null: nullpx
elDetector

Es falso que el gobernador de Baja California Sur recomendó visitar una web para invertir en petróleo, como dicen en redes

Una conferencia de prensa publicada hace meses en un sitio oficial del gobierno mexicano fue manipulada para promover un supuesto método seguro de inversión. Aquí te contamos de qué trata realmente el discurso.
Publicado 19 Jun 2024 – 10:04 AM EDT | Actualizado 19 Jun 2024 – 10:10 AM EDT
Comparte
Default image alt
No es la primera vez que usan imágenes de funcionarios mexicanos para promover supuestas inversiones. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / iStock / captura de Facebook.

En un video que circula en Facebook de una conferencia de prensa del gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, este aparentemente invita a los ciudadanos a acceder a un enlace para invertir en petróleo de forma “segura” y así “evitar estafadores”. Sin embargo, el audio de su discurso original fue manipulado y no tiene relación con inversiones.

“¡Información oficial del gobierno!”, dice el mensaje que acompaña la grabación, en la que Castro Cosío supuestamente pide ser “cauteloso” ya que “hay muchas publicaciones sobre inversiones en petróleo” que son “falsas”. Posteriormente, solicita acceder a un enlace que describe como un “método” que “ayuda a garantizar la protección contra personas malintencionadas”.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:


En el video, publicado el 7 de junio de 2024, se aprecia al funcionario detrás de un podio junto a la bandera de México en un salón de conferencias. Días más tarde, un post similar fue compartido por otro en la misma red social.

No invitó a invertir en petróleo de manera “segura”

En elDetector observamos que la publicación con el supuesto anuncio oficial del gobierno de Baja California Sur no provenía de la cuenta de Facebook verificada de Castro ni de ningún organismo del gobierno mexicano.

Revisamos la cuenta oficial del político y encontramos un Andrés Manuel Lopez Obrador (AMLO).

En el texto que acompaña las imágenes agradeció al presidente por su visita y a “las instituciones federales por su trabajo coordinado con el estado y los municipios para que sudcalifornia sea de las entidades más seguras del país”, pero no encontramos nada relacionado con estafas.

Realizamos una búsqueda en YouTube con el nombre del funcionario y la fecha del post que hallamos en su cuenta de Facebook y encontramos el video original de la conferencia de prensa publicada en la cuenta oficial del Centro de Producción CEPROPIE, perteneciente al gobierno mexicano.

Al compararlo con el video objeto de esta verificación notamos que, aunque la vestimenta, el encuadre y el podio eran idénticos, el contenido del discurso de Castro no lo era. No hubo ninguna mención ni invitación para invertir en petróleo ni se mencionaron estafas. En su lugar, Castro expresó gratitud por el respaldo recibido del presidente y las instituciones federales, además de anunciar la construcción de un puente, la nacionalización de una desaladora y destacar el apoyo del gobierno durante la época de huracanes.

No es un enlace del gobierno

El enlace proporcionado en la publicación que estamos verificando dirige a un sitio web que no es del gobierno mexicano ni tiene relación con inversiones en petróleo sino, según se lee, con inversiones inmobiliarias. En la parte inferior del sitio solicitan datos personales como nombre, teléfono y correo electrónico.

La fiscalía general del estado de Colorado señala que brindar este tipo de datos puede exponer al a un “robo de identidad”, y es probable que la información sea vendida a spammers (personas que envían mensajes no deseados).

En 2023, elDetector desmintió una publicación similar en la que manipularon la voz de Ana García Vilchis, responsable de la sección de desinformación en las conferencias presidenciales de México, para hacer parecer que recomendaba participar en un programa de inversiones seguro para evitar caer en plataformas fraudulentas, cuando en realidad su mensaje era instar a la cautela frente a publicaciones falsas.

Conclusión

Es falso que Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador de Baja California Sur, haya recomendado un método seguro para invertir en petróleo mediante un enlace y evitar estafas, como se escucha en un post difundido en Facebook. En elDetector verificamos que la voz del gobernador fue manipulada. En la conferencia de prensa, Castro nunca mencionó inversiones petroleras ni estafas relacionadas con ellas, ni recomendó visitar ningún enlace. En cambio, habló sobre temas relacionados con el bienestar y proyectos en su estado. Además, confirmamos que el enlace proporcionado no corresponde a ninguna página oficial del gobierno. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestraaquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:noticias falsas