Israel mata al principal portavoz de Hezbollah en un ataque en el centro de Beirut
El portavoz principal de la milicia libanesa Hezbollah murió este domingo en un ataque aéreo israelí en el centro de Beirut, informó un funcionario del grupo militante.
El último de una serie de asesinatos selectivos de altos funcionarios de Hezbollah ocurrió mientras las autoridades libanesas consideraban una propuesta de alto el fuego liderada por Estados Unidos.
Israel también bombardeó varios edificios en los suburbios del sur de Beirut, donde Hezbollah tiene su cuartel general desde hace mucho tiempo, después de advertir a la población que evacuara.
Mohammed Afif, jefe de relaciones con los medios de Hezbollah, fue asesinado en un ataque contra la oficina del partido socialista árabe Baath, según un funcionario de Hezbollah que habló a la prensa bajo condición de anonimato. Afif había permanecido especialmente visible tras el estallido de la guerra total entre Israel y Hezbollah en septiembre y de la muerte del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, también por un ataque aéreo israelí. El mes pasado, Afif tuvo que concluir apresuradamente una conferencia de prensa en Beirut ante la inminencia de ataques israelíes.
Ataques israelíes contra Líbano
Un fotógrafo de la agencia AP en el lugar del ataque del domingo vio cuatro cuerpos sin vida y cuatro personas heridas, aunque no hubo un informe oficial sobre el número de víctimas. Se pudo ver a la gente huyendo del barrio. El Ejército israelí no hizo comentarios.
“Estaba dormido y me desperté por el sonido del ataque, la gente gritando, los autos y los disparos", dijo Suheil Halabi, un testigo. "Me sorprendió, honestamente. Es la primera vez que lo experimento tan cerca”, agregó.
El último ataque israelí en el centro de Beirut fue el 10 de octubre, cuando 22 personas murieron en ataques en dos ubicaciones.
Por otra parte, imágenes de AFPTV mostraron columnas de humo elevándose sobre los suburbios del sur de la capital, donde se encuentra el único aeropuerto internacional de Líbano, zona que habia sido bombardeada previamente. Más al sur, durante la noche ataques aéreos y bombardeos israelíes alcanzaron la ciudad de Khiam, informó la agencia estatal de noticias libanesa.
Las fuerzas israelíes también bombardearon la zona a lo largo del río Litani, dijo el domingo la agencia libanesa de noticias, que había reportado anteriormente sobre ataques en la ciudad sureña de Tiro, incluso en un vecindario cerca de ruinas antiguas incluidas en la lista de patrimonio de la UNESCO.
Por su parte, Hezbollah aseveró que disparó un misil guiado que prendió fuego a un tanque israelí en la aldea de Chamaa, en el suroeste del Líbano.
Hezbollah comenzó a lanzar cohetes, misiles y drones hacia Israel al día siguiente del ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza. Israel lanzó ataques aéreos como represalia en Líbano y el conflicto se intensificó gradualmente, estallando en una guerra total en septiembre. Las fuerzas israelíes invadieron Líbano el 1 de octubre.
Hezbollah ha continuado lanzando decenas de proyectiles a Israel cada día y ha ampliado su alcance hacia la parte central del país. Una serie de cohetes en la ciudad norteña de Haifa el sábado dañó una sinagoga e hirió a dos civiles.
Más de 3,400 personas han muerto en Líbano, según el Ministerio de Salud del país, y más de 1.2 millones han sido desplazadas de sus hogares. No se sabe cuántos de los muertos son combatientes de Hezbollah.
Del lado israelí, los ataques aéreos de Hezbollah han matado al menos a 76 personas, incluidos 31 soldados, y han obligado a unas 60,000 personas a huir de comunidades en el norte.
Ataques nocturnos en el centro de Gaza matan a 12 personas
También hubo ataques israelíes en Gaza, que mataron a seis personas en Nuseirat y a otras cuatro en Bureij, dos campamentos de refugiados en el centro del enclave palestino, que datan de la guerra de 1948 por la fundación del estado de Israel. Otras dos personas murieron en un ataque en la principal carretera norte-sur de Gaza, según el Hospital Mártires de Al-Aqsa en la ciudad central de Deir al-Balah, que recibió los 12 cuerpos.
La guerra entre Israel y Hamas comenzó después de que militantes palestinos irrumpieron en Israel el 7 de octubre del año pasado, matando a unas 1,200 personas, en su mayoría civiles, y secuestrando a unas 250 personas. Alrededor de 100 rehenes aún permanecen en Gaza, de los cuales se cree que al menos un tercio ha muerto.
El Ministerio de Salud en Gaza dice que alrededor de 43,800 palestinos han muerto en la guerra. El ministerio no distingue entre civiles y combatientes, pero ha afirmado que mujeres y niños constituyen más de la mitad de las víctimas mortales.
Alrededor del 90% de la población de Gaza, de 2.3 millones de palestinos, ha sido desplazada, y grandes áreas del territorio han sido arrasadas por los bombardeos y las operaciones terrestres israelíes.
Lanzan bengalas contra la casa de Benjamín Netanyahu
Por otra parte, la policía israelí arrestó a tres sospechosos después de que se dispararan bengalas contra la residencia privada del primer ministro, Benjamín Netanyahu, en la ciudad costera de Cesarea. Netanyahu y su familia no estaban en la residencia cuando se dispararon dos bengalas durante la noche, y no hubo heridos, dijeron las autoridades. Un dron lanzado por Hezbollah atacó la residencia el mes pasado, también cuando Netanyahu y su familia estaban ausentes.
La policía no proporcionó detalles sobre los sospechosos, pero funcionarios señalaron a críticos políticos internos de Netanyahu. El presidente, en gran parte ceremonial, Isaac Herzog, condenó el incidente y advirtió contra “una escalada de la violencia en la esfera pública”.
Netanyahu ha enfrentado meses de protestas masivas. Los críticos lo culpan por los fallos de seguridad e inteligencia que permitieron que ocurriera el ataque del 7 de octubre y por no llegar a un acuerdo con Hamas para liberar a decenas de rehenes aún retenidos en Gaza. Los israelíes se manifestaron nuevamente en Tel Aviv el sábado por la noche para exigir un acuerdo de alto el fuego para su liberación.
Ministro israelí busca revivir la polémica reforma judicial
El ministro de Justicia israelí, Yariv Levin, aprovechó el ataque con bengalas a la casa de Netanyahu para pedir la reactivación de sus planes para reformar el sistema judicial israelí, lo que había desatado meses de protestas masivas antes de la guerra.
“Ha llegado el momento de apoyar plenamente la restauración del sistema judicial y los sistemas de aplicación de la ley, y poner fin a la anarquía, la violencia, la negativa y los intentos de dañar al primer ministro”, dijo en un comunicado.
Los partidarios dicen que los cambios en la justicia buscan fortalecer la democracia al circunscribir la autoridad de los jueces no elegidos y transferir más poderes a los funcionarios electos. Los opositores ven la reforma como un intento de acaparamiento de poder por parte de Netanyahu, quien está siendo juzgado por cargos de corrupción y por un ataque a un organismo de control clave.
Muchos israelíes creen que las intensas divisiones internas causadas por el intento de reforma debilitaron al país y a su Ejército antes del ataque de Hamas.
El líder opositor Yair Lapid dijo en un post en X que “condena enérgicamente” el lanzamiento de bengalas contra la casa de Netanyahu mientras criticaba la propuesta de Levin. “Levin debería irse a casa con el resto de este gobierno irresponsable”, escribió Lapid. “No permitiremos que convierta a Israel en un estado no democrático”, acotó.
Con información de AP y AFP.
Mira también: