null: nullpx
elDetector

Las campanas NO repicaron a la hora exacta de la muerte del papa Francisco: doblaron luego del anuncio oficial

Medios de comunicación en Italia, Vatican News y ACI Prensa, agencia que cubre la información de la Iglesia católica, informaron que el repique oficial se dio cerca del mediodía de Roma, después del anuncio de la muerte del pontífice por parte del cardenal camarlengo. No a las 7:35 am de Roma, cuando falleció.
Publicado 22 Abr 2025 – 12:21 PM EDT | Actualizado 22 Abr 2025 – 12:21 PM EDT
Comparte
Default image alt
La grabación que circula en X (antes Twitter) muestra un sonido agudo, corto y festivo. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / pexels / Captura de X.

el anuncio de su muerte mediante el repique de las campanas de la Basílica de San Pedro.

Circula viralmente en X (antes Twitter) un video de 17 segundos en el que se ve una imagen fija de la plaza San Pedro, del Vaticano, con pocas personas y una luz solar tenue que cae sobre el Palacio Apostólico y la Basílica de San Pedro. Al lado izquierdo de la pantalla se distingue el logo de Vatican Media, la marca que distribuye el contenido audiovisual oficial del Vaticano, y durante la grabación se oyen unas campanadas agudas y continuas. Al clip le acompaña la afirmación: “La campana del Vaticano anunciando a las 07:35 la muerte del Papa Francisco”. Eso es falso.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

s en la misma publicación comentan que el sonido no es como el de cuando se anuncia el fallecimiento de un papa, sino más bien como el del repique que da cuando anuncia las horas.

Las campanadas el camarlengo, Kevin Joseph Farrell, hiciera –a las 9:45 am, hora del Vaticano (3:45 am hora ET)– el anuncio del deceso del papa Francisco; además, el sonido es más grave y prolongado y medios de comunicación con credibilidad y trayectoria ya han publicado el verdadero momento en que repicaron, en señal de duelo, las campanas.

El doblar de campanas “a muerto” es grave, prolongado y fúnebre

En el canal de YouTube de Vatican News, está publicado un “en vivo” desde la plaza San Pedro desde el pasado 30 de marzo. En una revisión que hicimos pasadas las 10am ET (4pm de Roma) del 21 de abril de 2025, observamos que al momento en que las campanas empezaron a repicar de forma grave y prolongada para anunciar la muerte del pontífice había concurrencia de personas caminando por los alrededores, a diferencia del video que circula en redes sociales, donde casi no hay gente. Además, estaba más claro el día, había más luz solar.

Las campanas fúnebres repicaron por 19:40 minutos (tomados por cronómetro desde elDetector) y no por unos breves segundos, como en el video que circula en redes sociales. Y en ese tiempo, la transmisión mostró otras zonas, como una vista ladeada de la plaza San Pedro, una desde el campanario hacia la plaza, el lado derecho del Palacio Apostólico, la vista desde abajo de las campanas y una panorámica del campanario y la parte alta del Palacio Apostólico.

El equipo de elDetector revisó varias horas de la transmisión en directo de Vatican News y escuchó el mismo repique agudo en varias ocasiones, lo que apuntaría a que se trata de una señal horaria, como dicen los s en X.

En la cuenta X de la Agencia Católica de Informaciones ( ACI Prensa) publicaron el momento del repique de las campanas por el fallecimiento del papa. En el post se lee: “La iglesia ya entró al período de Sede Vacante tras la muerte del Papa Francisco. Así doblaron las campanas de la Basílica de San Pedro en señal de luto, y ahora las banderas vaticanas ondean a media asta”.

El Periódico, de España, explicó que el repique de campanas cuando muere un papa es particular: lento y fúnebre. “Es un toque grave, lento y espaciado, generalmente cada varios segundos. Solo una campana, la más grande o más grave, suele sonar (en San Pedro es la llamada ' Campanone'). El sonido evoca recogimiento y duelo: un tañido profundo, que se escucha por toda la Ciudad del Vaticano y puede alcanzar partes de Roma”, se lee.

El camarlengo Kevin Joseph Farrell anunció al mundo la muerte del papa Francisco a las 9:45 am, hora de Roma (3:45 am ET), de acuerdo a papa sigue un protocolo determinado. El periódico Il Messagero, de Italia, informó que las campanas doblaron cerca del mediodía de Roma, luego del anuncio por parte del camarlengo. La muerte se había producido a las 7:35 am locales (1:35 am ET).

Una búsqueda con palabras clave en Google, en español e italiano, nos llevó a decenas de publicaciones de medios de comunicación con trayectoria, que publicaron el momento exacto en que este 21 de abril de 2025 repicaron las campanas “a muerto” en el Vaticano. Por ejemplo, Il Gazzettino, de Italia, publicó un video desde la plaza San Pedro, de cuando comenzaron a doblar las campanas. De acuerdo con ese medio, fue cerca del mediodía (hora de Roma) que se escucharon los repiques.

Todos coinciden en que fue posterior a la hora de la muerte del pontífice, y posterior a la hora del anuncio por parte del camarlengo.

En elDetector revisamos también un video de AP que muestra cómo sonaron las campanas cuando murió el papa Juan Pablo II, el 2 de abril de 2005, y, efectivamente, suenan graves y prolongadas, como las que doblaron este 21 de abril de 2025.

Conclusión

Es falso que las campanas del Vaticano sonaron a las 7:35 am (hora de Roma) para anunciar la muerte del papa Francisco. Un video que circula en X (antes Twitter) muestra, supuestamente, el repique de campanas que se hace por el anuncio de la muerte de un pontífice. Sin embargo, las campanas para esa ocasión no suenan así de agudas, seguidas y festivas, sino que más bien repican graves, prolongadas y fúnebres. Distintos medios de comunicación con trayectoria, han publicado el momento en que repicaron las campanas en señal de duelo este 21 de abril de 2025. Medios italianos, así como Vatican News y ACI Prensa, coinciden en que el repique fue posterior al anuncio oficial del fallecimiento, hecho por el camarlengo, Kevin Joseph Farrell, pasadas las 9:45 am (hora de Roma), no justo al momento de la muerte de Francisco. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Papa Francisco