Cuál pudo haber sido la causa de la enorme explosión que mató a más de 100 personas en Beirut
La enorme explosión sacudió el martes el centro de Beirut, destruyendo gran parte del puerto de la ciudad y sus alrededores, dañando edificios, causando la muerte de más de 100 personas y al menos 4,000 heridos, golpeó con la fuerza de un sismo de magnitud 3.5, de acuerdo con el centro de geociencia alemán GFZ.
La repentina devastación abrumó a un país que ya lidiaba con la pandemia de coronavirus y con una crisis económica. Horas después de la explosión, las ambulancias seguían trasladando a los heridos. Los hospitales de Beirut rápidamente se saturaron y pidieron suministros de sangre y generadores para seguir funcionando.
El primer ministro libanés, Hassan Diab, prometió que “los responsables pagarán”. El gobernador de Beirut, Marwan Abboud, comenzó a llorar mientras recorría el lugar del siniestro, diciendo: “Beirut es una ciudad devastada”. El alcalde de la ciudad, Marwan Abboud, refirió que la zona "se parece a Hiroshima y Nagasaki".
Hasta ahora el gobierno cataloga lo ocurrido como un accidente y no como un acto deliberado. Preliminarmente, ha calificado los hechos como 'una catástrofe'.
De momento se desconoce la causa de la explosión. Unos videos mostraban lo que parecía ser un incendio en el puerto momentos antes. Las cadenas de televisión locales reportaron que un almacén de fuegos artificiales estaba involucrado. El fuego al parecer se extendió a un edificio adyacente, dando pie a una explosión más grande, que creó una nube en forma de hongo y generó una onda expansiva.
El propio alcalde de Beirut, al ser preguntado sobre la posible causa de la explosión, dijo: "No lo sabemos. Hubo un incendio, los [bomberos] vinieron a apagarlo, luego ocurrió la explosión y desaparecieron. Los estamos buscando".
Son varias las tesis que intentan explicar el origen de la enorme explosión, desde las que apuntan a una falla en el almacenamiento de materiales explosivos hasta las que señalan un posible ataque. Acá exponemos algunas de ellas.