La poderosa multimillonaria a la que condenaron a muerte por un megafraude de $12,500 millones
La magnate inmobiliaria Truong My Lan fue condenada el jueves a muerte por un tribunal de la ciudad de Ho Chi Minh, en el sur de Vietnam, en el mayor caso de fraude financiero jamás visto en el país, informó el medio estatal Vietnam Net.
La presidenta de la empresa inmobiliaria Van Thinh Phat, de 67 años de edad, había sido acusada formalmente de fraude por valor de $12,500 millones, casi el 3% del producto interno bruto de ese país en 2022.
De vendedora de cosméticos al tope del mundo financiero de Vietnam
Lan controló ilegalmente Saigon t Stock Commercial Bank entre 2012 y 2022, permitiendo 2,500 préstamos que resultaron en pérdidas de $27,000 millones para el banco, informó el medio estatal VnExpress. El tribunal le pidió que compensara al banco con $26.9 millones.
A pesar de las circunstancias atenuantes (se trataba de su primer delito y Lan participó en actividades benéficas), el tribunal atribuyó su dura sentencia a la gravedad del caso, diciendo que Lan estaba al mando de una empresa criminal orquestada y sofisticada que tuvo graves consecuencias sin posibilidad de que se recupere el dinero, dijo VnExpress.
La sentencia indica que su acciones “no solo violan los derechos de istración de propiedad de individuos y organizaciones, sino que también empujan al Saigon t Stock Commercial Bank (SCB) a un estado de control especial; erosionando la confianza de la gente en el liderazgo del Partido y el Estado”, según VnExpress.
Su sobrina, Truong Hue Van, directora ejecutiva de Van Thinh Phat, fue condenada a 17 años de prisión por ayudar a su tía.
Lan y su familia fundaron la empresa Van Thing Phat en 1992, después de que Vietnam abandonara su economía estatal en favor de un enfoque más orientado al mercado y abierto a la inversión extranjera. Había comenzado ayudando a su madre, una empresaria china, a vender cosméticos en el mercado más antiguo de la ciudad de Ho Chi Minh, según el medio estatal Tien Phong.
Van Thinh Phat creció hasta convertirse en una de las empresas inmobiliarias más ricas de Vietnam, con proyectos que incluyen edificios residenciales de lujo, oficinas, hoteles y centros comerciales. Esto la convirtió en un actor clave en la industria financiera del país. Lan orquestó la fusión en 2011 del asediado banco SCB con otros dos prestamistas en coordinación con el banco central de Vietnam.
El tribunal determinó que Lan utilizó este enfoque para recurrir a SCB para obtener dinero en efectivo. Ella poseía indirectamente más del 90% del banco (una acusación que ella negó) y aprobó miles de préstamos a "compañías fantasma", según documentos del gobierno. Estos préstamos luego regresaron a ella, informó el medio estatal VNExpress, citando la decisión del tribunal.
Luego sobornó a funcionarios para que borraran sus huellas, añadió.
El exfuncionario del banco central Do Thi Nhan también fue sentenciado el jueves a cadena perpetua por aceptar $5.2 millones en sobornos.
"Horno Ardiente": la campaña contra la corrupción en Vietnam
El arresto de Lan en octubre de 2022 fue uno de los más destacados de una campaña anticorrupción en curso en Vietnam que se ha expresidente Vo Van Thuong dimitió en marzo tras haber sido implicado en la campaña.
Pero el juicio de Lan conmocionó a la nación. Los analistas dijeron que la escala de la estafa generó dudas sobre si otros bancos o empresas habían cometido errores similares, perjudicando las perspectivas económicas de Vietnam y poniendo nerviosos a los inversores extranjeros en un momento en que Vietnam ha estado tratando de posicionarse como el hogar ideal para las empresas que intentan mover su cadena de suministros fuera de China.
El sector inmobiliario en Vietnam se ha visto especialmente afectado. Se estima que 1,300 empresas inmobiliarias se retiraron del mercado en 2023, los promotores han estado ofreciendo descuentos y oro como obsequio para atraer compradores y, a pesar de que los alquileres de propiedades de uso mixto conocidas en el sudeste asiático como casas comerciales cayeron en un tercio en la ciudad de Ho Chi Minh, muchas en el centro de la ciudad siguen vacías, según los medios estatales.
En noviembre, el secretario general del Partido Comunista, Nguyen Phu Trong, el principal político de Vietnam, dijo que la lucha anticorrupción “continuaría por un largo tiempo”.