null: nullpx
Cargando Video...

Analizamos las reformas que Joe Biden propone para la Corte Suprema: ¿qué tan factibles son?

El presidente Joe Biden propuso reformas para la Corte Suprema de Justicia que incluyen que los jueces solo puedan ejercer el cargo por 18 años y no de manera vitalicia como funciona actualmente. El abogado constitucionalista José Quiñón analiza la propuesta del mandatario en Línea de Fuego. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Publicado 30 Jul 2024 – 03:28 AM EDT | Actualizado 30 Jul 2024 – 03:42 AM EDT
Comparte

hipérbole, sus cuatro añosserían tan seccionales que novan a ir a votar de nuevo.luis c: seguiremos hablando deestos temas importantes. algotrascendental ha hablado, dioun respaldo a una propuesta dereforma de justicia. elmandatario había pedido que losjueces de las cortes pudieranejercer su cargo por 18 años,en vez de toda la vida. tambiénse declaró que la corte suprematenga un código de éticaaplicable.vamos hablar con nuestroabogado.buenas tardes.>> buenas tardes.luis c: el presidente bidenrespeta la separación depoderes, pero lo que estásucediendo ahora no está deacuerdo con esto.>> esas son cuestionespolíticas, él está viendo estodesde el punto de vistapolítico. la corte suprema seha manejado de la forma como seha manejado hoy en día durantedécadas.cambiar esto de la forma quebiden quiere cambiar, seríaalgo que no es factible hacerlomuchos años se podría lograr.hoy en día se nombran a losjueces de la corte suprema quele pueden servir de por vida.biden en su propuesta quierelimitar esto a 18 años para quesolamente puedan servir 18 añoslos de la cortesuprema.también quiere imponer uncódigo de conducta, el cualexiste pero no tiene forma deesforzarlo hoy en día. eltercer cambio es que quiereenmendar la constitución paraque un presidente que cometa uncrimen durante su presidencia,durante un acto oficial, puedaser enjuiciado después quetermine su término de serpresidente, el cual habíaexistido, teóricamente hastarecientemente las últimassemanas cuando la corte supremadictó que el presidente de aquíen adelante tendrá inmunidadcontra cualquier crimen quecometa, siempre y cuando seaun acto oficial de lapresidencia.luis c: el esto lo dijo unperiódico, nadie está porencima de la ley.por qué lo hace biden?>> yo me imagino que tiene quever con un proceso político.las elecciones están a 90 días.esto va a elevar el proceso dediscusión de que si elpresidente deba tenerinmunidad. cuando una personatiene inmunidad absoluta, comose lo han dado al presidente,en verdad está por encima de lavisto en la historia de estepaís.esto es algo extraordinario,hasta cierto punto, y yo creoque esto puede causar elprincipio de una discusión y unanálisis de que si es verdadque ese debería tener ese tipode inmunidad absoluta cuando nose ha dado hasta ahora.para hacer esto tiene que serque 2/3 de la casa derepresentantes y los senadoresestén de acuerdo o 2/3 de lalegislatura de los estadostienen que pasar a favor decambiar la constitución, lacual no es fácil y eso tomaaños. esos cambios propuestotienen que ser ratificado porel 75% de los estados, hoy endía sería imposible hacerloporque hay una división entrelos estados rojos y los estadosazules.es algo que hoy en día esapropuesta son más bienaspiraciones que puedan pasar,proceso.luis c: aparte del proceso,como usted nos dice, otrosdirán de que si esto lo estáhaciendo porque está perdiendoo si esto de verdad esnecesario.inmunidad absoluta tambiéntiene que ver en el balance quehay entre el presidente y larama judicial. siempre hahabido un balance donde nadiepuede estar por encima de laley.en este caso, por el hecho dedarle a un presidente inmunidadabsoluta, lo está elevando por