null: nullpx
Funeral

La razón por la que el Vaticano viste de rojo al papa para su funeral

Aunque a lo largo de la historia se han hecho cambios en los funerales papales, por ejemplo, el rito ya no requiere que el cuerpo se coloque en los tradicionales tres ataúdes de ciprés, plomo y roble, ahora, el cuerpo del papa se coloca en un ataúd de madera, con un féretro de zinc en su interior, hay rituales que se conservan como la vestimenta roja del pontífice para su entierro.
Publicado 23 Abr 2025 – 08:14 AM EDT | Actualizado 23 Abr 2025 – 08:14 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El Vaticano difundió este martes las primeras fotografías del papa Francisco en un ataúd abierto en la capilla de la Casa Santa Marta, su antigua residencia. Las imágenes muestran al pontífice en un ataúd de madera, con su mitra de obispo, con el secretario de Estado vaticano rezando junto a él en una apacible escena en la que resaltan las vestiduras rojas del papa.

Para su funeral, el Vaticano viste al papa con los ornamentos litúrgicos rojos, la mitra, que es tocado tradicional de los obispos, y la estola de lana del palio, una especie de pañuelo. También colocan cerca de él el cirio pascual, un gran cirio decorado que se utiliza en Pascua.

El color rojo en la Iglesia católica “simboliza la pasión y la sangre de Cristo”, explica la Revista de Artes Litúrgicas. También la voluntad de sacrificarse usque ad sanguinis effusionem, "hasta derramar su propia sangre", dice el sitio web del Vaticano.

Además de los funerales, los papas tradicionalmente llevan vestimenta roja el Domingo de Ramos, el Viernes Santo, la Fiesta de la Cruz y en Pentecostés.

“El origen de las vestiduras rojas para las exequias papales procede muy probablemente de la antigua práctica funeraria oriental, en la que el rojo se utilizaba habitualmente en los funerales, un uso histórico y pragmático que se conservó en la Roma papal”, dice la revista.

“El rojo también se asocia a los apóstoles y a la fiesta de los beatos Apóstoles Pedro y Pablo, siendo el pontífice el primero de los apóstoles”, agrega.

Los cambios en los funerales papales y el pedido especial de Francisco

Aunque a lo largo de la historia se han hecho cambios en los funerales papales, por ejemplo, el rito ya no requiere que el cuerpo se coloque en los tradicionales tres ataúdes de ciprés, plomo y roble, ahora, el cuerpo del papa se coloca en un ataúd de madera, con un féretro de zinc en su interior, hay rituales que se conservan como la vestimenta roja del pontífice para su entierro.

El funeral del papa Francisco comenzará este sábado por la mañana en la plaza de San Pedro.

A pedido del pontífice, sus restos se trasladarán a continuación a la basílica Santa María la Mayor de Roma, a diferencia de sus predecesores inmediatos sepultados en el Vaticano.

Mira también:

Cargando Video...
¿Qué pasa cuando muere un papa? Te explicamos los 10 pasos clave
Comparte
RELACIONADOS:El Vaticano