Siria acusa a Israel de disparar varios misiles a instalaciones militares cerca de Damasco
Una gran explosión que sacudió Damasco, la capital de Siria, la madrugada de este jueves fue aparentemente causada por disparos de misiles israelíes contra una "posición militar" cerca del aeropuerto, de acuerdo con la agencia oficial siria Sana. Tel-Aviv todavía no ha emitido ningún comentario sobre el hecho.
"Una posición militar al suroeste del aeropuerto internacional de Damasco fue blanco al amanecer de una agresión israelí con varios misiles disparados desde los territorios ocupados [es decir Israel en la jerga del régimen sirio], provocando explosiones", precisó Sana citando una fuente militar.
La fuerte detonación se oyó en toda Damasco, dijo Rami Abdurrahman, responsable del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos. Los reportes apuntaban a que ocurrió cerca del aeropuerto internacional, situado a 16 millas (unos 25 km) al sureste de la capital siria, señaló Abdurrahman.
También otras redes de activistas informaron de una explosión al amanecer contra varios almacenes que sólo dejó daños materiales.
Un testigo que vive en un barrio del sudeste de la capital, Dawwar al Baytara, contó a la AFP haber escuchado una gran deflagración.
"Hacia las 04:00 de la mañana, escuché una enorme explosión, corrí al balcón y mirando hacia el aeropuerto vi una enorme bola de fuego", relató Maytham, de 47 años. "Se cortó la electricidad. La bolsa de fuego era bien visible", añadió.
Según el Hezbolá libanés, grupo aliado al régimen sirio, la explosión fue provocada probablemente por un ataque aéreo israelí.
Si se confirmara la implicación de Israel, se trataría del segundo ataque en cuatro días de este país contra objetivos en Siria, donde el Hezbolá —uno de los grandes enemigos del Estado hebreo— combate junto al régimen de Bashar Al-Asad contra rebeldes y yihadistas.
Pero en Jerusalén, el ejército israelí rechazó comentar la información.
Usualmente Israel no comenta sobre sus acciones en Siria, pero el ministro israelí de Servicios de Inteligencia, Israel Katz, en declaraciones a la radio del Ejército israelí desde Estados Unidos, pareció confirmar el involucramiento de su país.
"El incidente en Siria se corresponde completamente con la política de Israel de actuar para impedir el tráfico iraní de armamento avanzado a través Siria para Hezbolá", afirmó.
Según Al Manar, la televisión del Hezbolá, la explosión se produjo de madrugada "en varios depósitos de combustible y un almacén del aeropuerto internacional de Damasco y probablemente fue provocada por un ataque aéreo israelí".
La cadena no especifica el tipo de almacén atacado ni si pertenecía al Hezbolá, al ejército o a otro grupo prorégimen.
La explosión tuvo lugar al día siguiente de que Francia dijera que el análisis químico de las muestras tomadas en un mortal ataque con gas sarín en Siria el 4 de abril en el que murieron 88 personas mes “lleva la firma” del gobierno de Asad y demostraría que es el responsable.
La investigación de la inteligencia sa, sin embargo, contrasta con reportes de Naciones Unidas que indican que, hasta ahora, no hay hallazgos que permitan endosar al gobierno de al-Asad la responsabilidad del supuesto ataque químico.
Estados Unidos, que también atribuye la responsabilidad a Siria, bombardeó el 7 abril en represalia una base aérea del régimen.
Este jueves, la cancillería siria emitió un comunicado en que el expresa "la campaña de engaño, de mentiras y alegaciones inventadas por el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault".
"Esto representa una violación de las prerrogativas de las organizaciones internacionales especializadas en armas químicas", añade.
Rusia, cercana aliada de Asad, criticó el reporte y afirmó que las muestras y el hecho de que se empleara ese agente nervioso no bastan para demostrar quién fue el responsable del ataque.