Ese video no muestra el paso del huracán Beryl por las Islas Canarias o Barbados

huracán Beryl por las Islas Canarias, España, y por Barbados, en el Caribe, pero eso es falso. La grabación está conformada por cuatro clips que muestran fenómenos naturales en otros países y el paso de Beryl, pero por San Vicente y las Granadinas.
Las publicaciones compartidas en redes sociales aseguran que el “huracán Beryl [ha] pasado por la isla [sic] Canarias y Barbado [sic]”, que “toda la isla no tiene luz”, y van acompañadas de un video en el que se muestran cuatro tomas distintas.
En la primera se ven un edificio azul y una casa roja en una zona completamente inundada y se aprecian fuertes vientos que mueven una decena de palmeras; en la segunda se muestra el balcón de un departamento, una maceta cayendo al suelo y árboles moviéndose al fondo por el viento; en la tercera se aprecia a tres hombres parados frente al mar grabando unas olas de gran tamaño; y en el cuarto se ve cómo el agua del mar llega a una avenida y alcanza algunas casas.
¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:
Ningún video muestra las Islas Canarias o Barbados
Tras realizar una búsqueda inversa de imágenes en Google, encontramos que el video que aparece al principio fue grabado el 29 de septiembre de 2022 y muestra el paso del huracán Ian por Fort Myers, Florida. En ese entonces, The Washington Post compartió la grabación en su canal de YouTube para reportar que Ian azotó Fort Myers con “vientos destructivos e inundaciones devastadoras”.
Luego de realizar la búsqueda inversa de la segunda secuencia en Google, encontramos un video en TikTok publicado el 21 de mayo de 2022. Sobre la grabación se lee la leyenda en inglés: “Tornado en Lippstadt (NRW)”. Al hacer una búsqueda en Google con las palabras “tornado” “Lippstadt”, “mayo” y “2022”, encontramos que el 20 de mayo de 2022 se registró un tornado en la Lippstadt, Alemania, que dejó cuantiosos daños y decenas de heridos, según medios como 24.
En otras búsquedas inversas de imágenes encontramos que los últimos dos clips comenzaron a circular en redes el 1 de julio de 2024 y muestran el paso de Beryl por San Vicente y las Granadinas, al sur del Caribe. Ambas secuencias fueron compartidas a las 6:20 am y las 6:28 am por Asberth News Network, uno de los principales sitios de noticias con sede en San Vicente y las Granadinas, en su página de Facebook.
El medio reportó que ambos videos se grabaron en esas islas durante el paso del huracán Beryl, el 1 de julio.
Beryl no ha pasado por España
destrucción en varias islas del Caribe, entre las que se encuentra Barbados, aunque las imágenes que estamos chequeando aquí no sean de allí.
El martes, Univisión Noticias reportó que más del 90% de los residentes de Granada, Barbados y San Vicente y las Granadinas amanecieron sin electricidad ni agua potable por el paso del huracán Beryl, tras alcanzar la categoría 5. Según el artículo, las calles quedaron bloqueadas por escombros y árboles, y la industria pesquera está totalmente paralizada.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México, la trayectoria actual del ciclón provocará que el fenómeno impacte dos veces ese país.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México detalló el miércoles 3 de julio de 2024, que el primer impacto ocurririría durante la noche del jueves 4 de julio y la madrugada del viernes 5 de julio, en la porción centro-norte de Quintana Roo, luego cruzaría la Península de Yucatán e ingresaría al Golfo de México. El segundo impacto de Beryl será entre la noche del domingo 7 de julio y las primeras horas del lunes 8 de julio en la costa centro-norte de Tamaulipas, en el norte del país.
Conclusión
Es falso que un video compuesto por cuatro clips sea del huracán Beryl pasando por las Islas Canarias, en España, o por Barbados, en el Caribe, como señalan dos publicaciones en Facebook y Threads. La grabación está editada con cuatro secuencias: una se grabó en Estados Unidos en 2022, otra en Alemania ese mismo año y las otras dos se captaron en San Vicente y las Granadinas el 1 de julio de 2024. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos: