null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

El insólito ultimátum de 30 días que dio el gobierno de Biden a Israel para que deje entrar ayuda humanitaria a Gaza

El secretario de Estado Antony Blinken y el de Defensa Lloyd Austin recordaron a sus homólogos israelíes en una carta fechada el domingo tanto las obligaciones de Israel bajo el derecho internacional humanitario, como la propia obligación legal de Estados Unidos de garantizar que la entrega de asistencia humanitaria enviada por EEUU no sea obstaculizada, desviada o retrasada por un receptor de ayuda militar estadounidense.
Publicado 15 Oct 2024 – 05:47 PM EDT | Actualizado 15 Oct 2024 – 05:49 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El gobierno del presidente Joe Biden advirtió a Israel que debe aumentar la cantidad de ayuda humanitaria que permite ingresar a Gaza en los próximos 30 días o corre el riesgo de perder el al financiamiento estadounidense para la compra de armas.

El secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, advirtieron a sus homólogos israelíes en una carta fechada el domingo que los cambios deben ocurrir en ese plazo.

La carta, que reafirma la política estadounidense hacia la ayuda humanitaria y las transferencias de armas, fue enviada en medio del deterioro de las condiciones en el norte de Gaza y un ataque aéreo israelí en un sitio de tiendas de campaña de un hospital en el centro del enclave que mató al menos a cuatro personas y quemó a otras.

Estados Unidos quiere ver un aumento significativo de ayuda humanitaria en Gaza

Una carta similar que Blinken envió a funcionarios israelíes en abril condujo a que llegara más ayuda humanitaria al territorio palestino, dijo el martes el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. Pero eso no ha durado.

“De hecho, ha caído más del 50% desde su punto máximo”, dijo Miller en una sesión informativa.

“Por eso, el secretario, junto con Austin, pensaron que era apropiado dejar en claro al gobierno de Israel que hay cambios que deben hacer nuevamente, para ver que el nivel de asistencia que llega a Gaza vuelva a subir desde los niveles muy, muy bajos en los que se encuentra hoy”.

Para que Israel siga calificando para el financiamiento militar extranjero, el nivel de ayuda que llega a Gaza debe aumentar a al menos 350 camiones por día, Israel debe instituir pausas humanitarias adicionales y brindar mayor seguridad a los sitios humanitarios, dijeron Austin y Blinken en su carta. Dijeron que Israel tenía 30 días para responder a los requisitos.

“La carta no pretendía ser una amenaza”, dijo a los periodistas el portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby. “La carta simplemente pretendía reiterar el sentido de urgencia que sentimos y la seriedad con el que lo sentimos, sobre la necesidad de un aumento, un aumento dramático en la asistencia humanitaria”.

Un funcionario israelí confirmó que se había entregado una carta, pero no comentó el contenido. Ese funcionario, que habló bajo condición de anonimato para discutir un asunto diplomático, confirmó que Estados Unidos había planteado "preocupaciones humanitarias" y estaba presionando a Israel para que acelerara el flujo de ayuda a Gaza.

La carta, de la que un reportero de Axios publicó una copia en línea, fue enviada durante un período de creciente frustración en el gobierno estadounidense porque, a pesar de las repetidas y cada vez más vocales solicitudes de reducir las operaciones ofensivas contra Hamas, el bombardeo de Israel ha provocado muertes innecesarias de civiles y corre el riesgo de sumergir a la región en una guerra mucho más amplia.

"Estamos particularmente preocupados por las recientes acciones del gobierno israelí, incluida la suspensión de las importaciones comerciales, la negación o impedimento del 90% de los movimientos humanitarios" y otras restricciones, han impedido que la ayuda fluya, dijeron Blinken y Austin.

El gobierno de Biden está aumentando sus llamados a su aliado y mayor receptor de ayuda militar estadounidense para aliviar la crisis humanitaria en Gaza, al tiempo que asegura que el apoyo de Estados Unidos a Israel es inquebrantable justo antes de las elecciones presidenciales estadounidenses en tres semanas.

El financiamiento a Israel ha tenido peso desde hace mucho tiempo en la política estadounidense, y Biden dijo este mes que “ningún gobierno ha ayudado a Israel más que yo”.

Reducción de la entrada de ayuda humanitaria en Gaza

Los grupos de ayuda humanitaria temen que los líderes israelíes puedan aprobar un plan para prevenir la ayuda humanitaria al norte de Gaza en un intento de matar de hambre a Hamas, lo que podría atrapar a cientos de miles de palestinos que no quieren o no pueden abandonar sus hogares sin comida, agua, medicinas y combustible.

Los funcionarios humanitarios de la ONU dijeron la semana pasada que la ayuda que entra a Gaza está en su nivel más bajo en meses. Alrededor de 80 camiones con ayuda han entrado por los cruces en el norte de Gaza desde el 1 de octubre, frente a los aproximadamente 60 camiones del día anterior, según el sitio web de la ONU que rastrea las entregas.

COGAT, el organismo israelí que facilita los cruces de ayuda a Gaza, negó que se hayan cerrado los cruces hacia el norte.

Los funcionarios estadounidenses dijeron que la carta fue enviada para recordar a Israel tanto sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario como la obligación legal del gobierno de Biden de garantizar que la entrega de asistencia humanitaria enviada por EEUU no sea obstaculizada, desviada o retrasada por un receptor de ayuda militar estadounidense.

La ofensiva de represalia de Israel desde los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamas ha matado a más de 42,000 personas en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio, que no distingue entre civiles y combatientes en su recuento. Los ataques de Hamas que iniciaron la guerra mataron a unas 1,200 personas, en su mayoría civiles, y los militantes secuestraron a otras 250.

Estados Unidos ha gastado un récord de al menos $17,900 millones en ayuda militar a Israel desde que comenzó la guerra en Gaza y provocó una escalada del conflicto en Oriente Medio, según un informe para el proyecto Costs of War (costo de guerra) de la Universidad de Brown.

Esa ayuda ha permitido a Israel comprar municiones por valor de miles de millones de dólares que ha utilizado en sus operaciones contra Hamas en Gaza y Hezbolá en el Líbano. Sin embargo, muchos de esos ataques también han matado a civiles en ambas zonas.

Vea también:

Cargando Video...
Conmovedor relato de hispana que sobrevivió al ataque terrorista de Hamas en Israel: "El peor día de mi vida"
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América