null: nullpx

México, Colombia, Estados Unidos e Indonesia: estos son los países ‘más hermosos’ por sus maravillas naturales

Un estudio analizó las variables que hacen más ‘hermoso’ a un país, incluyendo la cantidad de áreas protegidas y los lugares donde la naturaleza es realmente excepcional. La investigación enumeró la cantidad de montañas, arrecifes, volcanes, bosques y glaciares en cada país, los mayores atractivos para los amantes de nuestro planeta. Vea aquí las ciudades que están siendo abandonadas por los estadounidenses
Publicado 22 Feb 2022 – 10:06 PM EST | Actualizado 22 Feb 2022 – 10:09 PM EST
Comparte
1/19
Comparte
Puesto 18. Perú

Índice de belleza natural: 5.66 puntos.

Superficie terrestre: 1,280,000 km2.

Áreas Protegidas: 20.63 por cada 100,000 km2.

Este país sudamericano, que ocupa territorios en la costa pacífica, Los Andes y la Amazonia se destaca por su inmenso bosque tropical, de más de 600,000 Km2. En Perú se contabilizan unos 17,000 glaciares y casi dos montañas de más de 1,500 metros de altura por cada 100,000 Km2.

El estudio tomó el número de volcanes del registro de la Universidad de Oregon y solo incluyeron en el ranking las montañas de al menos 1,500 metros de altura en cada país.
Crédito: sorincolac/Getty Images/iStockphoto
2/19
Comparte
Puesto 17. Filipinas

Índice de belleza natural: 5.80 puntos.

Superficie terrestre: 298,170 km2.

Áreas Protegidas: 151.26 por cada 100,000 km2.

Este archipiélago del sudeste asíatico se destaca por sus cuatro volcanes y casi 10 montañas de más de 1,500 metros de altura por cada 100,000 Km2, y además registra más de 8,000 Km2 de arrecifes de coral. Los datos de las áreas totales de arrecifes de coral provienen de Atlas Mundial PNUMA, y las áreas protegidas (incluidos los parques nacionales) provienen de los datos de Protected Planet.
Crédito: Sean3810/Getty Images/iStockphoto
3/19
Comparte
Puesto 16. Italia

Índice de belleza natural: 5.87 puntos.

Superficie terrestre: 297,730 km2.

Áreas Protegidas: 1,326.03 por cada 100,000 km2.

Este país es conocido por su impresionante infraestructura turística, pero su belleza natural es indudable. A la calidez del Mediterráneo hay que sumarle el área italiana de los Alpes (en la foto), que alberga más de 18,000 glaciares en total. Se destaca por la cantidad enorme de áreas protegidas y su inmensa zona costera.
Crédito: RYSZARD FILIPOWICZ/Getty Images/iStockphoto
4/19
Comparte
Puesto 15. Islas Salomón

Índice de belleza natural: 5.87 puntos.

Superficie terrestre: 27,990 km2.

Áreas Protegidas: 328.69 por cada 100,000 km2.

Este archipiélago en Oceanía se destaca por su enorme arrecife de coral, de más de 5,750 Km2. Estas cifras fueron tomadas de citypopulation.de, el área total de las selvas tropicales son datos de Mongabay.org y la data de los glaciares provienen de Global Land Ice Measurements from Space.
Crédito: HenrikAMeyer/Getty Images/iStockphoto
5/19
Comparte
Puesto 14. Japón

Índice de belleza natural: 6.00 puntos.

Superficie terrestre: 364,500 km2.

Áreas Protegidas: 1,541.02 por cada 100,000 km2.

El archipiélago japonés se destaca por su enorme línea costera, que incluye 2,900 km2 de arrecife coralino. El país alberga 40 volcanes (unos 10.9 por cada 100,000 Km2) y 21 montañas de más de 1,500 metros de altura.
Crédito: Sean Pavone/Getty Images
6/19
Comparte
Puesto 13. Vanuatu

Índice de belleza natural: 6.02 puntos.

Superficie terrestre: 12,190 km2.

Áreas Protegidas: 278.92 por cada 100,000 km2.

Este país está compuesto por unas 80 pequeñas islas, por eso se destaca en la isla por su inmensa línea costera y su arrecife coralino de 4,110 km2 en total. A pesar de ser un país muy pequeño, se pueden visitar 10 volcanes.
Crédito: MarciParavia/Getty Images/iStockphoto
7/19
Comparte
Puesto 12. Estados Unidos

Índice de belleza natural: 6.03 puntos.

Superficie terrestre: 9,147,420 km2.

Áreas Protegidas: 46.18 por cada 100,000 km2.

Estados Unidos abarca una gran variedad de sistemas naturales, y todos suman puntos a su índice general. Tiene casi 4,000 km2 de arrecifes de coral, 80 volcanes, 127 montañas de más de 1,500 metros de altura y 250,000 glaciares.
Crédito: Yang Lu / NPS
8/19
Comparte
Puesto 11. Ecuador

Índice de belleza natural: 6.09 puntos.

Superficie terrestre: 248.360 km2.

Áreas Protegidas: 33.42 por cada 100,000 km2.

Una cara de este país sudamericano da a la costa del Pacífico y la otra hacia los Andes, por esto tiene unos 260 glaciares y unos 50 km2 de arrecifes de coral. También se destaca por su cantidad de volcanes, 13 en total.
Crédito: SL_Photography/Getty Images/iStockphoto
9/19
Comparte
Puesto 10. Comoros

Índice de belleza natural: 6.22 puntos.

Superficie terrestre: 1,861 km2.

Áreas Protegidas: 483.61 por cada 100,000 km2.

Este pequeño archipiélago al este de África se destaca por su gran línea costera, donde se encuentran más de 430 km2 de arrecifes coralinos. A pesar de su reducido tamaño tiene dos montañas de más de 1,500 metros y un volcán.
Crédito: mbrand85/Getty Images/iStockphoto
10/19
Comparte
Puesto 9. Papua Nueva Guinea

Índice de belleza natural: 6.39 puntos.

Superficie terrestre: 452,860 km2.

Áreas Protegidas: 12.59 por cada 100,000 km2.

Este país insular en Oceanía se destaca por larga línea costera y su inmenso bosque tropical, de unos 300,000 km2. Además tiene más de 13,000 km2 de arrecifes coralinos, 17 volcanes y 31 montañas de más de 1,500 metros de altura.
Crédito: Byelikova_Oksana/Getty Images/iStockphoto
11/19
Comparte
Puesto 8. Francia

Índice de belleza natural: 6.51 puntos.

Superficie terrestre: 547,557 km2.

Áreas Protegidas: 1,013.41 por cada 100,000 km2.

La variedad de la belleza natural de este país europeo es sorprendente, ya que incluye territorios en el Pacífico y en sudamérica que suman puntos en su índice general. El país maneja más de 14,000 km2 de arrecifes de coral y más de 10,600 glaciares. Tiene un volcán y nueve montañas de más de 1,500 metros de altura.
Crédito: mvaligursky/Getty Images/iStockphoto
12/19
Comparte
Puesto 7. India

Índice de belleza natural: 6.54 puntos.

Superficie terrestre: 2,973,190 km2.

Áreas Protegidas: 194.74 por cada 100,000 km2.

Este inmenso país es considerado un subcontinente, con más de 600,000 km2 de selva tropical, 180,000 glaciares, 5,000 km2 de arrecifes coralinos, 44 montañas de más de 1,500 metros de altura y dos volcanes.
Crédito: Akkil Suvarna/Getty Images/iStockphoto
13/19
Comparte
Puesto 6. Kenya

Índice de belleza natural: 6.70 puntos.

Superficie terrestre: 569,140 km2.

Áreas Protegidas: 72.21 por cada 100,000 km2.

En este país del este africano el paisaje natural es muy variado. Tiene más de 170,000 km2 de bosques tropicales y 28 glaciares. Sumaron puntos sus ocho volcanes, cinco montañas de más de 1,500 metros y 630 km2 de arrecifes de coral.
Crédito: Byrdyak/Getty Images/iStockphoto
14/19
Comparte
Puesto 5. México

Índice de belleza natural: 6.96 puntos.

Superficie terrestre: 1,943,950 km2.

Áreas Protegidas: 58.95 por cada 100,000 km2.

La impresionante variedad en la belleza natural de México sumó puntos para colocarlo en el quinto puesto de la lista. Cuenta con 28 glaciares, más de 300,000 km2 de bosques tropicales, más de 1,700 km2 de arrecifes de coral, 26 montañas de más de 1,500 metros de altura y siete volcanes que pueden ser conocidos por sus visitantes.
Crédito: Cavan Images/Getty Images/iStockphoto
15/19
Comparte
Puesto 4. Tanzania

Índice de belleza natural: 6.98 puntos.

Superficie terrestre: 885,800 km2.

Áreas Protegidas: 94.38 por cada 100,000 km2.

Su inmenso bosque tropical de más de 350,000 km2 contribuyó mucho a su posición en el ranking, pero también tiene un poco de todo. 75 glaciares, 3,580 km2 de arrecifes de coral, 11 montañas y 3 volcanes.
Crédito: Delbars/Getty Images/iStockphoto
16/19
Comparte
Puesto 3. Colombia

Índice de belleza natural: 7.16 puntos.

Superficie terrestre: 1,109,500 km2.

Áreas Protegidas: 121.05 por cada 100,000 km2.

Este país sudamenricano entre el Caribe, el Pacífico y los Andes también ofrece de todo. Se destaca por su inmenso bosque tropical, 495,798 km2 y sus 284 glaciares. Tiene además tres volcanes, 22 montañas de más de 1,500 metros de altura y 940 km2 de arrecifes coralinos.
Crédito: DC_Colombia/Getty Images/iStockphoto
17/19
Comparte
Puesto 2. Nueva Zelanda

Índice de belleza natural: 7.27 puntos.

Superficie terrestre: 263,310 km2.

Áreas Protegidas: 3,968.33 por cada 100,000 km2.

El punto fuerte de este país en Oceanía son sus áreas protegidas. Sin embargo, también se destaca por sus más de 13,000 glaciares, más de 1,000 km2 de arrecifes de coral, 10 montañas de más de 1,500 metros y sus 8 volcanes.
Crédito: Lina Shatalova/Getty Images/iStockphoto
18/19
Comparte
Puesto 1. Indonesia

Índice de belleza natural: 7.77 puntos.

Superficie terrestre: 1,877,519 km2.

Áreas Protegidas: 39.04 por cada 100,000 km2.

El primer lugar de la lista también tiene todo, desde el nivel del mar hasta las alturas. Registra 128 glaciares y un enorme bosque tropical de más de 1,000,000 de km2. Además tiene 51,020 km2 de arrecifes coralinos, 86 montañas de más de 1,500 metros de altura y 45 volcanes, solo superado por Estados Unidos entre los primeros 20 de la lista. iStock
19/19
Comparte
En video: Jardín de los extraterrestres: conoce este centro de peregrinación para los amantes de ovnis

El 'UFO watchtower' en Hooper, Colorado, es una plataforma de avistamiento de ovnis que se ha convertido en un centro de peregrinación para los que creen en estos seres. Su dueña asegura que en el lugar se han visto más de 200 avistamientos de extraterrestres.
Comparte
RELACIONADOS:ecología

Más contenido de tu interés