null: nullpx
politica

Esto es lo que se sabe del plan de Trump para desplegar soldados en servicio activo en la frontera con México

El primer grupo de 1,500 soldados en servicio activo desplegado en la frontera sur se unirá a los aproximadamente 2,500 efectivos de la Guardia Nacional y de la Reserva del país que ya se encuentran en el área. Pero su misión aún podría estar sujeta a cambios importantes.
Publicado 23 Ene 2025 – 01:51 PM EST | Actualizado 23 Ene 2025 – 01:53 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Aproximadamente 36 horas después de que el presidente Donald Trump emitiera una orden ejecutiva que ordenaba al Departamento de Defensa abordar lo que ha descrito como una “ emergencia nacional en la frontera sur”, el Pentágono anunció el miércoles el inicio del despliegue de tropas en servicio activo en el área.

El secretario de Defensa interino, Robert Salesses, dijo en un comunicado que los soldados realizarán labores logísticas como pilotear helicópteros para ayudar a los agentes de la Patrulla Fronteriza y en la construcción de barreras y de refugios para los inmigrantes en proceso de deportación.

Esto es lo que sabemos del despliegue:

El primer contingente de 1,500 soldados "es solo el comienzo"

En el comunicado Salesses explica que este despliegue abarca un total de 1,500 soldados en servicio activo, pero que tanto el número de tropas como su misión podrían cambiar pronto.

"Esto es solo el comienzo", dijo Salesses.

El secretario de Defensa interino explicó en el comunicado que Trump le había ordenado “que tomara todas las medidas adecuadas para apoyar las actividades del secretario de Seguridad Nacional para obtener el control operativo completo de la frontera sur de Estados Unidos".

Las tropas en servicio activo se unirán a los aproximadamente 2,500 efectivos de la Guardia Nacional y de la Reserva que ya se encuentran allí. Hasta este despliegue, no había tropas en servicio activo trabajando a lo largo de la frontera de aproximadamente 2,000 millas.

Hasta 10,000 soldados en servicio activo adicionales podrían ser desplegados en la frontera sur

El gobierno de Trump está considerando desplegar hasta 10,000 soldados en la frontera sur e incluso usar bases del Departamento de Defensa para retener a los migrantes en proceso de deportación, según un memorando interno del gobierno obtenido por CBS News.

Según el memorando interno de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), fechado el 21 de enero, existe un plan para enviar 10,000 soldados para ayudar a la misión de la agencia en la frontera sur y para que el Pentágono aumente los recursos y el personal para ayudar a la CBP con tecnología e infraestructura.

Los planes esbozados en el memorando coinciden con el anunció de Salesses cuando indica que el Pentágono "desarrollará y ejecutará misiones adicionales en cooperación con el DHS, las agencias federales y los socios estatales. para abordar la gama completa de amenazas descritas por el presidente en las fronteras de nuestra nación".

El grupo de 1,500 soldados incluye 500 infantes de marina de Camp Pendleton y lde a Primera División de Marines en San Diego, según un funcionario de defensa citado por CNN.

Los soldados en servicio activo no llevarán a cabo labores de cumplimiento de la ley

Funcionarios gubernamentales citados por The Associated Press dijeron que no había planes para que las tropas se dedicaran a labores de cumplimiento de la ley, pero que cualquier decisión dfinitiva al respecto sería tomada por la Casa Blanca, dijeron.

Las labores de aplicación de la ley, tales como persecuciones y arrestos de inmigrantes, seguirán estando a cargo de los agentes de ICE, ya que la ley Posse Comitatus de 1878 prohíbe a las fuerzas armadas de Estados Unidos llevar a cabo tareas de aplicación de la ley en el territorio nacional.

El zar de la frontera Thomas Homan, ya había itido en noviembre en una entrevista con Fox News que los soldados activos estarían asignados a realizar “tareas no relacionadas con la aplicación de la ley” como “labores de transporte, ya sea por tierra o por aire, infraestructura, construcción e inteligencia”.

Sin embargo, una de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump el lunes la da 90 días para decidir si invoca la Ley de Insurrección de 1807, lo que le permitiría utilizar tropas en servicio activo a nivel nacional para hacer cumplir la ley.

El despliegue de tropas en la frontera no es bien visto por algunos altos mandos militares

Aún así el uso de tropas en servicio activo para labores de apoyo a ICE no es bien visto por algunos de los altos mandos militares.

Durante una interpelación ante el Senado en junio antes de su retiro, el entonces jefe de la Oficina de la Guardia Nacional, general Daniel Hokanson, dijo que el despliegue de personal militar en operaciones de apoyo a ICE “ no tiene ningún valor de entrenamiento militar”.

“Sé que estamos proporcionando apoyo adicional allí. Pero para nuestros guardias allí, es lo mismo que estar en Kuwait o en algún lugar en el extranjero porque están lejos de sus familias”, dijo Hokanson agregando que “están allí realizando misiones que no son directamente aplicables a su conjunto de habilidades militares”.

“Ese tiempo, creo, sería mejor utilizado aumentando la preparación para disuadir a nuestros adversarios”, finalizó diciendo Hokanson.

Con información de The Associated Press.

Vea también:

Cargando Video...
Gobierno Trump autoriza redadas migratorias en escuelas e iglesias y restaura la 'expulsión acelerada'
Comparte