Debby deja cinco muertos, pero advierten que lo peor puede estar por venir, con riesgo de graves inundaciones en el Sureste de EEUU
La tormenta tropical Debby se desplaza lenta y amenazadoramente hacia algunas de las ciudades más históricas del sur de Estados Unidos, y se espera que deje aguaceros prolongados e inundaciones durante todo el día del martes, tras azotar Florida y dejar al menos cuatro muertos y cientos de rescates de personas en viviendas inundadas en ese estado. También se registró otra muerte en Georgia.
La lluvia récord de la tormenta estaba causando inundaciones repentinas, con hasta 30 pulgadas posibles en algunas áreas, dijo el Centro Nacional de Huracanes.
"Atrinchérense", dijo Van Johnson, el alcalde de Savannah, Georgia, a los residentes en una transmisión en vivo por las redes sociales el lunes por la noche. "Esperen que sea un día duro" el martes, dijo.
Se emitieron advertencias de inundaciones repentinas en Savannah, Georgia, y Charleston, Carolina del Sur, entre otras áreas de la costa de Georgia y las Carolinas. Tanto Savannah como Charleston anunciaron toques de queda la noche del lunes al martes.
Cerca de 160,000 clientes están sin electricidad la mañana de este martes en Florida, Georgia y Carolina del Sur, según PowerOutage.us y Georgia Electric hip Corp. Más de 1,600 vuelos también fueron cancelados en todo el país el lunes, muchos de ellos con destino y origen en aeropuertos de Florida, según FlightAware.com.
El presidente Biden aprobó una solicitud del gobernador de Carolina del Sur para una declaración de emergencia, luego de su aprobación anterior de una solicitud similar de Florida. El gobernador de Georgia, Brian Kemp, dijo que le pidió a Biden que emita una declaración de emergencia federal preventiva para acelerar el flujo de ayuda federal al estado.
La vicepresidenta Kamala Harris pospuso una parada de campaña programada para el jueves en Savannah.
Carolina del Norte también se encuentra bajo estado de emergencia después de que el gobernador Roy Cooper la declarara en una orden ejecutiva firmada el lunes. Varias áreas a lo largo de la costa del estado son propensas a inundaciones, como Wilmington y Outer Banks, según el Programa de Cartografía de Llanuras Inundables de Carolina del Norte.
Debby deja al menos cinco muertos
Al menos cinco personas han muerto debido a la tormenta hasta el lunes por la noche, incluido un conductor de camión en la Interestatal 75 en el área de Tampa después de que perdiera el control de su remolque tractor, que volcó sobre un muro de concreto y quedó colgando del borde antes de que la cabina cayera al agua. Los buzos de la oficina del sheriff localizaron al conductor, un hombre de 64 años de Mississippi, en la cabina a 40 pies bajo la superficie, según la Patrulla de Carreteras de Florida.
Un niño de 13 años murió el lunes por la mañana después de que un árbol cayera sobre una casa móvil al suroeste de Gainesville, Florida, según la Oficina del sheriff del Condado de Levy. En el condado de Dixie, justo al este de donde la tormenta tocó tierra, una mujer de 38 años y un niño de 12 años murieron en un accidente automovilístico en carreteras mojadas el domingo por la noche.
En el sur de Georgia, un hombre de 19 años murió el lunes por la tarde cuando un árbol grande cayó sobre el porche de una casa en Moultrie, informó The Atlanta Journal-Constitution.
Riesgo de históricas inundaciones: lo peor puede estar por venir
Debby tocó tierra como huracán categoría 1 en la costa de Big Bend, en Florida, el lunes por la mañana, y afectó primero a la pequeña comunidad de Steinhatchee. Al mediodía se degradó a tormenta tropical, pero dejó cinco muertes, dañó viviendas y negocios, provocó inundaciones y apagones. Sin embargo, los expertos temen que lo peor puede estar aún por venir, ya que se espera que el sistema de tormentas se detenga sobre la región sureste y provoque serias inundaciones.
Los meteorólogos dicen que el sistema podría azotar el sureste con áreas extensas de hasta 20 pulgadas de lluvia y algunas con un total de hasta 30 pulgadas (76 centímetros).
Eso sería una lluvia histórica, rompiendo el récord del huracán Florence de 2018, que dejó más de 23 pulgadas (58 centímetros) de lluvia en Carolina del Sur tras azotar las Carolina.
Aunque Debby fue clasificada como una categoría 1, "realmente es digna de una clasificación de categoría 3 o 4, si se habla de los impactos de la lluvia", dijo Jeff Masters, fundador de Weather Underground, ahora con Yale Climate Connections. "Eso va a causar mucho daño", agregó.
Inundaciones por Debby: ¿cuáles serían las zonas más afectadas?
Se espera que el norte de Florida, así como las áreas bajas como Savannah, Georgia, Hilton Head Island y Charleston, Carolina del Sur, sufran las inundaciones más severas. Carolina del Norte también podría verse afectada.
Las autoridades de Savannah advirtieron que la zona podría ver el equivalente a un mes de lluvia en cuatro días si el sistema se mantiene estático. También había preocupaciones por inundaciones en Tybee Island, la playa pública más grande de Georgia, a 18 millas al este de Savannah. Además de los aguaceros torrenciales que Debby provoque, la isla podría volverse aún más húmeda con una marejada ciclónica de 2 a 4 pies, según el Centro Nacional de Huracanes.
"No sabemos cuánta lluvia caerá. Pero tenemos que prepararnos para lo peor", dijo el alcalde de Hilton Head Island, Alan Perry, en un video publicado en Facebook. "Si eso sucede, veremos un evento que nunca hemos visto antes en Hilton Head".
Mientras tanto, el director interino de emergencias del condado de Charleston, Ben Webster, calificó a Debby como un "evento histórico y potencialmente sin precedentes" tres veces en una sesión informativa de 90 segundos el lunes por la mañana.
Pocos lugares en Carolina del Sur son tan susceptibles a las inundaciones como Charleston. Gran parte de la ciudad y las áreas circundantes fundadas en 1670 se construyeron sobre terrenos creados con tierra de relleno y otros escombros. El aumento del nivel del mar causa una serie de inundaciones menores incluso sin una tormenta y, como muchas ciudades costeras, Charleston no puede drenar bien.
La ciudad no espera una gran marejada, pero la tormenta sigue siendo peligrosa. Las fuertes lluvias pueden acumularse en la ciudad y esto también causa inundaciones.
Toques de queda, preparativos y advertencias de tornados
Tanto Savannah como Charleston anunciaron toques de queda desde el lunes por la noche hasta el martes.
Además del toque de queda, el plan de emergencia de la ciudad de Charleston incluye bolsas de arena para los residentes, la apertura de garajes de estacionamiento para que los residentes puedan estacionar sus autos por encima de las aguas de la inundación y un sistema de mapas en línea que muestra qué caminos están cerrados debido a las inundaciones.
En Edisto Beach, Carolina del Sur, un tornado tocó tierra el lunes por la noche, dañando árboles, casas y derribando cables eléctricos, dijo la Oficina del Sheriff del Condado de Colleton en las redes sociales. No se reportaron heridos de inmediato, dijeron los funcionarios.
El Servicio Meteorológico Nacional continuó emitiendo advertencias de tornado hasta bien entrada la noche del lunes para partes del estado, incluida la ciudad isleña de Hilton Head. De acuerdo con la agencia, podrían producirse algunos tornados a lo largo de la costa de Carolina del Sur hasta la mañana del miércoles.
Rescates en Florida
Unas 500 personas fueron rescatadas el lunes de casas inundadas en Sarasota, Florida, una ciudad costera popular entre los turistas, dijo el Departamento de Policía de Sarasota en una publicación en las redes sociales. Justo al norte de Sarasota, los funcionarios del condado de Manatee dijeron en un comunicado de prensa que 186 personas fueron rescatadas de las aguas de la inundación.
"Básicamente, hemos tenido el doble de la cantidad de lluvia que se predijo que tendríamos", dijo el jefe de bomberos del condado de Sarasota, David Rathbun, en las redes sociales.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, advirtió que el estado podría seguir viendo amenazas a medida que las vías fluviales al norte de la frontera se llenan y fluyen hacia el sur. "Es una tormenta muy saturada y húmeda", dijo. "Cuando llegue a su punto máximo y el agua que baje desde Georgia, es algo por lo que estaremos en alerta no solo durante el día de hoy, sino durante la próxima semana".