Israel amplía sus órdenes de evacuación y lleva su ofensiva al sur de Gaza con fuertes bombardeos
Las fuerzas israelíes dijeron este domingo que habían ampliado su ofensiva terrestre “todas las partes” del enclave palestino.
Ello tras reanudarse las hostilidades el viernes al terminar una tregua de una semana y tras haber tenido el foco de sus operaciones terrestres en el norte de Gaza desde el inicio de la guerra, hace casi dos meses. Israel empezó a realizar ataques aéreos contra el sur, la región del asediado enclave a la que había ordenado huir a la gran mayoría de la población palestina.
Pero el domingo en la tarde, el vocero militar israelí, almirante Daniel Hagari, dijo: “El Ejército israelí está continuando y expandiendo la operación terrestre contra la presencia de Hamas en todas las partes de la Franja de Gaza”, afirmó.
Las fuerzas de Israel ordenaron el domingo la evacuación de más zonas en la segunda ciudad más grande del sur de la Franja de Gaza, Jan Yunis, y sus alrededores, y siguió con sus intensos bombardeos, conforme su ofensiva se desplazaba a la mitad sur del territorio, donde dijo que se ocultaban líderes de Hamas.
Los palestinos de Gaza dijeron que ya casi no tienen dónde ir. La Franja de Gaza, un territorio estrecho entre Israel y Egipto, está sellada. Muchos de sus 2.3 millones de habitantes están atestados en el sur luego de que Israel ordenó a la población civil abandonar el norte del enclave al inicio de la guerra, iniciada por el ataque en el que Hamas mató a unas 1,200 personas, en su gran mayoría civiles, y secuestró a otras 240 en Israel.
Previo a las órdenes de evacuación más recientes, monitores de Naciones Unidas dijeron que las zonas bajo órdenes de evacuación constituyen alrededor de una cuarta parte del territorio.
Durante la noche y la madrugada se reportaron intensos bombardeos en la zona de Jan Yunis y de la ciudad sureña de Rafah, así como partes del norte que eran el blanco principal de la dura campaña aérea y terrestre israelí.
Juliette Toma, directora de comunicaciones de la agencia de la ONU para refugiados palestinos, dijo que cerca de 958,000 personas estaban en 99 instalaciones de la ONU en el sur de la Franja de Gaza. El comisionado de derechos humanos de la ONU Volker Türk llamó al fin de la guerra, afirmando que el sufrimiento de los civiles era “imposible de soportar”.
En qué quedó la posibilidad de una nueva tregua entre Israel y Hamas
Con la reanudación de los combates menguaron las esperanzas de negociar otra tregua temporal. Un cese el fuego que duró una semana, hasta el viernes, había facilitado la liberación de docenas de rehenes israelíes y extranjeros en Gaza y de palestinos encarcelados por Israel.
“Seguiremos librando la guerra hasta que alcancemos todos sus objetivos y es imposible alcanzar esos objetivos sin la operación terrestre”, dijo el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en un mensaje televisado el sábado por la noche.
Osama Hamdan, militante de Hamas, dijo que cualquier reanudación de negociaciones sobre futuros intercambios tendrá como condición un cese el fuego permanente.
En Washington, el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, dijo al programa Meet the Press de NBC que Estados Unidos está “trabajando realmente duro” para lograr una reanudación de las negociaciones.
Pero el Ejército israelí amplió el domingo sus órdenes de evacuación en Jan Yunis y sus alrededores y pidió a los habitantes de al menos cinco zonas y vecindarios más que se marcharan por su propia seguridad. Los residentes dijeron que el Ejército israelí dejó caer panfletos que ordenaban a los residentes que se movieran al sur. “La ciudad de Jan Yunis es una zona de combates peligrosa”, indicaban los papeles.
Más de 15,000 han fallecido en Gaza, según autoridades del enclave controlado por Hamas
El principal hospital en Jan Yunis recibió al menos tres muertos y docenas de heridos este domingo por la mañana por un ataque israelí contra un edificio residencial en el este de la ciudad, según un periodista de Associated Press en el hospital. Por otro lado, los cuerpos de 31 personas fallecidas en bombardeos israelíes en el centro de la Franja de Gaza fueron trasladados al hospital Mártires de Al Aqsa, en la ciudad central de Deir al Balah, indicó Omar al-Darawi, istrativo de ese hospital.
Videos de AP mostraban cadáveres en bolsas corporales en el suelo ante el hospital de Dier al Balah, mientras docenas de personas ofrecían plegarias fúnebres. Los cuerpos fueron cargados después en un camión para enterrarlos. Una mujer lloraba sentada en una silla mientras acunaba el cuerpo de un niño en su regazo. Otro adulto llevaba el cuerpo de un bebé al camión.
Antes de que se reanudaran los combates, Estados Unidos, el aliado más cercano de Israel, había advertido a Israel que evitara un nuevo desplazamiento masivo significativo.
El Ejército israelí dijo este domingo que sus cazas y helicópteros “alcanzaron objetivos terroristas en la Franja de Gaza, incluidos túneles terroristas, centros de mando y almacenes de armas” durante la noche, y que un dron había matado a cinco combatientes de Hamas.
En el norte de Gaza, rescatistas con equipamiento escaso trataban de excavar entre los restos de edificios en el campo de refugiados de Jabaliya y otros vecindarios en Ciudad de Gaza para buscar posibles sobrevivientes y recuperar cadáveres.
“Atacan en todas partes”, dijo Amal Radwan, una mujer que se refugiaba en Jabaliya. “Hay un ruido constante de explosiones a nuestro alrededor”, agregó.
Mohamed Abu Abed, que vive en el vecindario Sheikh Radwan de Ciudad de Gaza, también dijo que había ataques aéreos y fuego de artillería constante en su barrio y los alrededores. “La situación aquí es inimaginable”, dijo. “La muerte está en todas partes. Uno puede morir en un instante".
El Ministerio de Sanidad en Gaza, que está gobernado por Hamas, dijo que la cifra total de muertos en el enclave desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre había sobrepasado los 15,200, un gran incremento desde la cifra anterior de más de 13,300 fallecidos publicada el 20 de noviembre. El ministerio no distingue entre civiles y combatientes muertos, aunque dijo que el 70% de ellos eran mujeres y niños. Más de 40,000 personas han resultado heridas desde que comenzó la guerra.
Mira también: