null: nullpx
Corea del Norte

Por qué es preocupante el acercamiento entre Putin y Kim Jong Un

Un acercamiento estratégico entre los regímenes de Moscú y Pyongyang podría acabar con la red de sanciones establecidas por occidente durante 15 años para impedir que Corea del Norte desarrolle y comercialice armas de destrucción masiva.
Publicado 6 Sep 2023 – 06:21 AM EDT | Actualizado 6 Sep 2023 – 06:22 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

La Casa Blanca anunció que el líder norcoreano Kim Jong Un planea una visita a Rusia este mes a fin de negociar un acuerdo para suministrar a Moscú armas para su guerra contra Ucrania. Según un funcionario estadounidense, Rusia está tratando de comprar municiones a Corea del Norte para recargar sus agotadas reservas.

De ocurrir el encuentro, se trataría de la primera cumbre de Kim con un líder extranjero después de que Corea del Norte cerró sus fronteras en enero de 2020. Los dos líderes se reunieron por primera vez en abril de 2019, tras del fracaso de las negociaciones con el expresidente Donald Trump para el desarme de la nación asiática.

La noticia ha causado preocupación entre Estados Unidos y sus aliados, no solo por las armas norcoreanas podrían reforzar a Rusia en su invasión de Ucrania, sino también por lo que obtendría Corea del Norte a cambio de esas armas y las consecuencias del acercamiento entre las dos naciones.

Putin necesita armamento para su invasión de Ucrania

De acuerdo a un informe del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, las sanciones occidentales han impedido a Rusia obtener los componentes necesarios para fabricar armamento avanzado.

“Mientras la calidad del equipamiento militar utilizado por el ejército ucraniano sigue mejorando gracias a la ayuda occidental, la calidad del armamento ruso sigue degradándose”, concluye el análisis.

Durante una reunión con blogueros a favor de la invasión de Ucrania, el presidente Putin dijo: “Durante el curso de la operación militar especial ha quedado claro que sufrimos de escasez de muchas cosas: municiones guiadas con precisión, equipos de comunicaciones, aviones, drones, etc.".

Por su parte, Corea del Norte está en la posición de suplir parcialmente esa falta con municiones y proyectiles de artillería, con las cuales cuenta en abundancia, lo cual la pone en obtener de Moscú dinero, tecnología y el apoyo estratégico que la aislada nación asiática tanto necesita.

Qué quiere Corea del Norte de Rusia a cambio de las armas

Corea del Norte, afectada por décadas de sanciones y aislada más que nunca después de la ruptura de las conversaciones con Estados Unidos en 2019, necesita no solo dinero y alimentos, sino también busca alianzas militares estratégicas.

Kim podría obtener de Putin tecnología bélica avanzada para lograr adelantos en su programa de armas nucleares y en sus intentos fallidos de lanzar un satélite espía, así como desarrollar un submarino con misiles balísticos capaz de disparar armas nucleares como respaldo en caso de la destrucción de sus sistemas nucleares terrestres.

Cargando Video...
“La guerra está regresando a Rusia”: ¿qué quiso decir Zelensky al mencionar esto? El análisis en Línea de Fuego

Un acercamiento con Rusia en materia militar también le daría al régimen de Pyongyang una mayor independencia de China, que hasta ahora ha sido el único país dispuesto a servir de protección contra lo que perciben como una amenaza estadounidense.

Las relaciones entre los dos vecinos, que han sido tradicionalmente difíciles, se han estrechado a raíz de las crecientes tensiones entre Pekín y Washington, lo que ha aumentado la dependencia de Corea del Norte de China para aminorar el efecto de las sanciones occidentales.

En 2022, China vetó sanciones contra Corea del Norte en el Consejo de Seguridad de la ONU por sus pruebas de armas nucleares y actualmente representa más del 90% de su volumen comercial total y la mayoría de sus importaciones de alimentos y energía.

Pero a Corea del Norte le preocupa un posible acercamiento entre China y Estados Unidos, por lo que podría exigir un mayor apoyo militar a Rusia cambio de las armas

Las dudas sobre la viabilidad de la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte

Sin embargo, un reporte de la BBC indica que funcionarios de inteligencia de Seúl creen que la cooperación a nivel militar entre las dos naciones es poco probable, ya que podría terminar siendo estratégicamente peligrosa para Rusia.

Según Yang Uk, investigador del Instituto Asiático de Estudios Políticos y experto en estrategia militar y sistemas de armas citado por la BBC, las cosas podrían ser mucho más sencillas.

"Si Rusia paga con petróleo y alimentos, puede reactivar la economía de Corea del Norte, lo que a su vez también podría fortalecer su sistema de armas, ya que es una fuente adicional de ingresos para ellos que no tenían", dijo Yang.

"Durante 15 años hemos construido una red de sanciones contra Corea del Norte, para impedirle desarrollar y comercializar armas de destrucción masiva. Ahora Rusia, miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU, podría provocar el colapso de todo este sistema", agregó el experto.

Cargando Video...
Quién es Prigozhin, el antiguo confidente de Putin cuyo avión se estrelló en Rusia
Comparte
RELACIONADOS:Casa Blanca