null: nullpx
Películas de animación

Cómo "Dragon Ball" revolucionó el mundo del manga y lanzó a la fama a Akira Toriyama, el creador fallecido a los 68 años

Un comunicado emitido por Bird Studios, la compañía de animación que fundó a principio de los años 80, explica que Akira Toriyama artista dejó “muchos títulos de manga y obras de arte a este mundo” como fruto de “sus actividades creativas llevadas a cabo durante más de 45 años”.
Publicado 8 Mar 2024 – 04:19 PM EST | Actualizado 8 Mar 2024 – 04:19 PM EST
Comparte
Default image alt
RCHIVO - una figuara gigante de Dragon Ball Z se ve durante la Comic Con de Nueva York en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits el 12 de octubre de 2023, en Nueva York. Akira Toriyama, el creador de uno de "Dragon Ball" y otros animes populares que influyeron en los cómics japoneses, murió este mes, dijo su estudio el viernes 8 de marzo de 2024. Tenía 68 años. Crédito: Charles Sykes/Charles Sykes/Invision/AP

Akira Toriyama, el famoso artista japonés de la animación estilo manga que murió el 1 de marzo a los 68 años de edad, aún tenía "mucho más que lograr", según un comunicado del estudio de animación que fundó a principio de la década de 1980.

Toriyama, quien falleció a causa de un hematoma subdural agudo, adquirió fama mundial gracias a la creación de la franquicia “Dragon Ball”.

La muerte de Toriyama fue confirmada en un comunicado en inglés en el sitio web oficial de “Dragon Ball”, mantenido por Bird Studio, en el cual informan que los servicios funerarios fueron celebrados en privado con la presencia de sus familiares y de algunos amigos.

“Lamentamos profundamente que todavía tuviera varias obras en plena creación”, dice el comunicado.

De acuerdo con el documento, el artista dejó “muchos títulos de manga y obras de arte a este mundo” como fruto de “sus actividades creativas llevadas a cabo durante más de 45 años”.

Toriyama, quien lideró la franquicia “Dragon Ball” hasta convertirla en un fenómeno global, se dio a conocer en el mundo del manga a finales de la década de 1970, cuando creó el popular personaje de “Dr. Slump”

Gracias a “Dr. Slump”, Toriyama ganó el premio Shogakukan Manga, en 1981, uno de los más prestigiosos de la industria, por la supervisión de dos adaptaciones de anime posteriores del personaje. Toriyama fundó Bird Studio a principio de la década de 1980.

Sin embargo, la verdadera gloria de Toriyama llegó con “Dragon Ball”, que fue una evolución de un primer intento llamado “Dragon Boy”.

Cuenta la historia de un niño experto en artes marciales, que acompaña a una princesa en un viaje de regreso a su país, inspirado por las películas japonesas de la disciplina del kung-fu, que de las que Toriyama era aficionado.

Después de ser publicado por primera vez como una serie en 1984, “Dragon Ball” ganó popularidad hasta convertirse en una de las series más importantes y queridas de la historia del manga a nivel mundial.

Muchos expertos dan a “Dragon Ball” el crédito de haber popularizado el medio del manga en todo el mundo.

En los años 90, Toriyama dejó a Dragon Ball en manos de otros artistas del estudio, tomando un papel creativo más pequeño en la empresa para crear varias historias no serializadas, así como diseños de personajes para videojuegos clásicos como “Chrono Trigger” y la serie “Dragon Quest”.

Después de una larga pausa, Toriyama regresó a “Dragon Ball” en la década de 2010, e incluso trabajó como guionista en la película “Dragon Ball Z: Battle of Gods”, la primera adaptación cinematográfica de “Dragon Ball” en casi 20 años. Se mantuvo trabajando con la compañía hasta la producción de “Dragon Ball Super: Super Hero” en 2022.

“Esperamos que el mundo único de creación de Akira Toriyama siga siendo amado por todos durante mucho tiempo”, concluye el comunicado.


Comparte
RELACIONADOS:Series