null: nullpx
Cargando Video...

¿El tema migratorio será prioritario en los primeros 100 días del gobierno de Trump? Lo analizamos

El 35% de los estadounidenses consideran que la inmigración es el tema principal que el presidente electo, Donald Trump, debería abordar durante sus primeros 100 días en el cargo, según una encuesta de Reuters/Ipsos. Ernesto Castañeda, director del Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de la American University, analiza cuáles podrían ser las primeras medidas migratorias de la nueva istración. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 30 Nov 2024 – 01:29 AM EST | Actualizado 30 Nov 2024 – 01:43 AM EST
Comparte

>> en el discurso kamala harrisintentó corregir lo que conacciones había dicho o lo quedecís en tantos años.luis: seguimos hablando de estetema. lo dejé ganamos paraentenderlo, porque algo quequedó muy claro en múltiplesencuestas previas y durante lajornada de votación, es quemillones de personas de estepaís pedían que la migración yla seguridad fronteriza fueranla primera prioridad delcandidato ganador en losprimeros 100 días de lapresidencia.para el 35% de los votanteseste el tema más importanteseguido de otros comodesigualdad salarial, salud eimpuestos. fue el voto demuchos de estos lo que le diola victoria en las urnas adonald trump. conversamos conel director del centro deestudios latinos y sobreamérica latina, ernestocastañeda.gracias por acompañarnos.un placer tenerte.ernesto: muchas gracias.luis:¿crees tú que el tema dela migración va a serprioritario en los primeros 100días de la istración dedonald trump?¿el avión de la presidencia dedonald trump arranca con esto?ernesto: así es, luis carlos .no tanto porque la gente noesté aclamando, como lo decíastú, el 75% que lohicieron esuna mayoría, pero sin duda quela candidatura de donald trumpy los anuncios que ha hecho degente para su gabinetedemuestra que será unaprioridad y que también lo fuepara joe biden. declaró muchaspropuestas, cambióprocedimientos y así lo harádonald trump.luis:¿cuál crees que serán lasprimeras medidas del gobiernode donald trump en términosmigratorio?ernesto: ahí varias opciones,pero la que va primero es atratar de implementardeportacionesy hay maneras de hacerlo. lagente que ha cometidocrimen violento son como puedeny deben ser deportadas pero esimportante que primero cumpla,como es un estado de derecho,que primero cumplan su términoen prisión y ya que cumpla sudeportados, porque si losreportamos inmediatamente o sipermitimos que estén enprisiones que haya másprioridad, podría pasar elcolor que pasó con la mara quefue una pandilla fundada en losángeles y por el sistema dedeportación a países que notienen sistema adecuado. secreó una vía transnacional. porotro lado también va a quererlo cual ya han hecho en otrosestados, pero es algo simbólicoque vaya a aumentar laseguridad por políticas quetiene joe biden ahorita.luis: ernesto, desde laelección de donald trump comopresidente varios medios hancentrado sus libros en estudiossobre impuestos en estudioscapacidad económica o lo quegenera . según estudiospresentados tan sólo en 22 losinmigrantes contribuyeron losinmigrantes contribuyeron en$579,000,000,000 de impuestosmientras que los indocumentadosaportaron $35,000,000,000.son un número nadadespreciables.¿qué le pasa a la economía deestados unidos en el momento enque se empiece a sacar a losmigrantes?ernesto: es un caos. si donaldtrump de verdad quisieradeportar a esas millones depersonas y a otros 4 millonesya sean de cuba, venezuela,parole, estamos hablando de unarecesión. no es unaexageración. hablamos del quehay más trabajos disponiblesque trabajadores. sólo la genteque manda remesas contribuyeronexportamos todos ellos vemoscrisis económica y eso dependedel informe. es decir, unarecesión como la que vimos entrump pondrá en estados unidosen un problema económico.lluis: también algunosanalistas hablan de un salto enla inflacióndebido a que como habría menosproductos o productodisponible, los mismostenderían a subir.ernesto: así es. mucho de losindocumentados e inmigrantestrabajan en el campoproduciendo leche, carne ycomida que todos consumimos.si estos migrantes sondeportados con familiares queson ciudadanosy también dejarande consumir y trabajar, losprecios de nuestra comidaaumentarían de manera inmediata.si queremos hacer un arreglo