‘El mundo submarino de Sarah’
“La escena retrata el poder terapéutico del agua que muchos experimentamos durante la pandemia”, contó la autora de esta fotografía, ganadora en la categoría ‘blanco y negro’ del premio Fotógrafo Submarino del Año 2022.
Este prestigioso galardón recibió este año más de 4,200 imágenes, tomadas por fotógrafos de 71 diferentes países.
Crédito: Kerrie Burow/Underwater Photographer of the Y
“La escena retrata el poder terapéutico del agua que muchos experimentamos durante la pandemia”, contó la autora de esta fotografía, ganadora en la categoría ‘blanco y negro’ del premio Fotógrafo Submarino del Año 2022.
Este prestigioso galardón recibió este año más de 4,200 imágenes, tomadas por fotógrafos de 71 diferentes países.
Crédito: Kerrie Burow/Underwater Photographer of the Y
‘Bailando con los gigantes de la noche’
Esta fotografía fue la ganadora absoluta del concurso y su autor fue nombrado Fotógrafo Submarino del año 2022.
“Ya era increíble que un tiburón ballena se acercara a nuestro barco”, explicó el fotógrafo español Rafael Fernández Caballero. “Pero seguían llegando más y más, contamos 11 tiburones esa noche, un encuentro único en la vida que nadie pensó que fuera posible”, agregó. Fue tomada en Maldivas, Asia.
Rafael Fernandez Caballero/Underwater Photographer of the Y
Esta fotografía fue la ganadora absoluta del concurso y su autor fue nombrado Fotógrafo Submarino del año 2022.
“Ya era increíble que un tiburón ballena se acercara a nuestro barco”, explicó el fotógrafo español Rafael Fernández Caballero. “Pero seguían llegando más y más, contamos 11 tiburones esa noche, un encuentro único en la vida que nadie pensó que fuera posible”, agregó. Fue tomada en Maldivas, Asia.
Rafael Fernandez Caballero/Underwater Photographer of the Y
‘Todo lo que necesitas es amor’
Está imagen ganó en la categoría ‘comportamiento’ del concurso y también se impuso en el grupo de imágenes tomadas ‘en mi patio’. Fue tomada durante el desove de las ranas en un estanque muy cerca de la casa del autor.
La condición principal para participar en este concurso es que la imagen haya sido tomada bajo el agua, no importa dónde esté. Por esta razón se recibieron fotografías tomadas bajo el agua de océanos, lagos, ríos e incluso piscinas.
Crédito: Pekka Tuuri/Underwater Photographer of the Y
Está imagen ganó en la categoría ‘comportamiento’ del concurso y también se impuso en el grupo de imágenes tomadas ‘en mi patio’. Fue tomada durante el desove de las ranas en un estanque muy cerca de la casa del autor.
La condición principal para participar en este concurso es que la imagen haya sido tomada bajo el agua, no importa dónde esté. Por esta razón se recibieron fotografías tomadas bajo el agua de océanos, lagos, ríos e incluso piscinas.
Crédito: Pekka Tuuri/Underwater Photographer of the Y
‘Un gran tiburón blanco de 3.5 m se acerca con curiosidad a mi objetivo’
Esta imagen fue finalista en la categoría ‘retratos’ del premio. “Este concurso tiene como objetivo celebrar la fotografía submarina en todas sus formas y estamos encantados de que muchas de las imágenes premiadas de este año provengan de los propios países de los fotógrafos, incluso desde algunas piscinas”, dijo Alex Mustar, uno de los jueces.
Crédito: Mattew Smith/Underwater Photographer of the Y
Esta imagen fue finalista en la categoría ‘retratos’ del premio. “Este concurso tiene como objetivo celebrar la fotografía submarina en todas sus formas y estamos encantados de que muchas de las imágenes premiadas de este año provengan de los propios países de los fotógrafos, incluso desde algunas piscinas”, dijo Alex Mustar, uno de los jueces.
Crédito: Mattew Smith/Underwater Photographer of the Y
‘Plásticos mortales’
Esta imágen de un pájaro atascado con una banda plástica bajo el agua se destacó en la categoría ‘salvemos nuestros mares’. Fue tomada en la laguna costera conocida como Mar Menor, al sureste de España.
Crédito: FranciscoJavier Murcia Requena/Underwater Photographer of the Y
Esta imágen de un pájaro atascado con una banda plástica bajo el agua se destacó en la categoría ‘salvemos nuestros mares’. Fue tomada en la laguna costera conocida como Mar Menor, al sureste de España.
Crédito: FranciscoJavier Murcia Requena/Underwater Photographer of the Y
‘Temporada de pesca de anchoas’
El autor de esta foto fue el ganador en la categoría ‘salvemos nuestros mares’ y es el Fotógrafo de Conservación marina del Año 2022.
La foto muestra dos barcos buscando anchoas en la provincia de Phu Yen, en Vietnam. “La anchoa salada es la materia prima más importante en la salsa de pescado vietnamita tradicional”, dijo el autor de la foto. “Las reservas de esta materia prima han disminuido un entre 20 y 30% en los últimos 10 años”, agregó.
Crédito: Thien Nguyen Ngoc/Underwater Photographer of the Y
El autor de esta foto fue el ganador en la categoría ‘salvemos nuestros mares’ y es el Fotógrafo de Conservación marina del Año 2022.
La foto muestra dos barcos buscando anchoas en la provincia de Phu Yen, en Vietnam. “La anchoa salada es la materia prima más importante en la salsa de pescado vietnamita tradicional”, dijo el autor de la foto. “Las reservas de esta materia prima han disminuido un entre 20 y 30% en los últimos 10 años”, agregó.
Crédito: Thien Nguyen Ngoc/Underwater Photographer of the Y
‘Contra viento y marea’
Tercer lugar en la categoría ‘gran angular’. Una cría de tortuga verde sale cautelosamente a la superficie del agua para buscar aire, mientras es acechada por pájaros hambrientos. Fue tomada en Queensland, Australia.
Crédito: Hannah Le Leu/Underwater Photographer of the Y
Tercer lugar en la categoría ‘gran angular’. Una cría de tortuga verde sale cautelosamente a la superficie del agua para buscar aire, mientras es acechada por pájaros hambrientos. Fue tomada en Queensland, Australia.
Crédito: Hannah Le Leu/Underwater Photographer of the Y
En video: Jardín de los extraterrestres: conoce este centro de peregrinación para los amantes de ovnis
El 'UFO watchtower' en Hooper, Colorado, es una plataforma de avistamiento de ovnis que se ha convertido en un centro de peregrinación para los que creen en estos seres. Su dueña asegura que en el lugar se han visto más de 200 avistamientos de extraterrestres.
El 'UFO watchtower' en Hooper, Colorado, es una plataforma de avistamiento de ovnis que se ha convertido en un centro de peregrinación para los que creen en estos seres. Su dueña asegura que en el lugar se han visto más de 200 avistamientos de extraterrestres.