null: nullpx
Israel

Israel anuncia un cese al fuego en Líbano y advierte que responderá "con fuerza" si Hezbollah rompe el acuerdo

El acuerdo consiste en una tregua de 60 días, pero que está ideada para convertirse en permanente, destacó el presidente Joe Biden.
Publicado 26 Nov 2024 – 01:51 PM EST | Actualizado 26 Nov 2024 – 07:49 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que su gabinete de seguridad aceptó una propuesta de acuerdo de cese al fuego en Líbano, pero que su país mantendrá "libertad de acción" si Hezbollah viola el compromiso.

"La duración del alto el fuego dependerá de lo que ocurra en Líbano y nosotros mantendremos total libertad de movimiento", advirtió en una comparecencia televisada. Después se dio a conocer que el acuerdo consiste en una tregua de 60 días.

El gabinete de seguridad estuvo reunido durante varias horas discutiendo los términos del acuerdo. Netanyahu anunció que votó a favor del cese al fuego que propuso Estados Unidos, además de otros nueve ministros.

El primer ministro libanés, Najib Mikati, aplaudió el acuerdo al considerarlo un "paso fundamental" hacia "el establecimiento de la calma y estabilidad en el Líbano, y para facilitar el retorno de los desplazados a sus aldeas y pueblos", según un comunicado emitido por su oficina.

El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó por su parte de "buena noticia" el acuerdo que, reveló, entrará en vigor a primera hora de este miércoles.

"A las 4 de la madrugada de mañana, hora local, terminarán los combates en la frontera entre el Líbano e Israel. ¡Terminarán!", dijo Biden, quien apuntó también a que "los habitantes de Gaza también merecen que se ponga fin a los combates y a los desplazamientos. Han vivido un infierno".

El cese al fuego anunciado "está diseñado para ser un cese permanente de las hostilidades", aseguró, si bien reconoció también que Israel se reservaba el derecho a reanudar rápidamente las operaciones en Líbano si Hezbollah incumple los términos de la tregua.

Biden y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se propusieron como garantes del cese al fuego y afirmaron que "vigilarán que este acuerdo sea implementado en su conjunto y aplicado".

Israel advierte que si Hezbollah rompe el acuerdo, atacará de vuelta

En una declaración televisada, Netanyahu enumeró una serie de logros contra quienes calificó como enemigos de Israel en toda la región en los últimos meses.

Dijo que un alto el fuego con Hezbollah aislaría aún más a Hamas en Gaza y permitiría a Israel centrar su atención en Irán, el patrocinador de Hezbollah y la mayor amenaza de Israel en la región. Y de nuevo, prometió golpear duramente a Hezbollah si viola el pacto anunciado este martes.

"Si Hezbollah rompe el acuerdo e intenta rearmarse, atacaremos", afirmó. "Por cada violación, atacaremos con fuerza".

Netanyahu no reveló más detalles del plan ni se dieron a conocer los términos exactos del acuerdo. Pese a los deseos expresados por Biden, este cese al fuego no afecta a la guerra de Israel contra Hamas en Gaza, que no muestra signos de terminar.

Según reportes, el acuerdo contempla un periodo de 60 días para que Israel retire sus tropas del sur de Líbano y, por su parte, Hezbollah movería sus tropas hasta quedar a un mínimo de 20 millas de distancia de la frontera con Israel.

Antes del anuncio de Netanyahu, su homólogo libanés, Najib Mikati, acusó a Israel de atacar a civiles y violar las leyes internacionales.

Dijo que los ataques a la capital, Beirut, reflejan “el odio del enemigo hacia ella, ya que representa una cuna para todos los libaneses, independientemente de sus afiliaciones”.

Mikati pidió a la comunidad internacional que actúe con rapidez para poner fin a la guerra e implementar un alto el fuego inmediato.

Mira también:

Cargando Video...
Israel aprueba un acuerdo temporal de alto al fuego con Hezbollah en Líbano: durará 60 días
Comparte
RELACIONADOS:Agresión