null: nullpx

Corte le cierra el camino a la Green Card a inmigrantes con TPS

Un de tres jueces de la Corte de Apelaciones del 5to Circuito (Texas, Louisiana y Mississippi) falló que los titulares de TPS no cumplen con el requisito de isión legal a Estados Unidos y por lo tanto no califican para la residencia. La disputa será revisada por la Corte Suprema.
5 Feb 2021 – 10:13 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Un de jueces de la Corte de Apelaciones del 5º Circuito falló este viernes que los Estatus de Protección Temporal (TPS) no pueden acceder a la residencia legal permanente (Green Card o tarjeta verde) porque no cumplen con el requisito de inspección en la frontera cuando entraron al país.

La decisión se une al fallo de los circuitos 3º y 11º que han llegado a la misma conclusión, mientras que los circuitos 6º, 8º y 9º han determinado que el TPS elimina el requisito de isión legal, permitiendo a los titulares del beneficio convertirse en residentes legales.

La Green Card para estos migrantes debe ser solicitada por sus cónyuges estadounidenses o hijos ciudadanos estadounidenses mayores de 21 años.

La batalla sigue

“La Corte de Apelaciones del 5º Circuito se une con este dictamen a los circuitos 3 y 11 al concluir que el TPS no da el derecho a hacerse residente legal permanente de Estados Unidos si el solicitante entró de manera ilegal a Estados Unidos”, dijo José Guerrero, un abogado de inmigración que ejerce en Miami, Florida.

“La Corte Suprema aceptó un caso parecido y será el tribunal que tendrá la palabra final si el TPS cura la entrada ilegal para fines de la tarjeta verde”, agregó.


Guerrero dijo además que “sin embargo, en los circuitos de apelaciones 6, 8 y 9 sí acepta como isión legal al país y los extranjeros amparados por este programa humanitario califican para la residencia sin importar cómo entraron a Estados Unidos”.

La Corte Suprema

El pasado 8 de enero la Corte Suprema anunció que revisará si ciertos beneficiarios del TPS pueden pedir la Residencia Legal Permanente y con ello regularizar sus permanencias en Estados Unidos.

El debate judicial se centra en que, si los extranjeros indocumentados que están protegidos por el programa humanitario e ingresaron a Estados Unidos sin haber sido inspeccionados, califican para pedir la residencia.

La ley de inmigración prohíbe a los extranjeros que entran sin una inspección por parte de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP) acceder a beneficios migratorios, excepto en ciertos casos, como por ejemplo los cónyuges de residentes permanentes o ciudadanos.

El TPS otorga un alivio temporal de deportación y una autorización de empleo válida por el mismo período de tiempo del beneficio.

Fallos previos

Hasta ahora tres cortes de apelaciones (6º, 8º y 9º Circuitos) han dictaminado a favor de que en sus jurisdicciones los beneficiarios califiquen para pedir la green card.

A finales de octubre un de jueces de la Corte de Apelaciones del 8º Circuito se sumó a las decisiones de los otros dos tribunales similares para permitir que ciertos inmigrantes protegidos por el TPS puedan gestionar la codiciada tarjeta verde.

“Estamos de acuerdo con los razonamientos de la 6ª y 9ª Corte de Apelaciones que aceptaron que los inmigrantes protegidos por el TPS son considerados como ‘inspeccionados y itidos en el país bajo la Ley de Inmigración’”, indicaron.

Miles en la mira

“Al rechazar este caso, la Corte Suprema de Justicia decidirá el destino de miles de personas con TPS que, por haber entrado indocumentados a Estados Unidos, no se pueden convertir en residentes legales permanentes”, dijo Guerrero.

Precisó que “es importante que, si usted tiene TPS y vive en los circuitos 6º, 8º y 9º, y tiene la posibilidad de aplicar a su residencia, hágalo lo antes posible y busque consejo legal para garantizar que su petición no contenga errores”.

El 6º Circuito de Apelaciones lo integran Missouri, Wisconsin, Indiana, Illinois, Kentucky y Tennessee. Por su parte, el 8º Circuito está integrado por los estados de Arkansas, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Iowa, Minnesota, Missouri y Nebraska. Y el 9º Circuito, en cambio, lo integran los estados y/o territorios de Alaska, Hawai, Guam, California, Oregon, Washington, Montana, Idaho, Nevada, Arizona y las Islas Marianas del Norte.

Las jurisdicciones donde los titulares con TPS no pueden acceder a la Green Card de acuerdo con las decisiones de sus cortes de apelaciones son:


  • 3er Circuito: Delawere, Nueva Jersey y Pennsylvania;
  • 5º Circuito: Texas, Louisiana y Mississippi; y
  • 11vo Circuito: Alabama, Georgia y Florida.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Deportaciones