahora extinto Cartel de Guadalajara. Relata que sus enormes plantíos de marihuana en Chihuahua, Sonora y Sinaloa eran vigilados por hombres armados con rifles AK-47.

A los miles de trabajadores de cosechaban la hierba los disciplinaba con violencia. A quienes él creía le estaban robando, los golpeaba o asesinaba sin piedad.

“En 1984, uno o más testigos observaron a un guardia de seguridad ejecutar a un trabajador acusado de robarle al acusado, disparándole en la cabeza”, menciona el documento judicial.

En otro caso, ese mismo año, “vieron el cuerpo de un hombre muerto con las manos atadas a la espalda en el “rancho El Bufalo”.

El plantío que crecía en esa propiedad sería desmantelado poco después, tras las investigaciones encubiertas que realizó el agente Camarena. Ese hecho, según la acusación, llevó a que Caro Quintero lo secuestrara, torturara y asesinara en 1985.

Cargando Video...
¿Quién es Rafael Caro Quintero, el 'narco de narcos' que México extraditó a EEUU?

El nuevo reo en la prisión de Brooklyn

Los días de fuga de este capo se terminaron el 15 Julio de 2022. La Marina mexicana lo recapturó en la sierra, en una operación en la que un helicóptero se estrelló, causando la muerte de 14 militares.

Su lucha contra la extradición logró darle varios reveces al gobierno mexicano, pero este jueves, en una operación secreta, fue sacado de su celda en el penal de máxima seguridad El Altiplano, en el centro de México, para transportarlo a Nueva York.

Él enfrenta cuatro cargos penales, incluyendo el asesinato de Camarena, junto con otros acusados. El expediente lo identifica con los siguientes apodos: ‘RCQ’, ‘César’, ‘Rafa’, ‘El Señor’, ‘R1’ y ‘El Canoso’. El caso fue fincado en la misma jurisdicción donde han procesado a sus anteriores socios, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán e Ismael ‘El Mayo’ Zambada.

Al llegar a Nueva York, Caro Quintero fue trasladado a la prisión federal de Brooklyn MDC, donde se encuentra ‘El Mayo’. Allí le asignaron el número de reo: 12303-016.

Cargando Video...
El increíble caso de Rafael Caro Quintero, el capo señalado por asesinar a un agente de la DEA
Comparte