null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

Sobrevivió a cuatro campos de concentración durante el Holocausto y lo mató un ataque ruso en Ucrania

Boris Romanchenko sobrevivió a los campos de concentración nazis en la Segunda Guerra mundial. Pero un proyectil disparado por fuerzas rusas en Járkov impactó contra el edificio en el que residía.
Publicado 22 Mar 2022 – 10:09 AM EDT | Actualizado 22 Mar 2022 – 08:06 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Boris Romanchenko, un hombre de 96 años que sobrevivió a varios campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial, murió durante un ataque de fuerzas invasoras rusas en la ciudad ucraniana de Járkov, la segunda más grande del país.

La nieta de Romanchenko dijo que el edificio de varios pisos donde vivía su abuelo en Járkov fue alcanzado por un proyectil y se incendió la semana pasada.

"Informamos con horror de la muerte violenta de Boris Romanchenko en la guerra en Ucrania", dijo este lunes en un comunicado el memorial de los supervivientes de Buchenwald, uno de los campos de concentración en los que estuvo el fallecido.

"Sobrevivió a Hitler, asesinado por Putin", tuiteó el ministro de Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba.

Sobreviviente del Holocausto era de Sumy, otra ciudad bajo ataque

Romanchenko nació el 20 de enero de 1926 en Bondari, cerca de la ciudad de Sumy, según la declaración del memorial de Buchenwald.

Se dedicaba a mantener viva la memoria de los crímenes nazis y era vicepresidente del Comité Internacional de Buchenwald-Dora.

En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, fue llevado a Dortmund, Alemania, como trabajador forzado de minería. La Alemania nazi había invadido la Unión Soviética en 1941.

Tras un intento de fuga, Romanchenko fue enviado en 1942 a Buchenwald, donde se calcula que murieron más de 53,000 prisioneros.

Después lo remitieron a Peenemünde, en la isla de Usedom, en el Mar Báltico, donde realizó trabajos forzados en el programa de cohetes V2; al campo de concentración de Dora-Mittelbau y después al de Bergen-Belsen, según el comunicado.

"La horrible muerte de Boris Romanchenko muestra lo amenazante que es la guerra en Ucrania para los supervivientes de los campos de concentración", dijo el comunicado. "Lloramos la pérdida de un amigo cercano".

Autoridades alemanas condenan el ataque de Rusia

En la apertura de una sesión del Parlamento alemán, la vicepresidenta Katrin Goering-Eckardt rindió homenaje a Romanchenko.

"Su muerte nos recuerda que Alemania tiene una responsabilidad histórica especial hacia Ucrania", dijo Goering-Eckardt.

"Boris Romanchenko es uno de los miles de muertos en Ucrania. Cada una de las vidas que se ha cobrado nos recuerda que debemos hacer todo lo posible para detener esta cruel guerra que viola el derecho internacional y para ayudar a la gente de y en Ucrania", añadió la líder parlamentaria

Los legisladores guardaron un momento de silencio en memoria de Romanchenko y otras víctimas de la guerra.

Romanchenko "sobrevivió a cuatro campos de concentración y ahora fue asesinado en la guerra de agresión rusa contra Ucrania", dijo el ministro de Economía, Christian Lindner. "Su destino muestra el carácter criminal de la política rusa y por qué Alemania se solidariza con Ucrania, por qué debemos ser solidarios".

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Vladimir Putin