null: nullpx
Equipo elDetector

Es falso que Claudia Sheinbaum haya dicho que dará autorización a Rusia para instalar bases militares en la frontera entre México y EEUU

Una publicación en redes sociales afirma que la presidenta mexicana hizo esa advertencia, si el presidente Donald Trump sigue amenazando con invadir México.
Publicado 6 Feb 2025 – 12:56 PM EST | Actualizado 6 Feb 2025 – 12:56 PM EST
Comparte
Default image alt
La publicación muestra fotografías de Trump y Sheinbaum y un texto sobrepuesto.
Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Cristopher Rogel Blanquet - Getty Images (foto) / Captura de Instagram.

Una Rusia de instalar bases militares en la frontera entre su país y Estados Unidos, pero esa afirmación es falsa. No hay registros oficiales de que la presidenta haya dicho eso.

“La presidenta Claudia Shienbaum [sic] dijo que si Donald Trump continúa amenazando a México con invadirlo, les daría la autorización a los rusos de poner bases militares en la frontera de México y Estados Unidos. Los mexicanos votan comunismo y simultáneamente lloran por no poder entrar al capitalismo de USA”, dice el texto sobrepuesto a la imagen, con fotografías de Sheinbaum y Trump, publicada en Instagram.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Sheinbaum no ha dicho eso

Desde elDetector hicimos una búsqueda con palabras clave y dentro de los resultados encontramos notas de diciembre de 2024 que hablan sobre las intenciones del presidente Trump para designar a los carteles mexicanos “organizaciones terroristas”. En ellas, se citan declaraciones de Sheinbaum negando que existiera la posibilidad de que Estados Unidos invada México para combatirlos.

Por ejemplo, CNN reportó el 3 de diciembre de 2024 que la mandataria mexicana descartó en una conferencia de prensa la posibilidad de una invasión militar de Estados Unidos a México para combatir a los cárteles. También aseguró que su gobierno tendría “una buena relación con el presidente Trump”.

Mientras que El País, de España, informó el 24 de diciembre de 2024 que Sheinbaum manifestó su intención de colaborar y coordinarse con Estados Unidos, pero no de subordinarse. “México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismo. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación. Y vamos a ir construyendo la paz”, declaró.

La misma búsqueda nos remitió a reportes mediáticos que apuntan que el 20 de enero de 2025, tras asumir el cargo, el presidente Trump firmó la orden para designar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Estos citaron la reacción de Sheinbaum, quien en su conferencia de prensa del 21 de enero de 2025, dijo: "Todos queremos combatir a los carteles de la droga. Pero ellos en su territorio, nosotros en nuestro territorio".

Revisamos la transcripción de la rueda de prensa del 21 de enero de 2025 de Sheinbaum y confirmamos que nunca mencionó la instalación de bases militares rusas en el país como respuesta a la firma de la orden.

Tampoco encontramos evidencia de que algún medio reconocido informara que Sheinbaum señaló que Estados Unidos había amenazado con invadir México o que haya advertido que permitirá que Rusia instale bases militares en la frontera si continúa haciéndolo.

Revisamos los comunicados publicados por la Trump tomó posesión como presidente y firmó la orden sobre los cárteles mexicanos, pero no encontramos ninguno que confirme que Sheinbaum dijo que si Trump continúa sus amenazas de invadir México instalará bases rusas militares en la frontera.

amos al área de comunicación de presidencia del Gobierno de México en busca de un comentario, pero hasta la publicación de esta verificación no habían respondido.

El 4 de febrero de 2025, el gobierno de México inició el aranceles del 25% a productos mexicanos que el estadounidense amenazó con implementar el 1 de febrero de 2025.

Conclusión

Es falsa la afirmación de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, haya dicho que si el mandatario Donald Trump continúa amenazando con invadir México permitirá que Rusia instale bases militares en la frontera entre su país y Estados Unidos. No hay registros de que la mexicana haya hecho esas declaraciones o que sí ha dicho es que no habrá una invasión estadounidense en el país y que existirá colaboración y coordinación con Estados Unidos para combatir a los cárteles de la droga, pero que cada uno lo hará en su territorio. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:invasión