¿Los niños enviados a la escuela serán vacunados sin el consentimiento de los padres?

Es falso que los niños enviados a clases presenciales en las escuelas de Estados Unidos serán vacunados sin el consentimiento de los padres, como afirma el presentador Harrison Smith en un video de Infowars, una plataforma en línea conocida por difundir desinformaciones.
El conductor del programa tomó una parte de la guía sobre el consentimiento para la vacunación de niños y adolescentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para argumentar su afirmación falsa de que la sola presencia de los niños en la escuela implicará el “consentimiento implícito” de las madres y padres para que los vacunen.
Pero el llamado “consentimiento implícito” no es una medida que aplique el gobierno federal. Cada uno de los 50 estados define cuáles son las formas de obtención de consentimiento para vacunar a los niños y adolescentes en ese rango de edad.
Y los estados sí suelen requerir el consentimiento de los padres.
Además, Smith usa la guía de la OMS de forma engañosa: se trata de un documento informativo y de orientación. No es un decreto o ley vinculante para imponerse en ningún país.
La guía es pandemia del coronavirus
El documento no tiene que ver con las vacunas contra el covid autorizadas entre vacunación con Pfizer para niños entre cinco y 11 años autorizada el pasado 30 de octubre.
A continuación, te explicamos en detalle por qué le otorgamos en elDetector los veredictos de “Falso” y “Engañoso” a las afirmaciones de Smith.
El consentimiento no es un requisito federal y los estados sí requieren la autorización de madres y padres
Harrison Smith hace la afirmación falsa de que cuando las personas envían a sus hijos a la escuela el día que se esté aplicando allí la vacunación a los niños. “está implícito el consentimiento” "El Gobierno es capaz de concluir que tienen el consentimiento implícito", dijo en el video.
Dice que esto puede ocurrir “incluso aunque [los padres] no hayan firmado la planilla de consentimiento”, que también, asegura, podrían enviarles supuestamente desde las escuelas para presionarlos a acceder.
El gobierno federal de Estados Unidos no establece el consentimiento implícito que pretende relacionar Smith con las vacunas del covid-19, ni para ninguna otra vacuna.
Desde elDetector consultamos el apartado de los Requisitos y Leyes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), donde indican expresamente que en EEUU “no existe ningún requisito federal para el consentimiento informado relacionado con la inmunización”.
Esto significa que no hay nada que sustente la supuesta atribución que se tomaría el gobierno federal para aplicar las vacunas a los niños, ya que quienes tienen requisitos precisos para ello son los estados, a través de sus autoridades sanitarias.
Los CDC invitan a los ciudadanos a consultar sus departamentos de Salud estatales y locales para conocer las regulaciones que apliquen respecto a la vacunación.
Por otra parte, Stacey Lee, profesora de Salud Pública en la Universidad Johns Hopkins, dijo al medio de verificación Politifact que los estados no utilizan el consentimiento implícito para las vacunas, sino que "generalmente se usa para situaciones de emergencia, bien fundamentado en el valor estadounidense de que respetamos la vida (...)”.
Politifact encontró que, normalmente, los estados requieren que los padres sí den el consentimiento, de forma escrita o verbal, para la vacunación de sus hijos.
Y, además, la guía de la OMS de 2014 que distorsiona Smith invita a confirmar si se cuenta con el permiso paterno o materno para aplicar vacunas a los niños y adolescentes.
La guía de la OMS sí alienta al consentimiento de los padres
Smith muestra de forma engañosa un documento publicado el 12 de mayo de 2014 en la web de la OMS -seis años antes de la pandemia-, titulado “Consideraciones relativas al consentimiento en la vacunación de niños y adolescentes entre 6 y 17 años”.
En el documento se mencionan tres formas de obtener consentimiento: por escrito (con un formulario), verbal (con la presencia de los padres en el sitio de vacunación) e implícito.
Este último se refiere a que, una vez notificados los padres sobre futuras jornadas de vacunación, si sus hijos están presentes al momento de realizarse la inmunización se da por hecho el consentimiento de los adultos, estén los representantes legales presentes o no incluso en la jornada.
Pero si no desean que los vacunen, pueden evitar enviarlos a la escuela en los días en que se realice la vacunación.
Lo que omite el presentador de Infowars sobre el apartado del consentimiento es que, cuando los niños se presentan en las jornadas sin los padres, no queda claro que, en efecto, se cuente con el consentimiento implícito.
Y por esta razón, indica la guía, la OMS alienta a cada país a establecer “procedimientos para garantizar que los padres han recibido la información pertinente y están de acuerdo con la vacunación”.
Smith ya ha desinformado antes
Tanto Infowars como Harrison Smith se han hecho conocidos previamente por difundir diversos tipos de desinformación y teorías de conspiración, especialmente sobre las vacunas contra el covid-19.
Como esta que verificó en septiembre pasado Reuters Fact Check, en la que falsamente el presentador afirmó que un bebé sufrió una parálisis tras recibir dicha inmunización.
Conclusión
Es falso que los niños enviados a las escuelas serán vacunados contra el covid-19 sin la autorización de sus padres, porque la asistencia a clases los días de la vacunación se toma como “consentimiento implícito” por el gobierno federal, como afirmó Harrison Smith en la web Infowars. El consentimiento para la vacunación no es un requisito federal. Smith utiliza de forma engañosa una guía de vacunación en niños y adolescentes de la OMS: omite que es un documento publicado en 2014, previo a la pandemia, y que no es de cumplimiento obligatorio. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Univision Noticias. Especialista no se siente confiado sobre la pandemia ante la llegada del invierno. 12 de noviembre de 2021.
Univision Noticias. La dosis de refuerzo de la vacuna del covid-19 podría ofrecerse pronto a todos los adultos: esto es lo que debes saber. 10 de noviembre de 2021.
elDetector de Univision Noticias. ¿Es más difícil detener la desinformación que el covid-19?. 4 de noviembre de 2021.
Univision Noticias. Avanza la vacunación de niños entre 5 y 11 años: lo que deben saber padres de Carolina del Norte. 10 de noviembre de 2021.
istración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA). La FDA toma acción clave en la lucha contra el covid-19 al emitir una autorización de uso de emergencia para la primera vacuna contra el covid-19. 11 de diciembre de 2020.
istración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA). La FDA emite una autorización de uso de emergencia para la tercera vacuna contra el covid-19. 27 de febrero de 2021.
Organización Mundial de la Salud (OMS). Publicaciones. Consideraciones relativas al consentimiento en la vacunación de niños y adolescentes entre 6 y 17 años. 12 de mayo de 2014.
Organización Mundial de la Salud (OMS). Inmunizaciones. Considerations regarding consent in vaccinating children and adolescents between 6 and 17 years old (publicación en inglés). 12 de mayo de 2014.
Politifact. Las escuelas no les están dando a los niños la vacuna contra el covid-19 sin el consentimiento de los padres. 10 de noviembre de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Requisitos y Leyes para la vacunación. 15 de noviembre de 2016.
Reuters Fact Check. Bebé en el video no resultó herido como resultado de la vacuna contra el covid-19. 24 de septiembre de 2021.
Esta verificación se hizo con el apoyo de Google News Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión?
Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.