null: nullpx
The Conversation

Gracias a los aranceles de Trump, Canadá vive un 'boom' de consumo de productos nacionales

Los consumidores canadienses se están volviendo cada vez más proactivos a la hora de informarse y las búsquedas de términos relacionados con "compra canadiense" se han disparado en los últimos meses.
Publicado 13 Abr 2025 – 05:16 PM EDT | Actualizado 13 Abr 2025 – 05:16 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

En los últimos meses, el movimiento "compra canadiense" ha cobrado un impulso significativo, empujado por un esfuerzo colectivo para apoyar los productos y servicios nacionales, fortalecer las empresas locales y reducir la dependencia de las importaciones extranjeras.

La escalada de las tensiones comerciales y las anexar Canadá, han desempeñado un papel fundamental en este cambio hacia el nacionalismo económico.

Aunque aún se encuentra en sus primeras etapas, el movimiento ya cuenta con un fuerte apoyo de los canadienses, y tanto consumidores como empresas priorizan los productos locales para fortalecer la economía local.

El movimiento "compra canadiense" ya está dando resultados prometedores en todo el sector minorista. Grandes minoristas como Loblaws Companies han reportado un aumento del 10% en las ventas de productos canadienses. Empire, matriz de una cadena de supermercados, también observó una disminución en las ventas de productos de origen estadounidense.

Es importante destacar que el cambio no se limita a los grandes minoristas ni a las principales categorías de productos. Los minoristas más pequeños y las marcas consolidadas también están experimentando beneficios tangibles.

La heladería Chapman's, conocida desde hace tiempo por su fuerte identidad canadiense, ha experimentado un aumento del 10% en sus ventas. Shopify, el gigante de las plataformas de comercio electrónico, ha reportado un aumento en las ventas para comerciantes canadienses en una amplia gama de categorías, incluyendo colchones, botes de remos, cintas, sillones y más.

Algunas provincias han retirado el alcohol estadounidense de las tiendas para priorizar la venta de opciones locales, lo que ha permitido a las bodegas, cervecerías y destilerías canadienses crecer considerablemente.

Aunque se publicarán más datos en los próximos meses, los primeros indicios muestran que los canadienses apoyan el movimiento "compra canadiense" no solo en espíritu, sino también con sus bolsillos.

Ayudando a los canadienses a elegir productos canadienses

Uno de los efectos más notables de la campaña "compra canadiense" ha sido un esfuerzo nacional para facilitar a los consumidores la identificación de los productos fabricados en Canadá.

La demanda de un etiquetado claro ha aumentado, lo que ha llevado a la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos a emitir un aviso a la industria instando a los productores a mejorar la transparencia.

Los consumidores se están volviendo cada vez más proactivos a la hora de informarse, y las búsquedas de términos relacionados con "compra canadiense" se han disparado en los últimos meses. Sitios web como Madeinca.ca han experimentado un gran aumento de tráfico, alcanzando un máximo de 100,000 visitas en un solo día.

Los minoristas han estado ofreciendo más señalización en tiendas físicas y en línea que destaca los productos canadienses. Loblaws ha introducido la herramienta "intercambia y compra" en su aplicación Optimum, que ayuda a los s a encontrar alternativas canadienses para los artículos de su lista de compras, la cual ha experimentado un crecimiento intersemanal del 75%.

La tienda de artículos para el hogar RONA ha lanzado la campaña "bien hecho aquí", que ofrece capacitación al personal y colabora con organizaciones sin fines de lucro para educar a los consumidores sobre las alternativas canadienses.

El apoyo de famosos también ha amplificado el movimiento. El actor y comediante Mike Myers usó la expresión coloquial "codos arriba" en Saturday Night Live, mientras que Michael Bublé usó su plataforma en los Premios Juno para transmitir el mensaje de que "Canadá no está en venta".

Impulsando el movimiento

Los consumidores han recurrido a las redes sociales para impulsar aún más el movimiento "Comprar en Canadá". Etiquetas como #ShopLocalCanada (CompraLocalCanada) y #MadeinCanada (HechoEnCanadá) han cobrado un impulso significativo, con casi tres millones de publicaciones en las principales redes sociales, Facebook e Instagram.

Un complemento para navegadores web recientemente lanzado, llamado Canadian, también está llamando la atención. Funciona colocando los productos canadienses en los primeros resultados de búsqueda en minoristas como Amazon. En su primera semana, atrajo a 500 s. Aunque estas cifras puedan parecer pequeñas, los primeros análisis sugieren que podría mantener más de un millón de dólares dentro de la economía canadiense.

Las aplicaciones móviles diseñadas para ayudar a los consumidores a determinar el origen de sus compras están ganando popularidad. La aplicación BuyBeaver, que busca información sobre el origen de los productos a través de crowdsourcing, alcanzó las 100,000 descargas en tan solo cinco semanas.

Mientras tanto, OScanAda, que utiliza IA y escaneo de códigos de barras para brindar información detallada sobre propiedad y abastecimiento canadienses, ha sido descargada 160,000 veces. MapleScan, que actualmente ocupa el segundo lugar en la categoría de compras en la AppStore de Apple, utiliza IA para escanear productos y sugerir alternativas canadienses.

Las marcas están aprovechando sus raíces canadienses

En respuesta al creciente sentimiento nacional, varias marcas canadienses están utilizando estrategias de marketing para enfatizar su identidad nacional ante los consumidores.

Kicking Horse Coffee, por ejemplo, ha rebautizado con humor el café americano como canadiense en un guiño al orgullo canadiense. Black Diamond lanzó recientemente una campaña con el atrevido eslogan "Hecho con 0% de queso estadounidense".

Por otro lado, Moosehead Brewery ha lanzado un "paquete presidencial" de edición limitada que contiene 1,961 cervezas, una por cada día del mandato presidencial estadounidense.

Otras empresas han modificado sus campañas existentes para alinearse mejor con el movimiento. Sobeys estrenó recientemente la nueva campaña "So Canadian", una nueva versión de su ya consolidada campaña "So.be.it".

Healthy Planet ha ampliado su campaña #Healthyplanetswap para incluir #HealthyCanadianSwap, que se centra en ofrecer opciones de origen nacional.

Ya sea mediante empaques que indican claramente el país de origen o campañas de marketing que inspiran orgullo nacional, las marcas canadienses están aprovechando su identidad nacional para conectar con los consumidores.

Una decisión inteligente en tiempos de incertidumbre

El impulso inicial del movimiento "Comprar en Canadá" es prometedor. Si bien Canadá se libró en gran medida de los aranceles más recientes de Trump en virtud del Acuerdo Canadá-Estados Unidos-México, la imprevisibilidad de la política comercial estadounidense y las tensiones globales más amplias hacen que sea más importante que nunca construir resiliencia económica a largo plazo en el país.

Los inicios del movimiento muestran un fuerte deseo entre los canadienses de apoyar las industrias locales, proteger los empleos y reforzar la autosuficiencia nacional. Si bien el aumento de los costos y las disrupciones globales siguen siendo desafíos reales, comprar productos canadienses es una opción práctica y simbólica que reduce la dependencia de la volatilidad de los mercados extranjeros y fortalece la economía nacional.

Este es un momento crucial. Las bases del movimiento están asentadas, y su éxito inicial es alentador. Para que la iniciativa "compre productos canadienses" tenga un impacto duradero, necesita un compromiso sostenido de consumidores, empresas y legisladores por igual.

Al seguir priorizando los bienes y servicios locales, los canadienses pueden ayudar a proteger su economía de futuras crisis y trazar un camino más independiente y estable.

"Compre canadiense" el movimiento que hace crecer la venta de productos locales en Canadá

* Melise Panetta profesora de mercadeo en la Escuela de Negocios y Economía Lazaridis, Universidad Wilfrid Laurier.

Este artículo fue publicado inicialmente en The Conversation. Puedes leer en inglés el original.

Vea también:

Cargando Video...
Aranceles de Trump: algunos países dicen que reconsiderarán su relación comercial con EEUU
Comparte
RELACIONADOS:Inteligencia Artificial