Aeropuerto de Heathrow reiniciará operaciones a finales de este viernes tras un incendio que provocó su cierre
El aeropuerto londinense de Heathrow, el más grande de Europa, reasumirá actividades a finales de este viernes tras verse obligado a cerrar durante todo el día por el corte de energía eléctrica que provocó un incendio, causando graves perturbaciones en el tráfico aéreo mundial.
"Nos complace anunciar que ya podemos reanudar algunos vuelos de forma segura hoy (viernes). Nuestros primeros vuelos serán de repatriación y reubicación de aeronaves", declaró un portavoz de Heathrow en un comunicado.
"Por favor, no viaje al aeropuerto a menos que su aerolínea se lo indique. Trabajaremos con las aerolíneas para repatriar a los pasajeros que fueron desviados a otros aeropuertos de Europa. Esperamos completar la operación mañana y pronto les daremos más información", declaró la terminal aérea, una de las más transitadas de Europa.
“Al ser el aeropuerto con mayor tráfico de Europa, Heathrow consume tanta energía como una ciudad pequeña, por lo que recuperar su funcionamiento completo y seguro lleva tiempo”, añadió el portavoz.
El corte de electricidad fue provocado por un gran incendio en la subestación eléctrica de Hayes, ubicada en la periferia del oeste de Londres, que suministra energía al aeropuerto, informaron los bomberos.
Heathrow conecta con 80 países y opera 1,300 despegues y aterrizajes por día, lo que hace que 230,000 pasajeros pasen por sus terminales cada día. Los vuelos fueron desviados al Aeropuerto de Gatwick, también en Londres, y al Charles de Gaulle de París y al de Shannon, en Irlanda, según los servicios de seguimiento.
Alrededor de las 5:00 hora del este, la web de monitoreo de vuelos Flight Aware reportaba más de 400 cancelaciones con salida o destino en Heathrow.
La importancia del aeropuerto de Heathrow para el tráfico mundial
Construido en 1946, Heathrow, a unas 15 millas al oeste de Londres, es el mayor de los cinco aeropuertos que dan servicio a la capital británica.
Al haber llegado al límite de su capacidad, en enero obtuvo luz verde del gobierno británico para la construcción de una tercera pista, tras años de recursos en contra de esta ampliación, presentados por los residentes locales.
Las obras de esta ampliación deberían completarse para 2035. De los aproximadamente 200 destinos a los que sirve, Dublín, Los Ángeles, Madrid y Nueva York son los más populares.
Casi 84 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto en 2024, un tercio de ellos procedentes de la vecina Unión Europea. Esas cifras le convierten en el más frecuentado de Europa, por delante del aeropuerto parisino (70 millones) el Schipol de Ámsterdam (67) y Barajas en Madrid (66).
A nivel mundial, Heathrow fue el segundo aeropuerto internacional más concurrido después de Dubái el año pasado, según la firma de datos de viajes OAG.
Este año registró su mejor mes de enero, con más de 6.3 millones de pasajeros, un incremento de más del 5% con respecto al mismo período de 2024. Enero fue también el décimo primer mes consecutivo con un promedio de más de 200,000 pasajeros al día, citando los viajes transatlánticos como un factor clave.
Con información de AP y AFP.