null: nullpx
América Latina

México tramita extradición desde el Líbano del empresario acusado de torturar a Lydia Cacho

Kamel Nacif Borge tiene orden de aprehensión en México por hechos ocurridos en diciembre de 2005 cuando la periodista fue llevada por la policía de Cancún a Puebla para enfrentar una demanda por difamación y en el trayecto fue torturada.
11 Jul 2020 – 01:35 PM EDT
Comparte
Default image alt
Lydia Cacho. Crédito: Milli Legrain/Univision

Los trámites para la extradición de Kamil Nacif Borge -el “Rey de la Mezclila”- ante el gobierno de Líbano, fueron iniciados por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) de México.

Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, aseguró este viernes, durante un programa de radio, que uno de los involucrados en esta caso había escapado a suelo libanés, aunque no precisó de quién se trataba. El diario Reforma aseguró que fuentes de la dependencia confirmaron que se trata de Nacif Borge.

Según diversos reportes de la prensa mexicana, fuentes de la dependencia aseguran que hace más de un año el empresario partió a Líbano.

Nacif Borge es prófugo de la justicia mexicana por supuestas torturas contra la periodista Lydia Cacho, quien publicó el libro “Los demonios del Edén” en el que se asegura que el empresario formaba parte de una red de pedofilia.

En 2005, Lydia Cacho fue detenida en Cancún, Quintana Roo, por la policía de Puebla, acusada de los delitos de calumnia y difamación en un demanda interpuesta por Nacif Borge.

Cacho fue llevada a Puebla desde Cancún. Durante el trayecto por tierra -unas 18 horas- fue supuestamente torturada. Luego salieron a la luz conversaciones por teléfono en las que Nacif se congratulaban de lo que le habían hecho a la reportera.

Cargando Video...
"Se puede infiltrar en el infierno sin salir quemada": Lydia Cacho sobre las precauciones que deben tomar los periodistas en México

Orden de captura

Autoridades judiciales de Quintana Roo (en el Caribe mexicano) emitieron el 11 de abril de 2019 una orden de aprehensión en contra del empresario, por su presunto involucramiento en la tortura en contra de Cacho, en 2005. Un mes después -en mayo de 2019- la Interpol emitió una ficha roja para que el empresario fuera buscado en más de 190 países.

La orden de captura también fue emitida contra Hugo Adolfo Karam Beltrán, exjefe de la policía judicial de Puebla (al centro de México), Juan Sánchez Moreno, director de Mandamientos Judiciales y Mario Marín, exgobernador de la misma entidad.

El 30 de abril de 2019, la FGR detuvo a Juan Sánchez Moreno, exdirector de Mandamientos Judiciales de Puebla, quien se declararía culpable de torturar a la periodista en noviembre de ese año. Fue sentenciado a 5 años y 3 meses de prisión.

En 2005, Lydia Cacho fue detenida en Cancún, Quintana Roo por la policía de Puebla, acusada de los delitos de calumnia y difamación.

La demanda había sido interpuesta por Nacif Borge, luego de que la periodista publicó su libro “Los demonios del Edén”, en el que se denunciaba que el empresario supuestamente formaba parte de una red de pedofilia.


Cacho fue llevada a Puebla desde Cancún. Durante el trayecto por tierra -unas 18 horas- fue supuestamente torturada.

Tras su captura salieron a la luz conversaciones por teléfono entre Marín y Nacif en el que se congratulaban de lo que le habían hecho a la reportera.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Violencia