null: nullpx
Papa Francisco

Las últimas horas de Francisco: de su visita a la Plaza de San Pedro al gesto de despedida antes de entrar en coma

"Gracias por haberme traído otra vez a la plaza", le dijo el papa Francisco a su enfermero después de haber saludado a cientos de feligreses en San Pedro. Fue su primer encuentro en persona con ellos desde que fue dado de alta de la clínica. Y también el último. 🔴 Sigue aquí las últimas noticias en vivo de la muerte del papa Francisco.
Publicado 22 Abr 2025 – 11:21 AM EDT | Actualizado 22 Abr 2025 – 11:21 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La noche del sábado, el papa Francisco fue con el enfermero que siempre le acompañaba a la Basílica de San Pedro. Quiso revisar el trayecto que luego hizo el domingo, cuando sorprendió a los feligreses con una bendición de Pascua desde la logia central.

Francisco, quien con 88 años se recuperaba de una hospitalización de semanas por una neumonía, le preguntó en un momento a su enfermero, Massimiliano Strappetti, si creía que su cuerpo soportaría las exigencias de esa visita, contó Strappetti a Vatican News, el medio oficial del Vaticano.

Horas después, cientos de personas lo vieron desde el balcón de la basílica y en las vueltas que dio en el papamóvil por la plaza. Las imágenes de ese día constatan ahora el esfuerzo que hizo. Se le vio desmejorado, a veces con los ojos cerrados, pero siempre alzando levemente sus manos para saludar a los fieles.

"Gracias por haberme traído otra vez a la plaza", le dijo después a Strappetti, quien no se separó de él en los 38 días que estuvo en el Hospital Gemelli de Roma.

Fue su primer encuentro grande en persona con los feligreses desde que fue dado de alta de la clínica. Y también el último.

El papa Francisco no sufrió: hizo un gesto de despedida a su enfermero y entró en coma

El papa Francisco descansó y cenó la tarde del domingo. Cerca de las 5:30 de la mañana del lunes aparecieron síntomas de una afección, contó su enfermero a Vatican News.

Cerca de una hora después hizo un gesto de despedida a Strappetti desde su cama y entró en coma.

Quienes lo acompañaron en esos últimos momentos narraron a Vatican News que Francisco no sufrió y que todo sucedió rápidamente. "La suya fue una muerte discreta, casi repentina, sin un largo sufrimiento ni alarma pública, para un papa que siempre fue muy reservado sobre su salud", se lee en el artículo de ese medio.

La Santa Sede informó este lunes que el pontífice falleció tras sufrir un derrame cerebral que lo dejó en coma y provocó una falla cardíaca.

En retrospectiva, su aparición de Pascua desde la misma logia donde fue presentado al mundo como el primer papa de América el 13 de marzo de 2013 fue un cierre simbólico para un papado de 12 años que buscó sacudir a la Iglesia y devolverla a su misión evangélica de cuidar a los más pobres.

"Se entregó hasta el final", dijo la hermana Nathalie Becquart, una de las mujeres de más alto rango en el Vaticano.

Mientras que los fieles corrientes tendrán la oportunidad de presentar sus respetos a partir del miércoles, los funcionarios del Vaticano pudieron despedirse desde el lunes por la noche. Hablando con periodistas después de presentar sus respetos, Becquart se maravilló del último saludo de Pascua de Francisco a su rebaño. “Realmente caminó con su gente”, dijo.

Con información de la agencia AP.

Mira también:

Cargando Video...
Mira los momentos más insólitos que deja el papado de Francisco
Comparte
RELACIONADOS:Iglesia católica