null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

Cómo Ucrania logró invadir fácilmente partes de Rusia en una semana y por qué supone una vergüenza sin precedentes para Putin

La incursión de Kyiv en la zona fronteriza de Kursk supuso un gran impulso moral para las tropas ucranianas, mientras que dejó al descubierto las vulnerabilidades del ejército ruso. ¿Qué puede pasar ahora?
Publicado 13 Ago 2024 – 06:52 PM EDT | Actualizado 13 Ago 2024 – 06:52 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La rápida incursión de Ucrania en la región rusa de Kursk que comenzó la semana pasada las vulnerabilidades de Rusia, asestando un duro y doloroso golpe al Kremlin.

Es la primera vez desde la II Guerra Mundial que otra nación avanza de esta forma sobre suelo ruso y, hasta este martes, el ejército ruso ha tenido dificultades para hacer frente al ataque sorpresa, que ha obligado a decenas de miles de civiles a huir de esta región.

Por ello, para Ucrania, la incursión le ha supuesto un impulso moral muy necesario en un momento en que sus fuerzas, escasas de personal y armamento, se enfrentan a continuos ataques rusos a lo largo de la línea del frente de más de 620 millas.

Estas son algunas de las preguntas sobre qué supone y cuál es el alcance de esta incursión ucraniana en territorio ruso:

¿Cómo se ha desarrollado el ataque de Ucrania a la región rusa de Kursk?

El martes pasado, las tropas de Kyiv invadieron la región de Kursk desde varias direcciones y rápidamente se hicieron con algunos puestos de control y fortificaciones de campaña que estaban atendidas por guardias fronterizos apenas armados a lo largo de la frontera de 152 millas que esta región comparte con Ucrania.

A diferencia de las incursiones anteriores llevadas a cabo por pequeños grupos de voluntarios rusos anti-Kremlin que luchaban junto a las fuerzas ucranianas, la incursión en la región de Kursk involucró a distintas unidades de varias brigadas del ejército ucraniano con amplia experiencia en la batalla.

Blogueros militares rusos informaron que grupos ucranianos compuestos por vehículos blindados avanzaron rápidamente decenas de millas en territorio ruso, evitando las bases rusas y sembrando el pánico en toda la región.

Matthew Savill, director de Ciencias militares del Royal United Services Institute en Londres, dijo a AP que las fuerzas ucranianas habían avanzado hasta 19 millas en algunas direcciones. También dijo que el área total cubierta por la incursión parece ser de unas 154 millas cuadradas, aunque no está claro qué parte de ese territorio controlan realmente.

Savill dijo que hay evidencia de que estén participando hasta 10,000 tropas ucranianas de al menos cuatro brigadas (y posiblemente más) que están usando equipo proporcionado por Occidente, incluidos vehículos de combate de infantería.

Las fuerzas ucranianas han utilizado drones para atacar vehículos militares rusos y han desplegado activos de guerra electrónica para bloquear drones rusos e inutilizar las comunicaciones militares.

Mientras pequeños grupos ucranianos recorren la región sin tratar de consolidar el control, otras tropas habrían comenzado a cavar fortificaciones defensivas en algunas áreas, incluida la parte occidental de Sudzha, una ciudad a unas seis millas de la frontera.

¿Cómo está respondiendo el ejército ruso a la incursión ucraniana en Kursk?

Tomadas por sorpresa, las tropas rusas no pudieron organizar una respuesta rápida a esta incursión.

Con la mayor parte de su ejército respondiendo a la ofensiva en la región oriental de Donetsk en Ucrania, quedaron pocas tropas para proteger el área fronteriza de Kursk.

Según blogueros militares rusos, las unidades rusas que estaban allí eran en su mayoría reclutas con escasa formación que fueron fácilmente superados por unidades ucranianas experimentadas. Algunos de las tropas rusas fueron capturados.

La escasez de personal llevó al mando militar ruso a recurrir inicialmente a aviones de guerra y helicópteros artillados para intentar contrarrestar el ataque. Las fuerzas ucranianas que avanzaban lograron derribar al menos un helicóptero ruso y dañaron a otro, según las mismas fuentes.

Los refuerzos rusos, incluidas unidades de fuerzas especiales de élite y mercenarios del Grupo Wagner, han comenzado a llegar a la región de Kursk pero no parecen haber logrado desalojar a las tropas ucranianas de Sudzha y otras áreas hasta el momento.

Algunas de las tropas parecían no tener grandes habilidades de combate y ya sufrieron bajas. Por ejemplo, un convoy de camiones militares se detuvo al costado de la carretera cerca de una zona de combate y fue bombardeado por el fuego ucraniano.

El Ministerio de Defensa ruso dijo este viernes que Ucrania perdió 945 soldados en cuatro días de combate, aunque no aclaró cuántos rusos habían muerto y sus afirmaciones no pudieron ser verificadas de forma independiente.

¿Qué dicen las autoridades ucranianas sobre la incursión en Kursk?

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenskyy, confirmó por primera vez este lunes que las fuerzas de Kyiv están operando en la región de Kursk y dijo que la incursión era "puramente un problema de seguridad para Ucrania".

En un video publicado en su canal de Telegram, el mandatario dijo que el ejército ucraniano estaba respondiendo a las fuerzas rusas que habían lanzado ataques contra su país desde la región de Kursk.

Dijo que es "absolutamente justo" atacar las posiciones rusas, incluidos los aeródromos y la logística utilizada para atacar a Ucrania, y agregó que el objetivo de la misión era "liberar la frontera del ejército ruso".

En el video, el principal comandante militar de Ucrania, Oleksandr Syrskyi, también le dijo al presidente que las fuerzas de Kyiv controlan 386 millas cuadradas de la región de Kursk. La afirmación no pudo ser verificada de forma independiente.

Mykhailo Podolyak, asesor de Zelensky, sugirió la semana pasada que una operación de este tipo mejoraría la posición de Ucrania en futuras negociaciones con Moscú.

“¿Cuándo será posible llevar a cabo un proceso de negociación de manera que podamos presionarlos o conseguir algo de ellos? Solo cuando la guerra no se desarrolle según sus escenarios”, dijo.

¿Qué dice el Kremlin sobre la incursión de Ucrania en Kursk?

El presidente ruso, Vladimir Putin, describió la incursión como una “provocación a gran escala” que implicó “bombardeos indiscriminados de edificios civiles, casas residenciales y ambulancias”.

Putin sugirió que el ataque ucraniano es un intento de Kyiv de detener la ofensiva de Moscú en la región ucraniana del Donbas y ganar influencia en posibles futuras conversaciones de paz. También prometió que Moscú cumpliría todos sus objetivos militares.

“Es obvio que el enemigo seguirá tratando de desestabilizar la situación en la zona fronteriza para tratar de desestabilizar la situación política interna en nuestro país”, dijo Putin, que remarcó que la principal tarea de Rusia es "expulsar al enemigo de nuestros territorios y, junto con el servicio fronterizo, garantizar una cobertura fiable de la frontera estatal".

El gobernador interino de la región de Kursk, Alexei Smirnov, dijo este lunes que las fuerzas ucranianas habían tomado el control de 28 asentamientos. Dijo que 12 civiles habían muerto y otros 121, incluidos 10 niños, habían resultado heridos desde el comienzo de la incursión. Unas 121,000 personas han abandonado o han sido evacuadas de las zonas de combate, según sus palabras.

Rusia anunció una emergencia federal en la región de Kursk y declaró una operación antiterrorista en esta zona y en las regiones vecinas de Belgorod y Bryansk, dando a las autoridades locales más poder para coordinar rápidamente una respuesta de emergencia y reforzar la seguridad.

La propaganda estatal rusa se ha centrado en los esfuerzos del Kremlin para proporcionar asistencia a los residentes desplazados, al tiempo que restó importancia a la falta de preparación de los militares para el ataque.

¿Cuáles son los objetivos de Ucrania y cómo podría evolucionar la situación en la región de Kersk?

Al lanzar la incursión, Kyiv podría estar tratando de obligar al Kremlin a desviar recursos y reducirlos en la región ucraniana de Donetsk, donde las fuerzas rusas lanzaron ofensivas en varios sectores y lograron avances lentos, pero constantes.

Si Ucrania logra conservar algunas de sus ganancias de la presente incursión en Kursk, eso fortalecería su posición en futuras conversaciones de paz y podría permitirle intercambiarlas por territorios ucranianos ocupados por Rusia.

La incursión también ha asestado un duro golpe moral al Kremlin, dejando en evidencia su fracaso a la hora de proteger al país y desmontando el discurso de Putin de que Rusia ha permanecido en gran medida indemne de las hostilidades.

La incursión también ha enviado una fuerte señal a los aliados de Kyiv de que el ejército ucraniano podría tomar la iniciativa en la guerra, un mensaje particularmente importante antes de las elecciones presidenciales de EEUU.

Pero, a pesar de los éxitos iniciales, la incursión en Rusia podría causar desgaste en algunas de las unidades más valiosas y experimentadas de Ucrania y dejar a las tropas en Donetsk sin refuerzos vitales.

Tratar de establecer una presencia duradera en la región de Kursk podría ser un desafío para las fuerzas ucranianas, cuyas líneas de suministro serían vulnerables al fuego ruso.

Tal y como advirtió Savill, del londinense Royal United Services Institute, “mantener una fuerza de cualquier tamaño en Rusia y defenderse de los contraataques será difícil, dadas las limitadas reservas disponibles en Ucrania”.

Mira también:

Cargando Video...
El momento en que estadounidenses liberados por Rusia se reúnen con sus familias tras canje de prisioneros
Comparte
RELACIONADOS:Armas nucleares