Esta fue la conmovedora despedida de John Travolta a Olivia Newton-John
Entre las numerosas muestras de duelo en el mundo del espectáculo por la muerte de la cantante y actriz Olivia Newton-John a los 73 años, una de las más destacadas ha sido la de John Travolta, quien fuera su inolvidable coprotagonista en el musical “Grease” en 1978 .
Travolta fue de hecho de los primeros en publicar una conmovedora despedida que comenzó diciendo: “Mi querida Olivia, hiciste nuestras vidas mucho mejores”.
“ Tu impacto fue increíble, te quiero mucho. Nos veremos más allá en la carretera y estaremos juntos de nuevo. ¡Tuyo desde el momento en que te vi y para siempre!”, escribió en Instagram.
El mensaje lo firmó como “tu Danny, tu John” en referencia a la película que protagonizaron juntos y que fue un hito en la carrera de ambos.
De hecho su personaje como Sandy fue el que catapultó al estrellato definitivo como actriz a Newton-John, quien para entonces era conocida como una cantante country y pop.
La muerte de Newton-John en su rancho del sur de California la confirmó el lunes su esposo, John Easterling.
Una carrera de cinco décadas
La artista, que tuvo una prolífica carrera durante más de cinco décadas, dedicó buena parte de su tiempo a organizaciones caritativas tras haber sido diagnosticada con cáncer de mama en 1992.
Newton-John, quien nació en Gran Bretaña pero creció en Australia, dedicó también varios álbumes y conciertos a recaudar fondos para la investigación y detección temprana de esta enfermedad, incluyendo la construcción de un centro de salud bautizado en su honor en Melbourne.
'Physical', el picante éxito de Newton-John lanzado en 1981, fue número 1 durante 10 semanas y fue nombrada la canción del año de Billboard a pesar de haber sido prohibida por algunas estaciones de radio. Un clip promocional sobre aeróbicos, filmado en los primeros años de MTV, ganó un Grammy al mejor video.
Tanto en lo musical como en lo visual, la artista se reinventó durante esos años. Al principio, la rubia y siempre sonriente Newton-John prefería canciones suaves de pop-country como 'Please Mr. Please' y 'Have You Never Been Mellow' y baladas como 'I Honestly Love You', que en 1975 le mereció los premios Grammy a la mejor voz pop femenina y grabación del año. Pero aceleró el ritmo en 'Grease', especialmente después de que Sandy cambiara sus suéteres y blusas blancas por cuero negro.
'Physical' incluso hizo que Newton-John se sonrojara cuando le cantaba a su supuesto amante “no hay nada más de qué hablar / a menos que sea horizontalmente”, antes de exclamar: "¡Vamos a volvernos animales! ¡Animales!”.
“La grabé y de pronto pensé: ‘¡Dios mío, tal vez he ido demasiado lejos!'”, dijo Newton-John a Entertainment Weekly en 2017, recordando cómo el manager Roger Davies había sugerido la canción. “Llamé a Roger y le dije: ‘¡Tenemos que retirar esta canción!’ Él dijo: ‘Es demasiado tarde. Ya salió a la radio y está subiendo en las listas’. ¡Yo estaba horrorizada!”.
Tuvo algunos éxitos después de 'Physical', pero su carrera declinó y Newton-John se volvió más propensa a ser noticia debido a su vida privada.
En 1992, mientras preparaba una gira de conciertos, su padre murió y a ella le diagnostican cáncer de mama.
Su matrimonio con el actor Matt Lattanzi, con quien tuvo una hija, la actriz y cantante Chloe Lattanzi, llegó a su fin en 1995 y una relación de años con el camarógrafo Patrick McDermott terminó misteriosamente. McDermott desapareció durante un viaje de pesca en California en 2005 y su paradero se mantuvo desconocido durante años. Numerosos informes alegaban que estaba viviendo en México, con una nueva novia.