ahora mismo.bienvenidos a noticiasunivisión 24 7, te saludaandrea linares, borja vocessigue de vacaciones.hoy el presidente biden quemoproyecto de ley bipartidistaque obliga a los trabajadoresferroviarios a cumplir untrenes en marcha, evitando unahuelga que hubiera sido costosapara la economía del país.vamos hasta nuestra sala deredacción, donde loreinecáceres nos tiene la últimainformación.loreine: buenas tardes. lahuelga estaba pautada parainiciar el 9 de diciembre, perotiempo para evitar que estosucediera. hoy el presidentebiden firmó la ley que obligarepresentan a 115,000trabajadores cumplan con unacuerdo que lograron enseptiembre con las compañíasferroviarias para mejorar lascondiciones de trabajo, van arecibir un aumento de salariodel 24% en cinco años, un pagoinmediato de $11,000, bonos de$1000 cada año y un día libreadicional. la amenaza de huelgasufrió porque cuatro de los 11sindicatos querían agregarademás días pagos porenfermedad, y después de mesesde lucha se habían paralizadolas negociaciones con lascompañías ferroviarias. eltomar acción, el senado aprobóel proyecto de ley el juevesdespués de que el miércoles lacámara baja votará a favor, elcongreso puede invocar suspoderes para intervenir endisputas laborales del sectortransporte por las grandesimplicaciones que tienen parala economía, una huelgaferroviaria en esta época delaño y con la inflación quevivimos habría paralizado 30%de los productos de carga,costándole a la economía$2,000,000,000 diarios, tambiénhabría paralizado el transportede tren para 7 millones depasajeros, según el presidentela huelga habría provocado quemás de 750,000 trabajadores dedistintas industrias perdieran[habla en inglés]reaccionó a la nueva leydiciendo que los días deenfermedad pagos son unanecesidad porque nadie deberíaverse obligado a trabajarenfermos, por miedo arepresalias el presidente digoque reconoce las necesidades, yque continuará la lucha paralograr días de enfermedadpagos, más del 20% detrabajadores en estados unidosno cuentan con ese beneficio.