'Hablemos de Inmigración': por qué solo los ciudadanos pueden votar en la elección del 5 de noviembre
El periodista Jorge Cancino y el abogado Armando Olmedo, presentadores del programa ‘Hablemos de Inmigración’ que se transmite a través de los canales de Univision Noticias y Primer Impacto en YouTube y el canal de Univision Noticias en la red social Facebook, explican por qué los inmigrantes -con o sin papeles en Estados Unidos- no pueden votar y qué castigos enfrentan si lo hacen, este miércoles a partir de las 7 PM (hora del Este).
Mira aqui el programa 'Hablemos de Inmiración':
También explicarán qué dice la ley respecto a los requisitos clave para votar y reiterarán las claves de la campaña de Televisa Univision “Vota Conmigo”, que promueve el voto latino este martes 5 de noviembre, cuando los estadounidenses vayan a las urnas -millones ya no han hecho a través del voto adelantado- para elegir al próximo presidente, una nueva Cámara de Representantes, un tercio del Senado, una treintena de senadores y miles de autoridades locales.
De acuerdo con proyecciones del NALEO Educational Found Projects, de los 36.2 millones de votantes latinos inscritos, se proyecta que unos 17.5 millones acudirán a las urnas el 5 de noviembre. Esto representa un aumento del 6.5% con respecto a la participación latina en las elecciones presidenciales de 2020, cuando ganó el actual presidente, Joe Biden.
Los otros 18.7 millones de electores hispanos no han expresado la intención de emitir sufragio, apatía que preocupa a la comunidad hispana y el principal objetivo de la campaña “Vota Conmigo”.
Los hispanos pueden marcar la diferencia, sobre todo en los estados bisagra o estados clave. Cada voto cuenta. Si usted es ciudadano y está registrado, participe y vote. Su voto decidirá el futuro inmediato de Estados Unidos.
NALEO prevé que la participación de votantes latinos el 5 de noviembre aumente en estados clave, incluidos: California, Florida, Nevada y Nueva York. También revela que más de uno de cada 10 votantes (11.1%) este año será de origen latino, lo que marca un aumento del 20.5% desde 2016, cuando Donald Trump ganó la elección.
‘Hablemos de innigracion’
‘Hablemos de Inmigración’ fue diseñado en un formato de conversación abierta con los s de Univision Noticias e invitados, donde cada miércoles conversan sobre las noticias de la semana y los temas que más preocupan a la comunidad inmigrante.
Tanto Olmedo como Cancino, co-autores del libro ‘Inmigración: las nuevas reglas’, coinciden en que la creación de este nuevo espacio a través de YouTube genera un espacio en vivo para asistir a la audiencia inmigrantes con preguntas sobre sus casos de inmigración, escuchar a los s y responder con consejos generales respecto a cada caso en particular.
La primera temporada de ‘Hablemos de Inmigración’ fue lanzada a comienzos de 2019 en una serie de podcasts donde, paso a paso, Olmedo y Cancino explicaron los cambios a reglamentos que en ese tiempo se estaban registrando.
Conéctate al programa hoy miércoles a partir de las 7 PM (hora del Este) haz tu pregunta, nosotros te responderemos.